ADVERTISEMENT
martes, mayo 17, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Estados Unidos presentó una denuncia contra México por la depredación de la vaquita marina

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Estados Unidos presentó una denuncia contra México por la depredación de la vaquita marina
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) presentó este jueves la primera denuncia medioambiental contra México por no proteger a la vaquita marina, la marsopa más pequeña del mundo, especie que está en grave peligro de extinción.

La USTR informó que pidió una “consulta sobre el medio ambiente” con México, en lo que sería el primer caso de este tipo bajo lo establecido en el acuerdo comercial T-MEC. Las consultas son el primer paso en el proceso de resolución de disputas del acuerdo comercial, que entró en vigor en 2020. De no resolverse, podría derivar en sanciones comerciales.

El gobierno de México prácticamente ha dejado de lado los intentos para implementar una zona libre de pesca alrededor de la zona donde se cree que viven los últimos ejemplares de las vaquitas marinas. Las vaquitas se ahogan al quedar atoradas en redes colocadas de manera ilegal para la captura de otros peces, en especial la totoaba.

La representante comercial estadounidenses Katherine Tai dijo que “la USTR está comprometida a proteger el medio ambiente y solicita esta consulta para garantizar que México cumpla con sus compromisos ambientales del T-MEC” y añadió que “esperamos trabajar con México para abordar estos temas”.

Sarah Uhlemann, directora del programa internacional en el Centro para la Diversidad Biológica, comentó que “este es un gran paso que podría salvar a estas pequeñas marsopas de la extinción’‘.


La vaquita marina está en grave peligro de extinción

“La pesca ilegal está fuera de control en las aguas mexicanas, y la vaquita está pagando el precio más alto posible”, señaló Uhlemann en un comunicado.

Y agregó: “Nos alegra que el gobierno de Estados Unidos tome medidas contra México por violar sus obligaciones medioambientales y amenazar la existencia de la vaquita”.

La Secretaría de Economía de México manifestó tras el anuncio de la denuncia que “el gobierno de México reafirma su compromiso con la correcta implementación del T-MEC y con las responsabilidades adquiridas dentro del mismo”.

Se trata de la segunda reprimenda en menos de una semana para México, que ha hecho un mal trabajo al controlar las prácticas ambientales de sus barcos pesqueros.

El lunes, a los barcos pesqueros mexicanos en el Golfo de México se les “prohibió la entrada a los puertos de Estados Unidos, se les negará el acceso a los puertos y los servicios”, indicó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, en respuesta a los años de pesca ilegal de huachinango de barcos mexicanos en el Golfo.

Las vaquitas marinas quedan atrapadas en las redes de los pescadores que buscan totoaba. Foto Guillermo Arias/AFP

Las vaquitas marinas quedan atrapadas en las redes de los pescadores que buscan totoaba. Foto Guillermo Arias/AFP

Depredación y un López Obrador desafiante

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, dijo que los incidentes de pesca por parte de barcos mexicanos en aguas estadounidenses fueron errores y aclaró que puede ser difícil localizar la línea divisoria entre las aguas territoriales de los dos países.

Otras noticias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 01 de mayo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 17 de mayo

AETAT ofreció pagar la totalidad, pero UTA no levantó el paro

AETAT ofreció pagar la totalidad, pero UTA no levantó el paro

Ricardo Lorenzetti le respondió a Martín Soria: la Corte respeta “lo que dice la Constitución, esté quien esté enfrente y venga quien venga”

Ricardo Lorenzetti le respondió a Martín Soria: la Corte respeta “lo que dice la Constitución, esté quien esté enfrente y venga quien venga”

Eric Clapton dio positivo de coronavirus y tuvo que cancelar dos recitales

Eric Clapton dio positivo de coronavirus y tuvo que cancelar dos recitales

Pero los críticos denunciaron que parece más probable que los barcos mexicanos vayan a donde están los peces, en lugar de cometer el mismo error de navegación una y otra vez. La Guardia Costera de Estados Unidos ha detenido a muchos infractores reincidentes, y algunos pescadores mexicanos han sido capturados en aguas estadounidenses más de 20 veces desde 2014.

Pero es la difícil situación de la vaquita marina -de la que tal vez sobrevivan apenas unos 10 ejemplares en el Golfo de California- la que puso bajo la lupa a México.

Por ejemplo, las autoridades mexicanas permitieron que el grupo ecologista Sea Shepherd regresara al Golfo, también conocido como mar de Cortés, para ayudar en las labores de conservación. Sin embargo, ya no permite que la organización retire las redes agalleras ilegales.

Fue el más reciente caso en el que el gobierno mexicano pareció dar más importancia a la soberanía y a las preocupaciones pesqueras que a la protección de la especie.

Durante años, México ha dependido de los barcos de Sea Shepherd para retirar la mayoría de las redes ilegales que atrapan y ahogan a las vaquitas, mientras hace relativamente poco por combatir los violentos ataques que los pescadores furtivos lanzan a los barcos de los ecologistas. El grupo calcula que ha retirado unas 1.000 de estas redes en los últimos seis años.

Sin embargo, los ecologistas se vieron obligados a abandonar el Golfo en enero de 2021 después de que en vísperas de Año Nuevo unos pescadores embistieron con su barco a una embarcación de Sea Shepherd. Al parecer, uno de los pescadores murió posteriormente a causa de las heridas sufridas en el incidente.

Desde entonces, la labor de localizar y retirar las redes ha quedado en buena medida en manos de la Marina mexicana, que se esforzó poco para impedir que los pescadores las coloquen para capturar totoaba, un pez cuya vejiga natatoria es un manjar en China y se vende por miles de dólares el kilo (libra).

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado su rechazo a la injerencia extranjera y su deseo de equilibrar los intereses de los pescadores y las especies en peligro de extinción.

En junio, López Obrador expuso que no necesita que los extranjeros le digan lo que tiene que hacer o impongan sanciones contra los pescadores de la nación. Insistió que se puede llegar a un acuerdo que busque un equilibrio entre la pesca y las actividades productivas, y al mismo tiempo proteger a la especie.

Esta actitud parece ser la responsable de la decisión que el gobierno tomó en julio de dejar de lado su política de mantener una zona libre de pesca alrededor de la pequeña área en la que habitan las últimas vaquitas.

La medida anunciada sustituye la zona libre de pesca de “cero tolerancia” en el Alto Golfo por una escala móvil de castigos si se ve a más de 60 barcos de pesca en la zona en múltiples ocasiones.

Con información de AP

DB​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Martín Fierro 2022: Alejandra Maglietti y un look que da que hablar en la alfombra roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avanzan los juicios millonarios de los panelistas de 6,7,8 contra Radio Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de barcos hundidos son devastados por criaturas asesinas en el lago más peligroso del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lolo Miranda se quebró en plena nota tras la eliminación ante Boca: “No hicieron nada para ganarnos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 17 de mayo
  • AETAT ofreció pagar la totalidad, pero UTA no levantó el paro
  • Ricardo Lorenzetti le respondió a Martín Soria: la Corte respeta “lo que dice la Constitución, esté quien esté enfrente y venga quien venga”

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 01 de mayo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 17 de mayo

AETAT ofreció pagar la totalidad, pero UTA no levantó el paro

AETAT ofreció pagar la totalidad, pero UTA no levantó el paro

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In