ADVERTISEMENT
martes, mayo 17, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Este verano “batió todos los récords”, aseguran en Pinamar y Cariló

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Este verano “batió todos los récords”, aseguran en Pinamar y Cariló
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de un 2021 en el que la industria del turismo se vio fuertemente golpeada por la pandemia, 2022 se perfila con una temporada récord en ocupación y facturación en los distintos destinos de la Costa Atlántica argentina.

Según informó la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Pinamar en su último Informe Estadístico de enero 2022, el promedio general del partido alcanzó un 97,6% de ocupación hotelera, representando un aumento de 6,4 puntos en relación al mismo período de 2020.

​En diálogo con Clarín, Héctor Viñuales, presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (Fedecatur), afirmó que se calcula que este verano se van a movilizar en total 20 millones de turistas, sin tener en cuenta a excursionistas.


Rada Beach Pinamar.

Hoteles, balnearios y gastronomía

Según María Zitelli, directora general de Green Sea Apart Hotel, en Pinamar, “este es un verano que batió todas las estadísticas en cuanto a ocupación y planificación de las vacaciones. Por primera vez en muchos años, la segunda quincena de enero ya estaba prácticamente vendida desde septiembre”.

Y agregó: “Febrero va a estar por encima de los números históricos de ocupación. Esperamos una primera quincena similar a enero, por lo que pensamos que febrero e incluso marzo van a ser meses muy buenos, lo que se traduce en una reanimación clave para nuestro sector luego del golpe de 2020”.

Las calles de Cariló repletas en un día nublado.
Foto: Fernando de la Orden.

Las calles de Cariló repletas en un día nublado.
Foto: Fernando de la Orden.

Por su parte, Walter Zenobi -socio del balneario Rada Beach- se manifestó en la misma línea: “estamos contentos por la recuperación del sector turístico, ya que esta temporada se batieron todos los récords, incluso en comparación con otras temporadas exitosas”.

Es que según el relevamiento realizado por la Municipalidad de Pinamar sobre el 84% de los balnearios del partido, el promedio general de ocupación (que incluye alquiler de carpas y sombrillas) ascendió a 91,4%, alcanzando así niveles estadísticos históricos para la costa argentina.

“Si bien el promedio de reservas en Rada Beach siempre es elevado, este año durante enero fue de 99%, coronando una temporada más que exitosa para todos los que trabajamos en esta industria”, afirmó Zenobi.

Esperan que la primera quincena de febrero sea comparable con la de enero.

Esperan que la primera quincena de febrero sea comparable con la de enero.

Otro cambio que se observa en relación a otros años es un periodo de permanencia más extendido, similar al de décadas atrás, alcanzando un promedio de 5 noches en el caso del sector hotelero, lo que representa un incremento del 66,7% sobre el mismo período del año anterior. En cuanto al sector inmobiliario, el promedio general de ocupación se elevó a 98,6% según el mismo estudio, alcanzando un récord histórico pocas veces visto.

Otras noticias

Las vacas pueden contribuir a frenar el calentamiento global

Las vacas pueden contribuir a frenar el calentamiento global

E3 Estudio: arquitectura ligada al paisaje

E3 Estudio: arquitectura ligada al paisaje

La historia del hombre que sobrevivió a dos bombas atómicas: “Todo el mundo sabrá lo que viví”

La historia del hombre que sobrevivió a dos bombas atómicas: “Todo el mundo sabrá lo que viví”

Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: un feroz ataque ruso con misiles destruyó infraestructura ferroviaria en el oeste de Ucrania

Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: un feroz ataque ruso con misiles destruyó infraestructura ferroviaria en el oeste de Ucrania

“Hemos alquilado el 100% de las propiedades que teníamos disponibles. Además, un dato interesante es que, si bien ya habíamos detectado algunos signos de recuperación el año pasado, esta temporada empezamos a recuperar al inquilino del mes y de la temporada, versus los veraneantes que venían 15 días, e incluso solo los fines de semana”, explicó Stella Vignau, de Inmobiliaria Integral, presente en Pinamar, Cariló, Valeria del Mar y Ostende.

En los balnearios la situación fue similar: “El comportamiento del consumidor también tuvo un giro este año: pasamos de tener picos los fines de semana a un flujo de reserva por semana o quincena, lo que demuestra que este año los argentinos eligieron la Costa Atlántica como destino de sus vacaciones, y no tanto para escapadas”, confirmó Walter Zenobi, de Rada Beach.

Para cenar en Demuru Cariló había que reservar hasta 4 días antes.

Para cenar en Demuru Cariló había que reservar hasta 4 días antes.

Y sumó: “También se observa que enero y febrero ya no son meses tan disímiles en cuanto a la cantidad de veraneantes que llegan a la costa argentina. Esperamos un flujo grande de visitantes durante este mes, con una proyección de ocupación que supera el 80%, una cifra que sobrepasa en varios puntos a la de otras temporadas”.

Viñuales explicó a Clarín que esta temporada los argentinos eligieron vacacionar en el país por diferentes motivos: el PreViaje, el tipo de cambio para ir al exterior, la pandemia y “una oferta turística que el privado puso en valor para que el argentino elija esos lugares”.

La vida de la noche

En lo que respecta al sector gastronómico, los viernes y sábados de enero fueron los días de mayor ocupación, registrando altos niveles de reservas.

Vista a Demuru Cariló. Foto Fernando de la Orden.

Vista a Demuru Cariló. Foto Fernando de la Orden.

El chef Pedro Demuru, responsable del restaurante Demuru Cariló, sostuvo: “Durante enero tuvimos el local con capacidad completa a diario y las reservas debían efectuarse con cuatro días de anticipación. Esperamos que febrero sea igual. Renovamos nuestro restaurante y la propuesta culinaria para recibir a los turistas de la manera que se merecen”.

“Estos resultados se traducen en una recuperación necesaria para el sector gastronómico, uno de los más golpeados durante la pandemia. Esta temporada es sinónimo de renacer y quedará marcada como un hito”.

Por otro lado, Daniel Gernetti, de Lucciano´s Cariló y Pinamar, afirmó que enero fue un mes récord en ventas, superando en 27% al mismo mes del año anterior. “Los resultados superaron en un 20% todos los cálculos, lo que muestra a las claras que el éxito de este verano es indiscutible”, concluyó Gernetti.

Un turista relajando en las playas de Cariló. Foto AP /Rodrigo Abd.

Un turista relajando en las playas de Cariló. Foto AP /Rodrigo Abd.

Si bien la Costa Atlántica, y otros puntos del país, como Bariloche, Iguazú, Ushuaia, El Calafate o Salta, entre otros, están teniendo una recuperación, el turismo corporativo no pudo retomar sus actividades.

“El turismo de negocios o el de congresos y convenciones no arrancó todavía. Los ministerios de Turismo y Trabajo han incluido siete ciudades que son corporativas, entre ellas Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza y Tucumán, en las que los hoteles van a poder acceder a una asistencia económica de 22 mil pesos por empleado, porque hay algunos que están cerrados, o con 20%, 25% de ocupación”, señaló Viñuales.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Martín Fierro 2022: Alejandra Maglietti y un look que da que hablar en la alfombra roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avanzan los juicios millonarios de los panelistas de 6,7,8 contra Radio Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de barcos hundidos son devastados por criaturas asesinas en el lago más peligroso del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Jorge Berreta: “ya no queremos más interrupciones”
  • Recuperan a un caballo y aprehendieron a dos sujetos
  • Las vacas pueden contribuir a frenar el calentamiento global

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Jorge Berreta: “ya no queremos más interrupciones”

Jorge Berreta: “ya no queremos más interrupciones”

Recuperan a un caballo y aprehendieron a dos sujetos

Recuperan a un caballo y aprehendieron a dos sujetos

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In