ADVERTISEMENT
martes, mayo 24, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Intendentes del PRO apoyaron el principio de acuerdo con el FMI, pero le pusieron una condición a Axel Kicillof

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Intendentes del PRO apoyaron el principio de acuerdo con el FMI, pero le pusieron una condición a Axel Kicillof
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cerca de una veintena de intendentes PRO de la provincia de Buenos Aires se reunieron en Mar del Plata en la mañana del viernes y acordaron acompañar el principio de acuerdo alcanzado por el gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque exigieron al gobernador bonaerense Axel Kicillof un punto clave para rubricar ese apoyo: que el ajuste no recaiga sobre ellos.

El primer foro de intendentes PRO tuvo lugar en la Ciudad de Mar del Plata, donde se hicieron presentes unos 17 jefes comunales que analizaron la realidad económica y política de la provincia de Buenos Aires. 

La reunión tuvo lugar justamente el día en que la provincia  festejaba los 202 años desde su creación. A unos 400 kilómetros de allí, Kicillof celebraba el aniversario a los pies de la Basílica de Luján junto a un grupo de jefes comunales afines al peronismo. 

Además de los 17 jefes comunales reunidos en “La Feliz”, participaron una decena de referentes territoriales del espacio. La primera parte del cónclave estuvo dedicada a cuestiones de índole económica y fiscal de la provincia.

Allí se llevó a cabo un panel comandado por los economistas Milagros Gismondi y Julián Amendolaggine, donde se expusieron diferentes problemáticas y cuestiones financieras de los municipios y de la provincia, además de analizar el acuerdo con el FMI y las metas fiscales que propone el presupuesto provincial para el 2022.

Los jefes comunales coincidieron en la necesidad de avanzar en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional con la finalidad de no caer en default, un punto clave que celebraron la mayoría de los referentes de la oposición.

Sin embargo, exigieron conocer la letra chica del acuerdo y pidieron al gobierno provincial no ser la variable de ajuste para lograr las metas fiscales. “No utilizar el acuerdo con el FMI como pretexto para ajustar sobre los municipios”, fue el mensaje unánime por parte de los referentes. Hay preocupación por los sectores donde se recortará para lograr las metas fiscales que pide el Fondo.

Tarifas de luz, por ejemplo, es uno de los temas más sensibles y que más afectan a la gente, que suele recurrir en primera instancia a los referentes locales con este tipo de problemas. Este punto se ve particularmente durante los cortes de luz, cuando son los municipios los que salen al cruce de las distribuidoras.

Semanas atrás, antes de la firma del acuerdo que trajo divisiones internas dentro del Frente de Todos, era el propio Kicillof quien pedía que el acuerdo “no signifique ajuste”.

“Después de cuatro años de macrismo y dos de pandemia, recién ahora se está viendo un crecimiento relevante, de recuperación económica muy fuerte. Tenemos que definir hacia dónde queremos ir, no podemos aceptar un ajuste, tenemos que reforzar las políticas activas para que lleguen a los que más lo necesitan”, sostuvo el gobernador el pasado 12 de enero.

Además del jefe comunal local, Guillermo Montenegro, estuvieron sus pares Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Nestor Grindetti (Lanús), Julio Garro (La Plata), Soledad Martinez (Vicente Lopez), Camilo Echevarren (Dolores), Ezequiel Galli (Olavarría), Francisco Ratto (San Antonio de Areco), Gustavo Perie (Ramallo), Javier Iguacel (Capitán Sarmiento), Javier Martínez (Pergamino), Jorge Echeverry (Lobos), José Luis Zara (Carmen de Patagones), Mariano Barroso (9 de Julio), Mariano Uset (Coronel Rosales), Martin Yeza (Pinamar) y Sebastián Abella (Campana).

También estuvieron acompañando otros referentes territoriales como Martiniano Molina (Quilmes), Guido Giana (Presidente Perón), Leticia Bontempo (Almirante Brown), Ramiro Tagliaferro (Morón) o Segundos Cernadas (Tigre).

AFG

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Hot Sale 2022: ¿cuáles son las principales marcas que participarán y qué descuentos habrá?

Hot Sale 2022: ¿cuáles son las principales marcas que participarán y qué descuentos habrá?

Un nuevo Festival de Literatura Latinoamericana contará con Selva Almada, Ariana Harwicz y Martín Caparrós

Un nuevo Festival de Literatura Latinoamericana contará con Selva Almada, Ariana Harwicz y Martín Caparrós

Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: encuentran 200 cadáveres entre los escombros de un edifico en Mariupol

Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: encuentran 200 cadáveres entre los escombros de un edifico en Mariupol

Ganancias: cuestionan que el piso salarial se ajuste recién en julio

Ganancias: cuestionan que el piso salarial se ajuste recién en julio

Más leidas

  • Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rompió el silencio Facundo Arana tras las terribles acusaciones de Romina Gaetani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todas las pizzas del mundo están en un solo lugar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Florencia Peña, suspendida en Instagram
  • Hot Sale 2022: ¿cuáles son las principales marcas que participarán y qué descuentos habrá?
  • Un nuevo Festival de Literatura Latinoamericana contará con Selva Almada, Ariana Harwicz y Martín Caparrós

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Florencia Peña, suspendida en Instagram

Florencia Peña, suspendida en Instagram

Hot Sale 2022: ¿cuáles son las principales marcas que participarán y qué descuentos habrá?

Hot Sale 2022: ¿cuáles son las principales marcas que participarán y qué descuentos habrá?

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In