Luego de la gira oficial de Alberto Fernández por Rusia y China, donde se destacaron los encuentros con Vladimir Putin y Xi Jinping, que causaron “preocupación” y molestia en Washington y generaron preocupación en el Gobierno, el Presidente remarcó este sábado que “la Argentina no tiene amigos ni enemigos permanentes“.
“El mundo es otro, ha cambiado, es multilateral y nos obliga a vincularnos y a tener relaciones maduras, de respeto, con todos los países del mundo. No es algo que practica la Argentina, es algo que practica la enorme mayoría del mundo”, señaló Alberto Fernández.
“La Argentina no tiene amigos ni enemigos permanentes, ni perpetuos. Lo único permanente que tiene es la defensa de sus intereses y de trabajar en favor de lo que la Argentina necesita”, dijo el Presidente en diálogo con el programa “Secreto de sumario” de Radio 10.
Los presidentes Alberto Fernández y Vladimir Putin, en Moscú.
En referencia al viaje a la gira, Alberto Fernández dijo: “No sé por qué levantó tanta polvareda el tema, porqué viajar a Rusia y China significa que nosotros queremos tener una mala relación con los Estados Unidos, no sé qué tiene que ver una cosa con la otra”.
“La realidad es que fuimos a Rusia y a China a reforzar y promover aún más nuestros vínculos comerciales y financieros en un momento en el que la Argentina lo necesita”, agregó el Presidente.
Noticia en desarrollo.
LGP