lunes, agosto 8, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Traspaso de colectivos: antes de la reunión con Nación, en la Ciudad hablan de “trampa”

6 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Pese a los cruces, confirman que Nación y Ciudad se reunirán por la transferencia de los colectivos
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La convocatoria del Gobierno a la Ciudad para discutir el traspaso de las 32 líneas de colectivo a la Capital puso en alerta a la administración del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. El Ejecutivo nacional busca trasladar el servicio a la Ciudad y reasignar a otras provincias los $ 14 mil millones en subsidios para equilibrar las asimetrías con el costo del boleto fuera del área metropolitana de Buenos Aires.

Con esa promesa, el Gobierno sumó el apoyo de varios gobernadores. El jefe de Gobierno ya lo constató en carne propio. Cuando dirigentes de la Ciudad quisieron incluir la iniciativa del Gobierno como un embate contra la autonomía porteña en la reunión de la mesa nacional d e Juntos por el Cambio, durante la reunión del jueves, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, los cortó en seco: “¿Cuánto vale el colectivo en la Ciudad? En Jujuy vale $ 50”.

l tema quedó descartado; Morales cuestionó públicamente a la Ciudad y firmó junto al radical correntino Gustavo Valdés el documento de los mandatarios provinciales del Norte en sintonía con el plan oficial.

En la Ciudad, aunque buscan ser comprensivos con la posición de las provincias, consideran que los argumentos del Gobierno son “una trampa“. “Si quieren discutir la política de subsidios, que es potestad del Ejecutivo nacional, está muy bien. La Nación destinó en 2021 $ 230 mil millones de subsidios al sistema de transporte en el AMBA: $ 80 mil millones para los colectivos interurbanos que operan de los lados de la General Paz y $ 150 mil millones para los trenes. Para los colectivos de la Ciudad solo fueron $ 9 mil millones, una parte ínfima”, explican.

Según proyecciones del Gobierno, para este año se estimaban subsidios por 14.600 millones de pesos para los colectivos de la Capital. 

En la Jefatura de Gobierno argumentan que una quite a los subsidios nacionales a la Ciudad no resolverán el reclamo de los gobernadores. “Seguirán con altas tarifas y bajos subsidios”, señalan, aunque el Gobierno ya se comprometió a aumentar el fondo compensador para el transporte a las provincias que lo reciben de $ 28 mil millones a $ 46 mil millones, tal como estaba estipulado en el fallido Presupuesto 2022.

En el Ejecutivo porteño sospechan que el Gobierno los quiere hacer socios de un inexorable aumento de la tarifa de colectivos en el AMBA, que está congelada desde 2019 y exhiben argumentos técnicos para dar el debate. Entre ellos, que los subsidios cubrían en 2019 el 60 por ciento del valor del pasaje. Ahora esa cifra llegaría al 86 por ciento. El Estado nacional paga el 55 por ciento de los subsidios de las 32 líneas de colectivos y la Ciudad el restante 45 por ciento.

Este jueves, a las 15, el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, y la secretaria de Transporte, Manuela López Menéndez, se verán las caras en el Ministerio de Transporte nacional con el secretario de Gestión del área, Diego Giuliano. Si finalmente se suma el ministro Alexis Guerrera se presentará el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel.

“Si el Gobierno decide bajar los subsidios, tiene que decir cuánto va a valer el boleto. La confianza ya está muy afectada. Después de lo que pasó con la coparticipación, las discusiones por las clases y la quita de subsidios a la electricidad”, dijo Macri a Clarín.

En el gabinete de Rodríguez Larreta tienen la sensación de que, si la respuesta mediática de la Ciudad no hubiera sido tan fuerte, la decisión ya se hubiera tomado y judicializado. Se quejan de que la misma asimetría que denuncia la Rosada se produce en el Conurbano. En el GBA circulan 242 líneas, a cargo de la Provincia y los municipios, con un costo similar a los $18 de la Ciudad gracias a los subsidios bonaerenses que se pagan -en buena medida- con las partidas discrecionales que la Nación envía a la Provincia.

Los funcionarios de Rodríguez Larreta rechazan que la eventual quita de subsidios a la Ciudad fomente el federalismo. Exponen que la Ciudad aporta el casi el 24 por ciento de la coparticipación nacional y solo recibe 1,4, luego de la quita de 2 puntos 2020, que este año significarán $120 mil millones menos. 

También exponen que, si solo se retiraran los subsidios de la Ciudad, los pasajeros privilegiarían las líneas interjurisdiccionales con boletos más baratos. López Menéndez ya tuvo contactos con las cámaras empresarias y con el sindicato que conduce Roberto Fernández. Durante el gobierno de Mauricio Macri, se decidió que la Nación mantuviera la administración del transporte en el AMBA centralizada. “Para toda esta coordinación es mejor que uno solo tenga la botonera”, explica un funcionario que trabajó en Transporte y ahora se desempaña en la Ciudad.

Mirá también

Mirá también

Después de la luz y el gas, también aumentará el agua: la tarifa subirá el 32%

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

“El Gobernador me pidió dinamizar y agilizar los procesos”

“El Gobernador me pidió dinamizar y agilizar los procesos”

Amesetamiento de casos de Covid-19, Gripe y Bronquiolitis

Amesetamiento de casos de Covid-19, Gripe y Bronquiolitis

Rescataron a dos monos tití que eran vendidos ilegalmente

Rescataron a dos monos tití que eran vendidos ilegalmente

El peor pronóstico: Miami podría desaparecer por catástrofes climáticas

El peor pronóstico: Miami podría desaparecer por catástrofes climáticas

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Independiente vs River en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • San Lorenzo buscó más, pero empató 0 a 0 con Estudiantes de La Plata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El plan B del Consejo de Futbol ante la negativa de Cavani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paula Bernini: una muerte trágica, el amor interrumpido y cómo se aferró al trabajo para superar su momento más difícil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lidia Catalano, la fabricante de caras: vida y obra de la actriz del desmayo histórico del cine argentino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • “El Gobernador me pidió dinamizar y agilizar los procesos”
  • Amesetamiento de casos de Covid-19, Gripe y Bronquiolitis
  • ¿Qué trae la Superluna de fresa en Sagitario?

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Amesetamiento de casos de Covid-19, Gripe y Bronquiolitis

Amesetamiento de casos de Covid-19, Gripe y Bronquiolitis

¿Qué trae la Superluna de fresa en Sagitario?

¿Qué trae la Superluna de fresa en Sagitario?

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In