ADVERTISEMENT
domingo, mayo 22, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

San Justo, Moreno y General Rodríguez: zonas calientes para el narco con un “polo judicial fantasma”

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
San Justo, Moreno y General Rodríguez: zonas calientes para el narco con un “polo judicial fantasma”
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el distrito judicial de Moreno-General Rodríguez faltan cubrir varias vacantes que generan permanentes retrasos en el avance de las investigaciones vinculadas a los delitos que más apremian a los vecinos.

“Ésto genera inconvenientes funcionales, pues los Tribunales Criminales y la Cámara Penal que intervienen son las del Departamento Judicial Mercedes”, explicaron fuentes judiciales de la provincia de Buenos Aires.

En esta jurisdicción casi “fantasma“, además, nunca se habilitó la competencia penal, “cuando gran parte de los delitos a combatir son penales”, indicaron fuentes judiciales.


Secuestro de dinero, armas y una balanza en un operativo en Moreno.

La ley contempló allí juzgados contencioso administrativos, civiles y comerciales, pero no penales. Nunca se habilitaron los juzgados y fiscalías correspondientes.

“Lo que más preocupa en esa zona son delitos como la droga y los secuestros”, reconocieron fuentes vinculadas a la Procuración General al analizar la situación.

Las estadísticas oficiales de la Procuración General bonaerense exponen que durante 2020 (las cifras de 2021 se encuentran en elaboración), se iniciaron 68.628 Investigaciones Penales Preparatorias (IPP) vinculadas a estupefacientes. En el desagregado, se determinó que el 60,84% corresponde a la comercialización, el 24,61% a tenencia para consumo.

Lo alarmante es que el 59,29% de las IPP iniciadas cuenta con “autor ignorado”, no se tiene ni un sólo rastro de los responsables en el cotejo con los datos del sistema, y el 38,42% tiene algún autor “sindicado”, que es cuando “se registra al menos un sujeto mencionado como posible autor del hecho”.

De ese universo de IPP iniciadas en suelo bonaerense, hay que tener en cuenta que de 53.184 fueron concluidas con un juicio abreviado sólo 36 casos, 2.199 fueron elevadas a juicio pero en su gran mayoría los debates orales no se iniciaron, unos 63 fueron con suspensión de juicio a prueba.

Son sólo algunos de los números que expone otra cifra: quedan abiertas sin ningún tipo de definición 15.444 causas por estupefacientes.

Otras noticias

El ex One Direction, Louis Tomlinson, en Argentina: “Estos son los shows que no quieres que terminen nunca”

El ex One Direction, Louis Tomlinson, en Argentina: “Estos son los shows que no quieres que terminen nunca”

Sergio Massa dijo que hay que “condenar como sociedad” a Sebastián Villa y calentó la previa de Boca-Tigre

Sergio Massa dijo que hay que “condenar como sociedad” a Sebastián Villa y calentó la previa de Boca-Tigre

Partido vibrante en el “Kempes”: Boca le gana a Tigre en la final de la Copa de la Liga

Partido vibrante en el “Kempes”: Boca le gana a Tigre en la final de la Copa de la Liga

VIDEO: dos delincuentes extranjeros detenidos cuando intentaban entrar a edificio para robar

VIDEO: dos delincuentes extranjeros detenidos cuando intentaban entrar a edificio para robar

Se estimó que durante ese año, se secuestraron 1.746 kilos de droga, el 91% era marihuana y el porcentaje restante (9%) correspondía a cocaína.

Los cargos vacantes como aquellos que ni siquiera fueron habilitados son parte de este gran rompecabezas.

“Cuando los tribunales que deben realizar los juicios tienen cargos vacantes, ocurre que los procesos judiciales se dilatan y te encontrás con presos que tienen los plazos vencidos”, indicaron fuentes judiciales a Clarín. Justamente en San Martín y La Plata hay diez cargos de jueces de Tribunales Orales aún sin cubrir, y TOF enteros sin habilitar siquiera.

Al analizar el incompleto polo judicial de Moreno, el documento oficial sostiene que se iniciaron 2.535 IPP en 2020. El número es mirado con preocupación, porque va en aumento con los años y los recursos judiciales continúan siendo deficientes.

Vista aérea del barrio "Puerta 8", donde se vendió la cocaína adulterada. Foto AP/Rodrigo Abd.

Vista aérea del barrio “Puerta 8”, donde se vendió la cocaína adulterada. Foto AP/Rodrigo Abd.

No son los únicos delitos que preocupan y que se encuentran con la carencia de recursos en los juzgados para ser investigados. Durante 2020 en la zona Moreno-General Rodríguez se contabilizaron 4.720 delitos contra las personas, incluso 176 homicidios.

En San Justo, ciudad cabecera de La Matanza, la situación es por demás particular. Por ley se crearon juzgados y una Cámara allí, pero pese a que transcurrieron catorce años nunca se habilitaron.

Ante la consulta de Clarín, desde el Consejo de la Magistratura explicaron que el principal impedimento es el edilicio: al no contar con instalaciones en las que puedan funcionar, esos juzgados y la Cámara revisora sólo existen en los papeles. Se habló en una ocasión de construir un polo judicial, pero el proyecto naufragó.

Así, Moreno y San Justo se convirtieron -esto es admitido por las propias autoridades- en un “polo judicial fantasma”, con el agravante de que los índices delictuales continúan en permanente ascenso.

Falta de inmuebles

El problema -según un informe de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ)- se encuentra en la dificultad de encontrar en San Justo un inmueble para que funcionen los tribunales.

“Según el Consejo, no hay justicia federal de La Matanza tal como determinó el Congreso, porque durante 14 años no lograron comprar unas oficinas allí“.

En La Matanza en 2020 se abrieron 6.087 Investigaciones Penales Preparatorias (IPP) sólo vinculadas a estupefacientes.

Las últimas estadísticas mostraron además, que se registraron 7.685 delitos contra la persona, 318 de los cuales fueron homicidios. Más de 6.400 corresponden a lesiones leves y lesiones culposas.

La ACIJ, que realizó un relevamiento de este polo judicial que sólo existe en los papeles, agregó que “el Consejo de la Magistratura y los poderes políticos se tomaron cinco años hasta que designaron a los jueces.

En la Cámara fueron designados María Isabel Fulghieri, Eduardo Alonso y Alejandro Segura. En el juzgado Nro. 1, Alicia Perez y en el Nro. 2, Marcelo Dos Santos. Nunca ocuparon el cargo para el que concursaron.

Mirá también

Droga envenenada: Gerardo Milman afirmó que "hay complicidad" de funcionarios en la importación de opioides

Mirá también

Droga envenenada: fuerte crítica de Patricia Bullrich a Aníbal Fernández por el hallazgo de carfentanilo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Final Copa de la Liga Profesional Boca vs Tigre en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre sin mandíbula encontró el amor y cambió su vida: “Me sentía inútil, pero merecía más”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Compró una casa por 9 mil dólares en una subasta por internet, pero cuando llegó no era lo que esperaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • El ex One Direction, Louis Tomlinson, en Argentina: “Estos son los shows que no quieres que terminen nunca”
  • Ugo Carabelli, el primer batacazo de Roland Garros
  • Sergio Massa dijo que hay que “condenar como sociedad” a Sebastián Villa y calentó la previa de Boca-Tigre

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Ugo Carabelli, el primer batacazo de Roland Garros

Ugo Carabelli, el primer batacazo de Roland Garros

Sergio Massa dijo que hay que “condenar como sociedad” a Sebastián Villa y calentó la previa de Boca-Tigre

Sergio Massa dijo que hay que “condenar como sociedad” a Sebastián Villa y calentó la previa de Boca-Tigre

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In