ADVERTISEMENT
domingo, mayo 22, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Acuerdo con el FMI: Cristina no acepta que la ley entre por el Senado y piden que vaya primero a Diputados

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Acuerdo con el FMI: Cristina no acepta que la ley entre por el Senado y piden que vaya primero a Diputados
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los sondeos que hizo el Gobierno en el Senado para tratar de que el proyecto de acuerdo con el FMI ingrese por esa cámara se encontraron con un muro que parece insalvable: Cristina Kirchner.

Según le informó el jefe del bloque de Senadores del Frente de Todos, José Mayans, a Sergio Chodos, mano derecha del ministro Martín Guzmán, la iniciativa debe entrar por Diputados y no por la Cámara alta. Detrás de la decisión está la propia vicepresidenta.

El Poder Ejecutivo aún no informó en qué fecha enviará el proyecto al Congreso. Todo indica que será después del 1° de marzo, tras el discurso de Alberto Fernández de apertura de las sesiones ordinarias del Parlamento.


Martín Guzmán, en su despacho junto a Sergio Chodos.

El 22 de marzo hay un vencimiento por US$ 3.200 millones, con lo que la Casa Rosada necesita que antes de esa fecha la ley esté sancionada.

Al corto plazo que quedará para el tratamiento legislativo -deberá ser aprobada en ambas cámaras- se suma que la iniciativa genera una enorme tensión dentro del Frente de Todos. A esto se suman los chispazos entre oficialismo y oposición.

La decisión de que no ingrese por el Senado obedece, en parte, a que Cristina Kirchner quedaría involucrada en la primera línea de defensa del acuerdo con el FMI.

Su hijo mayor, Máximo Kirchner, renunció hace dos semanas a la jefatura del bloque del FdT de Diputados justamente por estar en desacuerdo con los términos de la negociación con el Fondo llevada adelante por Alberto Fernández y su ministro Guzmán. Se sobrentiende que antes de dejar el comando de la bancada tuvo el OK de su madre.

Pero hay otro ingrediente. Aunque está alineado con Cristina, el bloque del FdT del Senado no es un cuerpo homogéneo. Hay kirchneristas, camporistas, peronistas y terminales de los gobernadores de sus provincias, como los que responden al santiagueño Gerardo Zamora.

Lo que escasean son “albertistas”. En sus más de dos años de gestión, el Presidente no logró alinear a un grupo de senadores bajo su conducción, algo que ahora resulta clave para lograr avanzar con el tratamiento de la ley para refinanciar la deuda.

Otras noticias

Sorteo IPVDU: Se podrá actualizar los datos desde mañana

Sorteo IPVDU: Se podrá actualizar los datos desde mañana

Revolución en PSG: Leonardo fue destituido como director deportivo y ahora van por la cabeza de Pochettino

Revolución en PSG: Leonardo fue destituido como director deportivo y ahora van por la cabeza de Pochettino

Tragedia: murió tras atragantarse con un pedazo de carne durante un asado con amigos

Tragedia: murió tras atragantarse con un pedazo de carne durante un asado con amigos

René Favaloro y aquella carta: “A mí me ha derrotado la sociedad corrupta”

René Favaloro y aquella carta: “A mí me ha derrotado la sociedad corrupta”

Al único que claramente puede identificarse con Fernández es al entrerriano Edgardo Kueider.

Este lunes, en declaraciones radiales, Kueider dijo: “Lo que necesita el país, si tanto hablamos de unidad, es fortalecernos bajo la figura institucional y política que tienen todos los países que es su presidente. Esto es una cuestión que excede a la cuestión partidaria. Sostener y fortalecer al presidente es sostenernos y fortalecernos nosotros mismos”.

El senador Edgardo Kueider.

El senador Edgardo Kueider.

Malestar interno

El problema es que entre otros miembros de su bancada hay malestar con el acuerdo con el FMI. Esa es otra razón por la que Mayans le transmitió a Chodos que la iniciativa no debe entrar por la Cámara alta.

Aunque todavía desconocen la letra chica del acuerdo, varios senadores oficialistas coinciden con Máximo Kirchner en un punto: que sancionar la ley significará convalidar la deuda tomada por Mauricio Macri. “Ahi desaparecería el cuerpo de delito, quedaría en abstracto lo de Macri”, apuntó una senadora.

En Juntos por el Cambio, donde debaten qué posición tomar en la votación, coincidieron en esa lectura. “Con la ley, el acuerdo con el FMI pasará a ser de Alberto Fernández. Ya no será más la deuda de Macri”, dijo un referente de la coalición opositora.

Hay más objeciones dentro de la bancada oficialista del Senado: las inspecciones trimestrales que hará el Fondo, que el FMI fijará una tasa positiva, la reducción del déficit, la suba de tarifas. Algunos puertas adentro del bloque plantean que deberán pagar el costo político de votar el acuerdo y que encima en 2023 perderán la elección. “Para eso directamente rompamos con el Fondo”, se escuchó plantear a alguno.

Otra cuestión es que el oficialismo en el Senado es el que le puede garantizar a Fernández la aprobación de sus DNU. En el FdT de la Cámara alta plantean: “¿Qué sentido tiene tensionar la bancada con la deuda? Es demasiado arriesgado. Si se rompe el bloque, el Presidente se queda sin el blindaje de los decretos”.

Hay versiones de que en Diputados el oficialismo tendría los votos asegurados para aprobar el acuerdo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grave denuncia contra “Festilindo”: “No cobramos un peso”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Tráiler de la Mujer visitará la comuna de Alpachiri

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La presión de Cristina y los proyectos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Sorteo IPVDU: Se podrá actualizar los datos desde mañana
  • Revolución en PSG: Leonardo fue destituido como director deportivo y ahora van por la cabeza de Pochettino
  • Tragedia: murió tras atragantarse con un pedazo de carne durante un asado con amigos

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Sorteo IPVDU: Se podrá actualizar los datos desde mañana

Sorteo IPVDU: Se podrá actualizar los datos desde mañana

Revolución en PSG: Leonardo fue destituido como director deportivo y ahora van por la cabeza de Pochettino

Revolución en PSG: Leonardo fue destituido como director deportivo y ahora van por la cabeza de Pochettino

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In