ADVERTISEMENT
domingo, mayo 29, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Alberto Fernández declarará este martes en el juicio contra Cristina Kirchner por favorecer con obras a Lázaro Báez

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Alberto Fernández declarará este martes en el juicio contra Cristina Kirchner por favorecer con obras a Lázaro Báez
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por primera vez desde que asumió como presidente de la Nación, Alberto Fernández irá a Comodoro Py, lugar al que dedicó sus principales críticas al momento de referirse al funcionamiento de la justicia federal. En esta oportunidad deberá declarar como testigo en el juicio por la presunta corrupción en la obra pública, donde la principal acusada es Cristina Kirchner.

Hace cinco años, en un programa conducido por Maximiliano Montenegro, ante la consulta sobre si existía un sistema de corrupción para sustraer fondos del Estado y que los mismos terminen en manos de Lázaro Báez,  Alberto Fernández dijo que “eso me parece gravísimo y lo que más me asombra es que nadie dé una explicación”.

Este martes, en la vereda opuesta a ese criterio, y con otra relación con Cristina, el Presidente se sentará como testigo frente al Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), que hace más de dos años tiene a cargo el juicio por el presunto direccionamiento de la obra pública a favor de Lázaro Báez, el ex socio comercial de la vicepresidenta.

Será un hecho inédito: por primera vez un Presidente declarará como testigo en un juicio donde la principal imputada es su compañera de fórmula. El otro dato es que lo hará por pedido de la propia vice, con algo adicional: cuando pidió que declaren sus ex jefes de Gabinete no existía el Frente de Todos, y lejos estaba Fernández de ser el principal candidato del espacio.

El escaso diálogo entre Cristina y Alberto tras su gira por China y Rusia es otro hecho político que atraviesa la declaración testimonial.

Ante el TOF 2, presidido por el juez Rodrigo Giménez Uriburu e integrado además por Jorge Gorini y Andrés Basso, comenzará a declarar a partir de las 9.30 y pese a tener la posibilidad de hacerlo por escrito, el Presidente eligió realizar su descargo de manera presencial.

El jefe de Estado integra el listado de testigos como parte de su estrategia de defensa de Cristina Kirchner, quien sostiene que los presupuestos asignados a la obra pública fueron “actos administrativos”, que como tales “fueron lícitos” y que ella no firmó las modificaciones de los fondos destinados al rubro investigado. Su planteo busca desechar lo que se indicó durante la instrucción, cuando la fiscalía a través de una auditoría sostuvo que el Grupo Austral recibió el 11% del presupuesto de Vialidad Nacional a nivel general y el 86% de las obras volcadas a Santa Cruz, con “sobreprecios del 65% y la mitad de las obras no se terminaron”.

Ante esa acusación, el principal descargo de la vice indica que las partidas presupuestarias destinadas a obra pública se hicieron con una ley que aprueba el Congreso y que la ampliación de los fondos pasó por los jefe de Gabinete.

Es por ese motivo que pidió que declaren los ex jefes de Gabinete de sus gobiernos, como responsables de firmar las partidas presupuestarias desde 2004 a 2015, volcadas a obra pública.

Con esta ronda de testigos irá concluyendo la instancia de declaraciones en el juicio que comenzó en mayo de 2019. Por delante quedarán ampliaciones de indagatorias, alegatos, réplicas y palabras finales hasta conocerse el veredicto del TOF 2.

Ya declaró el actual Procurador del Tesoro, Carlos Zannini, quien sostuvo que el Tribunal buscó “utilizar las audiencia con fines electorales”, consideró que el juicio “sólo busca criminalizar a la política y a la obra pública” y, abonando la teoría de la vicepresidenta, dijo que con la investigación “se busca desprestigiar a Cristina Kirchner“. También Aníbal Fernández, quien calificó la causa de contar con más “fines políticos que jurídicos”.

La imputación

La vicepresidenta fue enviada a juicio oral por el juez Julián Ercolini junto a otros doce imputados, bajo la premisa de que se instauró una “maniobra de corrupción” desde el Gobierno y organismos estatal vinculados a la obra pública, con quienes “se montó una organización criminal” para la “sustracción de fondos públicos a través de la asignación discrecional de prácticamente el 80% de las obras viales a favor de Lázaro Báez”: fueron 51 contratos por más de 46 mil millones de pesos.

Cuando fue indagada en el juicio, días previos a asumir como vicepresidenta, en su explosiva declaración se dirigió al TOF 2 y dijo: “Van a tener un problema si llaman a los ex jefes de Gabinete, porque van a tener que llamar al Presidente de la República. Pero será interesante escucharlo”.

Avalando la teoría de su compañera de fórmula, que sostuvo en este juicio que era víctima de una persecución política, el presidente Alberto Fernández había criticado el juicio, al que calificó como un mamarracho jurídico. Además, cuestionó a los jueces que investigaron a la ex presidenta -incluso a Ercolini que llevó adelante la causa- y dijo que iban a “tener que dar explicaciones”, por las resoluciones que condujeron a Cristina Kirchner a su primer juicio por presunta corrupción.

Mirá también

Mirá también

Bajo la incertidumbre por su futuro, el Consejo de la Magistratura renovará autoridades y arbitra en un conflicto entre los abogados

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”

Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”

Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 29 de abril

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de mayo

A 130 años del nacimiento de Alfonsina Storni, la gran vanguardista

A 130 años del nacimiento de Alfonsina Storni, la gran vanguardista

Más leidas

  • OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Independiente y las tres facciones que dirimen en público su anhelo por convertirse en la barra oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El niño que murió en la silla eléctrica y 70 años después la justicia dijo que se equivocó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No molestar: los piqueteros descansan y cierra Raspa Investments

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Work and Travel: el sueño de la niñera argentina que viajó a EE.UU. y terminó en pesadilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”
  • Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de mayo

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”

Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”

Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In