Merry Anastasio, referente de la Fundación Mujeres de la Patria Grande y de la Cooperativa de Recicladoras Urbanas Aquí Nadie Se Rinde, dialogó telefónicamente con LV12 Radio Independencia para referirse a una reunión que mantuvo en los últimos días con la ex ministra de Salud.
“Hace un par de días nos invitaron a presentarle el trabajo que se realiza desde la Federación Argentina de Cartoneros a la diputada, ante la propuesta que ella está presentando”, comenzó diciendo.
Por otro lado, la referente contó que la propuesta “fue bien recepcionada por ella. A nosotros nos pareció interesante la propuesta de ella pero siempre y cuando, nuestros compañeros y compañeras, estén incluídos de esa propuesta que ella está por presentar”.
“Si la propuesta no se lleva a cabo con los recuperadores urbanos que andan en la calle de lunes a lunes, bajo soles infernales y lluvias que tenemos, no sería un reciclado con inclusión y eso no funcionaría”.
Anastasio contó que dentro de la actividad a nivel país hay más de 20 mil recicladores y recicladoras y “en la provincia de Tucumán empezamos el relevamiento y los que están federados son aproximadamente 350 compañeros pero estamos empezando a llevar un relevamiento tanto en el área metropolitana como fuera de ella porque queremos saber cuántos compañeros tenemos trabajando tanto en la calle como en los basurales”.
“Si los compañeros cartoneros no existiesen habría el medio ambiente colapsaría”.
“Un compañero que trabaja de sol a sol, en un día puede retirar entre 100 y 150 kilos de cartón. Hoy los intermediarios te están pagando entre $20 y $22 el kilo de cartón”, cerró.