ADVERTISEMENT
martes, mayo 24, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Censo nacional y República democrática

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Censo nacional y República democrática
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La democracia, en tanto sistema político que asegura la expresión electoral de la población, se apoya sobre algunos pilares fundamentales. Uno de ellos es la figuración legislativa de los ciudadanos.

El artículo 45 de la Constitución Nacional establece que habrá un diputado nacional cada treinta y tres mil habitantes o fracción que no baje de dieciséis mil quinientos. Asimismo, especifica: “Después de la realización de cada censo, el Congreso fijará la representación con arreglo al mismo, pudiendo aumentar pero no disminuir la base expresada para cada diputado”.

Partiendo de lo dispuesto en la carta magna, sabiendo además que este año se hará el conteo poblacional que debió realizarse en 2020 y fue postergado por la pandemia de COVID-19, es posible analizar algunos puntos que hacen al vínculo entre gobernantes y gobernados.

La actual representación parlamentaria surgió del empadronamiento de 1980. En este punto, siguiendo lo dicho por Daniel Larriqueta en un artículo publicado en Página/12 en octubre de 2021, el Poder Legislativo nacional vigente ignora los registros censales de 1991, 2001 y 2010. En consecuencia, hoy están fuera de la representación política 17 millones de habitantes. Sintéticamente, faltan diputados.

En este contexto, al calor del recurrente debate sobre el supuesto elevado salario de los parlamentarios y la trascendencia de su labor específica, la situación planteada divide las aguas. Por un lado, entendiendo erróneamente la política como un fenomenal gasto estatal, hay quienes interpretan la posible ampliación del número de legisladores como una medida innecesaria. Más aún, la juzgan como un atajo lícito tendiente a beneficiar económicamente a los hombres y las mujeres que intentan legítimamente, a través de elecciones periódicas, libres y competitivas, llegar al Congreso con sus ideas y proyectos.

Como contrapartida, quizá sin advertir cabalmente el rechazo que hoy genera la dirigencia política en buena parte de la ciudadanía – fruto tal vez de su probada incapacidad para resolver problemas estructurales que persisten desde hace décadas – se cuentan los que razonan la postergada nueva composición de la cámara baja desde cierto idealismo democrático. En los hechos, una mirada romántica que, en ocasiones, confunde debates de alto vuelo con simple sucesión de discursos y capacidad con pragmatismo.

Dejando de lado los esquemas simplificados, se torna necesario mirar la realidad política y la calidad institucional desde la justa legalidad. En tal sentido, el censo nacional anunciado por el gobierno para el próximo 18 de mayo pone al Estado ante un desafío bipolar.

Primero, conocer estadísticamente y a fondo el presente socioeconómico del país, marcado de antemano por los inaceptables niveles de pobreza, indigencia, marginalidad y desigualdad. También por la informalidad laboral y los preocupantes guarismos en materia educativa. Segundo, tomar los datos que surjan del relevamiento para, sin sobreactuaciones ideológicas, actualizar su configuración legislativa.

En unos meses, retomando la iniciativa que en 1869 implementara por primera vez Domingo F. Sarmiento, Argentina contará a sus pobladores, cuantificando falencias y avances. En este marco, sería deseable que la Cámara de Diputados se ajustase a la Constitución Nacional, esa piedra angular sobre la que se cimenta toda República democrática que se precie de ser tal.

Damián Toschi es Licenciado en Comunicación Social (UNLP) y periodista.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Se suman estrellas al juicio entre Johnny Depp y Amber Heard: Kate Moss fue citada como testigo

Se suman estrellas al juicio entre Johnny Depp y Amber Heard: Kate Moss fue citada como testigo

Está aislado el primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina

Está aislado el primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina

Se complica la situación judicial de Villa: qué dicen las pericias psiquiátricas de la denunciante

Se complica la situación judicial de Villa: qué dicen las pericias psiquiátricas de la denunciante

Más leidas

  • Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rompió el silencio Facundo Arana tras las terribles acusaciones de Romina Gaetani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todas las pizzas del mundo están en un solo lugar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram
  • Se suman estrellas al juicio entre Johnny Depp y Amber Heard: Kate Moss fue citada como testigo
  • Está aislado el primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Se suman estrellas al juicio entre Johnny Depp y Amber Heard: Kate Moss fue citada como testigo

Se suman estrellas al juicio entre Johnny Depp y Amber Heard: Kate Moss fue citada como testigo

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In