ADVERTISEMENT
martes, mayo 24, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Incendios en Corrientes: las pérdidas de producción ya superan los $25.000 millones y el clima no da tregua

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Incendios en Corrientes: las pérdidas de producción ya superan los $25.000 millones y el clima no da tregua
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El drama de los incendios en Corrientes no cesa. El fuego sigue arrasando a la provincia y se contabilizaron más de 500.000 hectáreas afectadas con pérdidas que alcanzan los $25.000 millones para el sector productivo. Y para esta semana se espera que siga el calor, con picos de 40 grados, y sin precipitaciones para los próximos días, lo que podría complicar aún más la situación.

El último informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) advirtió que las hectáreas quemadas ascienden a 519.000 y que la superficie afectada se incrementó seis veces en comparación con el último registro de enero.

“La evidencia satelital indica que hay un incremento continuo de la superficie total afectada por las quemas desde el inicio del año 2022, a razón de un promedio de casi 20 mil hectáreas por día”, señala el estudio realizado por los técnicos del INTA Griselda Sauceda, Ruth Perucca y Ditmar Kurtz.


El fuego llegó al hotel “Howard Johnson” y alrededores. A los brigadistas del Sistema Nacional de Manejo del Fuego de Corrientes. / Fotos Diario La Época

En este contexto, las pérdidas productivas superan los $25.000 millones, según un informe que elaboró la Sociedad Rural Argentina en base a la información de las diferentes sectores productivos correntinos, teniendo como base las 300.000 hectáreas quemadas dos semanas atrás. Ahora, tras incrementarse la superficie dañada, calculan que las pérdidas son mayores. 

La producción ganadera es una de las más importantes de la provincia. Hay 4,6 millones de cabezas, siendo la cuarta provincia en importancia del rodeo nacional después de Buenos Aires, Santa Fe, y Córdoba. Cuenta con más de 6 millones de hectáreas destinada a esta actividad. y produce 325 millones de kilos de carne.

Ante la sequía y los incendios, teniendo en cuenta la disminución de la oferta forrajera de un 37% y la disminución en la producción de carne del 5%, estiman que las pérdidas ganaderas alcanzan los $3.575 millones.

Asimismo, se contempla que la mortandad de animales en promedio anual es del 3% pero que en emergencia llega al 4,5% (69.480 animales más), con un valor promedio por cabeza de 75.000 pesos, las mermas llegan a $5.211 millones por dicha razón.

 Evolución de los incendios en corrientes

Y además, se sumó otros $1.575 millones de daño en infraestructura, principalmente por la rotura de alambrados.

Mientras que en la producción de yerba mate, donde la provincia posee unas 60.000 hectáreas cultivadas (30% del total nacional), estiman una reducción en la producción de unos 64 millones de kilos (50% del total), lo que equivaldría a $3.200 millones. Asimismo, proyectan un sobrecosto de $480 millones para recomponer las hectáreas perdidas x mortandad de plantas.

Otras noticias

“Dicen que jugamos mal y no hacemos más que ganar campeonatos”, el mensaje del Indio Solari por el título de Boca y la banca a Riquelme

“Dicen que jugamos mal y no hacemos más que ganar campeonatos”, el mensaje del Indio Solari por el título de Boca y la banca a Riquelme

El gremio lechero cerró su paritaria con 70% de aumento

El gremio lechero cerró su paritaria con 70% de aumento

Deportivo Madryn eliminó por penales a Huracán y dio el batacazo en la Copa Argentina

Deportivo Madryn eliminó por penales a Huracán y dio el batacazo en la Copa Argentina

Los tiroteos masivos más mortales de la historia reciente de los Estados Unidos

Los tiroteos masivos más mortales de la historia reciente de los Estados Unidos

En relación a la forestación, Corrientes posee 550.000 hectáreas de bosques implantados (70% pino y 30% eucaliptus), siendo la primer provincia en superficie nacional. El fuego alcanzó unas 10.000 hectáreas provocando pérdidas por $5.000 millones.

Con respecto al arroz, otra producción sumamente importante para los correntinos, que por la falta de agua y los incendios afectaron el 25% de la producción lo que equivaldría a casi $5.000 millones. Cabe recordar que el 65% del arroz sembrado en Corrientes (45% de la superficie nacional) se hace con agua de represa, y las mismas están con baja o nula reserva, con lo cual y si las lluvias no aparecen, peligra la próxima campaña.

Los incendios en Corrientes alcanzaron una estación experimental del INTA en Mercedes. Foto Twitter

Los incendios en Corrientes alcanzaron una estación experimental del INTA en Mercedes. Foto Twitter

Y por último, la citricultura, donde la provincia posee 30.000 hectáreas, proyectan que el perjuicio para el sector será de $1.800 millones.

Ante esta situación, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y el Gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, firmaron la semana pasada un convenio de asistencia en el marco de la emergencia agropecuaria, mediante el cual la provincia recibirá $200 millones para mitigar los daños y pérdidas que sufrieron los productores agropecuarios. Desde la cartera también informaron que se están desarrollando programas que permitan garantizar el aprovisionamiento de forraje para el ganado de pequeños productores que tienen mayores dificultades para acceder al financiamiento bancario. De esta manera, se suman a las líneas específicas del Plan Ganadería Argentina 2022-2023 (Plan GanAr), con el objetivo de proteger a las madres y contribuir al sostenimiento de los ciclos productivos.

La mesa de enlace se hizo presente también el último viernes de una reunión en la sede de la Sociedad Rural de Mercedes, Corrientes, con la asistencia de más de 150 personas y representantes de las cinco provincias afectadas.

La situación

A su vez, el clima está jugando en contra y se espera que esta semana haya temperaturas que oscilarán entre los 40 grados y no habrá precipitaciones, según adelantó el climatólogo Leonardo De Benedictis.

Según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), los brigadistas ya lograron contener el fuego en Mercedes, donde incluso se vieron amenazadas viviendas en las afueras del pueblo. También está controlada la situación en Concepción II.

Sin embargo, la situación sigue siendo preocupante con seis focos activos: Concepción III, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé y Loreto.

Respuesta del campo a Cabandié

Los ruralistas criticaron con dureza al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, luego de que el funcionario culpara a los productores por los incendios. Tras las críticas de la Sociedad Rural y Federación Agraria, este lunes salieron a responderle Confederaciones Rurales Argentinas y la Asociación Forestal Argentina (AFoA).

Según el comunicado, Cabandié afirmó que, de las hectáreas afectadas por incendios, el 90% son forestaciones, responsabilizando a los productores forestales del siniestro pero desde las entidades le contrarrestaron la afirmación con la propia información del INTA Corrientes, que de las 518.965 hectáreas quemadas, solo el 2% corresponde a plantaciones forestales.

“No hubo prevención, ni planificación, ni coordinación. Y solo vemos con sus declaraciones formas de exculpar sus responsabilidades con una falta total de empatía hacia los combatientes de incendio, a los productores y a la comunidad que están sufriendo una tragedia inédita.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Facundo Arana publicó un comunicado tras el escándalo con Romina Gaetani y anunció quién será su abogado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Facundo Arana hizo públicos sus chats privados con Romina Gaetani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todas las pizzas del mundo están en un solo lugar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • “Dicen que jugamos mal y no hacemos más que ganar campeonatos”, el mensaje del Indio Solari por el título de Boca y la banca a Riquelme
  • El emotivo recuerdo de Ramiro Bueno a su padre
  • El gremio lechero cerró su paritaria con 70% de aumento

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

El emotivo recuerdo de Ramiro Bueno a su padre

El emotivo recuerdo de Ramiro Bueno a su padre

El gremio lechero cerró su paritaria con 70% de aumento

El gremio lechero cerró su paritaria con 70% de aumento

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In