ADVERTISEMENT
viernes, mayo 20, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

La isla griega desierta donde nacieron Apolo y Artemisa

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
La isla griega desierta donde nacieron Apolo y Artemisa
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la terminología y la toponimia, los griegos clásicos eran inequívocos. Cientos de palabras que usamos todavía tienen su raíz en la precisión con que designaban las cosas.

Cícladas, el archipiélago de más de 200 islas –aunque todas ellas muy pequeñas, hasta el punto de que en conjunto solo llegan a sumar 2.500 kilómetros cuadrados de superficie– situado a oriente del territorio continental, significa, sencillamente, “círculo”. Fue llamado así porque se erigían en un rosario de peñascos que se cerraban en torno a Delos, la isla que querían proteger.

Delos fue uno de los tres lugares más sagrados de la antigua Grecia. Una roca alargada en sentido norte-sur que podría pasar inadvertida en la miríada de islotes del mar Egeo.

Sin embargo, este fue especialmente tocado por los dioses, pues en su desnudo territorio nacieron los gemelos Apolo y Artemisa. La mitología narra una de las truculentas historias de las leyendas helenas, con protagonismo para el inefable Zeus en una de sus muchas tropelías y su hermana Hera, que le tenía tirria a los recién nacidos.

Han pasado 4.500 años desde el momento álgido de Delos. Sin embargo, quien desembarca hoy en esta islita todavía puede apreciar su esplendor. El yacimiento arqueológico es excepcional.


Los mosaicos de la isla Delos, en Grecia. Foto Shutterstock

Las estatuas de unos altivos y esqueléticos leones –son copias, los originales están en el museo arqueológico de Atenas– son el elemento más distintivo, pero quien se entretiene en este peñasco de poco más de 3 km2 puede invertir horas recorriendo el gran templo dedicado a Apolo, el ágora, la fuente de Minos, el teatro, los oratorios dedicados a Isis y Hera o la casa de Dioniso.

Ha desaparecido su estatua, pero no los mosaicos que decoraban el suelo. La colección de pavimentos de Delos se halla entre los más importantes de todo el país. Los mejor conservados, los de la Casa de las Máscaras y la Casa de los Delfines.

Se puede observar en ellas que Delos no solo tuvo importancia religiosa para los griegos. También fue un destacado puerto comercial, que se beneficiaba de estar justo en el centro de las Cícladas, bien protegido. Y con la llegada de la dominación romana, al principio de nuestra era, su valor se incrementó.

Anfiteatro en Delos, Grecia. Foto Shutterstock

Anfiteatro en Delos, Grecia. Foto Shutterstock

Sin embargo, hacia el siglo III, coincidiendo con el auge de las nuevas religiones y con un cambio en las principales rutas marítimas, Delos fue entrando en decadencia. Los geógrafos no descartan que, además, la paulatina desaparición del río Inopos dejara a la isla sin reservas de agua dulce, lo que habría acelerado su despoblamiento.

Ahora, los visitantes tienen la oportunidad de pasar parte de una jornada en Delos, ascendiendo al modesto pero incómodo monte desde donde se oraba a Isis y se obtiene una panorámica de toda la isla y las más cercanas.

Delos es una isla cerrada a la población no científica en la que no está permitido pernoctar, y solo se puede poner pie en tierra si se llega con uno de los transbordadores autorizados. Las embarcaciones privadas tienen prohibido desembarcar a su pasaje.

Otras noticias

Tres años de la Masacre de Monte: “Este es el último año que vamos a pedir justicia”, dijo una de las madres

Tres años de la Masacre de Monte: “Este es el último año que vamos a pedir justicia”, dijo una de las madres

Juegos de luces sobre el lienzo: Josefina Robirosa, la que irradiaba el color

Juegos de luces sobre el lienzo: Josefina Robirosa, la que irradiaba el color

Así estará el tiempo durante el fin de semana

Así estará el tiempo durante el fin de semana

Todo lo que dejó la gala del Met

Todo lo que dejó la gala del Met

Aunque Rinea está tan solo a 700 metros de distancia separada por un canal que sería factible cubrir a nado, es Mikonos, a 5 kilómetros de distancia, el puerto desde donde tomar el transporte.

Los paisajes de Delos, en Grecia. Foto Shutterstock

Los paisajes de Delos, en Grecia. Foto Shutterstock

Al llegar a Delos hay que pagar la entrada, que da derecho a visitar el interesante museo del yacimiento y también las ruinas. Se pueden contratar guías para la visita, pero restan mucha libertad de movimientos y se mueven por un circuito que puede dejar insatisfechos a los más independientes.

Por la estricta protección de la isla, no se puede pasar noche en Delos (por lo que tampoco hay infraestructuras propicias), de manera que hay que asegurarse de tomar uno de los últimos ferris de regreso a la bulliciosa Mikonos, a primera hora de la tarde. Ello deja tiempo para una visita un tanto apresurada o habrá que repetir al día siguiente para ver lo que ha quedado pendiente.

Las excavaciones arqueológicas de Delos empezaron de forma metódica en 1825. Un siglo más tarde se procedió a desecar el pequeño lago natural relicto para eliminar los mosquitos y la malaria que estos comportaban. Delos es patrimonio de la humanidad declarado por la Unesco desde 1990.

Sergi Ramis – La Vanguardia

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dolor. Falleció el músico Raúl “Cuervo” Tórtora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dark stores pisan el freno por la crisis y la vuelta de la presencialidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un amigo de Melchor Rodrigo, el neurólogo que murió en el incendio del departamento de Felipe Pettinato, contó detalles sobre su vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Tres años de la Masacre de Monte: “Este es el último año que vamos a pedir justicia”, dijo una de las madres
  • Los convocados de Mascherano para disputar el Torneo de Toulon
  • Juegos de luces sobre el lienzo: Josefina Robirosa, la que irradiaba el color

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Los convocados de Mascherano para disputar el Torneo de Toulon

Los convocados de Mascherano para disputar el Torneo de Toulon

Juegos de luces sobre el lienzo: Josefina Robirosa, la que irradiaba el color

Juegos de luces sobre el lienzo: Josefina Robirosa, la que irradiaba el color

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In