ADVERTISEMENT
martes, mayo 17, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Tiempo de fronteras

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Tiempo de fronteras
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En esta era globalizada, donde por definición todo debería ser abierto, algunas de las palabras que más se oyen son frontera, migrante, extranjero.¿No podríamos ver allí una paradoja implícita de nuestro tiempo?

Hace muchos años, dos veces por semana en la facultad de Filosofía de la UBA, el inolvidable Lorenzo Mascialino revelaba a un puñado de alumnos los rigores del griego clásico. Es decir, esa lengua fundante que, como decía Borges, hablamos todos en Occidente de modo clandestino, casi sin sospecharlo. En su vocabulario milenario, la palabra que nombra al extranjero es “xenos”.

De allí, pues, xenofobia, el miedo al forastero. Lo curioso, sin embargo, es que desde hace un buen tiempo nuestra sociedad haya mutilado su sentido. Como demostraba Mascialino blandiendo con entusiasmo sus textos probatorios, el mismo vocablo también quiere decir “huésped, aquel que hospeda”.

No es un azar, claro. Para un griego de entonces, el peor pecado era maltratar al extraño: época de guerras y cataclismos sociales, todos sabían que cualquiera podía, en cualquier momento, quedar a la intemperie. ¿Acaso Platón no fue vendido como esclavo?

Es por eso que Homero, en particular en la Odisea, trata a los peregrinos con tanta piedad. Pese a esa experiencia, el Occidente de hoy, el que generó la peor guerra de la historia en los ‘40, sólo atina a recordar un significado y entierra el otro, tal como hacían las viejas familias patricias encerrando en el altillo al impresentable de la casa.

En 1999, en un fascículo de la revista Dédalo sobre “El regreso del extranjero”, el filósofo Jean-Luc Nancy pidió no confundir efectos (el éxodo) con causas (guerras y pobreza); y postuló que la comprensión de la migración tiene que ver con la vida misma.

Narró entonces su propia experiencia de límite: como su corazón estaba en ruinas, debía recibir otro: el de un extranjero, el de un negro, el de un gay…La condición era, como sabe la medicina, bajar la defensa inmunitaria. O sea, flexibilizar su propia frontera.

Nancy resumía así su tesis: el extranjero, el corazón del Otro, no trae la destrucción, sino la posibilidad de una renovación de la vida. Sin esa apertura, sin bajar las defensas, la vida muere. Es la mezcla lo que cuenta. La frontera rígida es la hipertrofia identitaria ¿No hay, pues, también en nuestro cuerpo una lección política?

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

“Reconocer un poquito más el mérito, el esfuerzo, la humildad…”

“Reconocer un poquito más el mérito, el esfuerzo, la humildad…”

Censo 2022: las multas pueden llegar hasta los $106.000

Censo 2022: las multas pueden llegar hasta los $106.000

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 01 de mayo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 17 de mayo

AETAT ofreció pagar la totalidad, pero UTA no levantó el paro

AETAT ofreció pagar la totalidad, pero UTA no levantó el paro

Más leidas

  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Martín Fierro 2022: Alejandra Maglietti y un look que da que hablar en la alfombra roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avanzan los juicios millonarios de los panelistas de 6,7,8 contra Radio Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de barcos hundidos son devastados por criaturas asesinas en el lago más peligroso del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lolo Miranda se quebró en plena nota tras la eliminación ante Boca: “No hicieron nada para ganarnos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • “Reconocer un poquito más el mérito, el esfuerzo, la humildad…”
  • Censo 2022: las multas pueden llegar hasta los $106.000
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 17 de mayo

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

“Reconocer un poquito más el mérito, el esfuerzo, la humildad…”

“Reconocer un poquito más el mérito, el esfuerzo, la humildad…”

Censo 2022: las multas pueden llegar hasta los $106.000

Censo 2022: las multas pueden llegar hasta los $106.000

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In