ADVERTISEMENT
domingo, mayo 22, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Política

Alberto Fernández insiste en alcanzar la igualdad de género, pero designó a Remo Carlotto en lugar de Ariela Peralta

3 meses ago
in Política
0 0
0
Alberto Fernández insiste en alcanzar la igualdad de género, pero designó a Remo Carlotto en lugar de Ariela Peralta
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter



El Presidente participó de la ceremonia de designación de Remo Carlotto, hijo de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, en el cargo de Secretario Ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur. El evento llevado a cabo en la ExEsma juntó a reconocidas personalidades de Derechos Humanos, como Estela de Carlotto y Lita Boitano, y funcionarios de Gobierno, entre ellos, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y su par, de Mujeres y diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta. 

En línea con lo realizado en el último tiempo, el mandatario desarrollo un discurso con la perspectiva de darle fin a las desigualdades de género. “Tenemos el desafío de terminar con cualquier forma de desigualdad en la región”, afirmó e hizo énfasis en concluir con la discriminación a las mujeres.

“En el siglo XXI no es posible que exista la desigualdad por género. Es una tarea que tenemos que impulsar mucho”, afirmó el jefe de Estado.

Y continúo: “Tenemos la obligación de poner a la mujer en el lugar que se merece. Hacer que de una vez por todas podamos igualar al hombre y a la mujer. No solo para tener paridad en los cargos públicos selectivos y en el ejecutivo sino en lo cotidiano”.

LEER MÁS; Guzmán aseguró que el acuerdo con el FMI será enviado al Congreso con todos los detalles

El Presidente describió una realidad común: ante un mismo puesto de trabajo se prioriza a los hombres por sobre las mujeres, y de ser elegidas, se le paga peor. “No puede ser que eso pase”, sentenció.

La designación de Remo Carlotto configura una de las contradicciones con el discurso del mandatario, dado que tras su asunción reemplazará en el cargo a una mujer, la uruguaya Ariela Peralta.

“Hay que poner el problema de la igualdad de géneros en la mesa de discusión del Mercosur. Igualemos. Eso implica una sociedad mejor. Ampliar derechos”, insistió el mandatario y agregó: “Seamos distintos en el mundo porque nos igualamos. Igualemos a hombres y a mujeres”.

Participaron de la ceremonia la subsecretaria de Protección y Enlace Internacional de la Secretaría de Derechos Humanos, Andrea Pochak; la secretaria ejecutiva saliente del Instituto, Ariela Peralta; los embajadores de Brasil, Reinaldo José de Almeida Salgado y de Uruguay, Carlos Enciso; el consejero de la Embajada de Paraguay, Luis Bianchi; y la secretaria de Derechos Humanos de Uruguay, Sandra Etcheverry.

En el lento camino de erradicar la desigualdad que señala, el viernes pasado el mandatario suscribió a un instructivo para que los ministros y secretarios adopten “como criterio rector” el principio de “equidad de género” en la designación de autoridades superiores en sus respectivas carteras. Es decir, que los funcionarios deberán informarle a la Dirección Nacional de Diseño Organizacional la “situación de participación de géneros” en los ministerios. 

A pesar de la disposición, el Gabinete que lo acompaña está compuesto en su mayoría por hombres, otorgándoles un escasos cargos jerárquicos a mujeres. Vilma Ibarra, Carla Vizzotti, Grabriela Cerruti, Cecilia Nicolini, Cecilia Todesca y Elizabeth Gómez Alcorta son las mujeres que influyen en la diaria del mandatario, pero que, en con respecto a la paridad, configuran un número muy reducido. 

LEER MÁS: Jones Huala está prófugo: no se presentó ante la Justicia chilena luego de que revoquen su libertad

“El Presidente sabe que hay desigualdad en el Gabinete”, manifestaron fuentes calificadas a NA, y en torno a esa afirmación es que desde el Gobierno trabajan para “revertir” la situación. A pesar de las disposiciones firmadas por Fernández, hay sectores que se oponen a la paridad. No casualmente hay ministerios en los que la desigualdad es más notoria que otros: las carteras de Transporte, Agricultura y Ganadería y la Secretaria General de la Presidencia.

En mayor o menor medida, la tensión coexiste y rodea al jefe de Estado. ¿Avanzará el Gobierno para verdaderamente terminar con la desigualdad de género? 

Otras noticias

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

Más leidas

  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grave denuncia contra “Festilindo”: “No cobramos un peso”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tenía 13 años cuando su papá mató a su mamá: “Siempre tuve miedo de que lo liberaran”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La presión de Cristina y los proyectos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Laura Restrepo: “A las amenazas para la supervivencia, ahora se suma la inminencia del drama nuclear”
  • Diego Schwartzman vs Andréi Kuznetsov por la primera ronda de Roland Garros: minuto a minuto, en directo
  • Indignación en Neuquén: un expolicía fue acusado de secuestrar y violar a una nena de 5 años

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Laura Restrepo: “A las amenazas para la supervivencia, ahora se suma la inminencia del drama nuclear”

Laura Restrepo: “A las amenazas para la supervivencia, ahora se suma la inminencia del drama nuclear”

Diego Schwartzman vs Andréi Kuznetsov por la primera ronda de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

Diego Schwartzman vs Andréi Kuznetsov por la primera ronda de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In