El Ministerio de Salud confirmó la detección de 17.034 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina. Además se reportaron otras 180 muertes por covid-19.
De esta forma, el país supera los 8,7 millones de contagios desde el inicio de la pandemia (la 11° cifra más alta a nivel global, según el sitio Worldometers) y las 124 mil muertes (13°).
En pleno descenso de infecciones tras el pico de la tercera ola, en los 7 días previos al parte de hoy se notificaron 118 mil positivos (un promedio de 16.871 por día), lo que representó una baja de más del 45% en la última semana.
Los contagios bajaron casi a la mitad en la última semana.
Foto: Mariana Villa / Los Andes
Los nuevos casos están vinculados casi en su totalidad a la variante Ómicron, detectada originalmente en Sudáfrica. Según el último informe de secuenciación genómica oficial publicado el viernes, 99,7% de las muestras analizadas tenían esta mutación.
Llegaron vacunas
Esta mañana llegó al país un cargamento con 803.790 vacunas de Pfizer en un vuelo de American Airlines. De esta forma la Argentina alcanzó las 110 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan nacional de inmunización. De ese total, 98.494.387 fueron enviadas a las provincias y 5.083.000 se donaron a otros países.
Del total de dosis recibidas, 19.278.090 corresponden a Pfizer; 14.683.210 a Sputnik V (10.490.055 dosis del componente 1, y 4.193.155 del componente 2), y 6.296.125 a Sputnik V envasadas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.634.875 del primer componente, y 4.661.250 del segundo).
En tanto, 31.672.800 son de Sinopharm; 28.546.900 de AstraZeneca; 7.889.000 de Moderna; y 1.704.000 de CanSino.

Un tercio de la población ya tiene la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Foto: Orlando Pelichotti
En cuanto a las aplicaciones, según datos oficiales, el 86,7% de la población inició su esquema de vacunación (40.100.846 personas) y el 77,5% lo completó (35.862.455). Además el 33,5% recibió la dosis adicional o de refuerzo (15.499.253).
La situación en la región
Los nuevos contagios de la variante Ómicron del coronavirus cayeron un 31% en la última semana en América, pero las muertes todavía aumentaron un 5,6 %, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En su rueda de prensa semanal, la directora de la OPS, Carissa Etienne, explicó que el continente registró 3,3 millones de nuevos casos y 34.000 muertes asociadas a la covid-19, encadenando seis semanas consecutivas con incrementos de decesos.
“Hemos visto que los aumentos de contagios van seguidos tres semanas después de aumentos de muertes. Y ahora mismo estamos perdiendo demasiadas vidas”, dijo la directora de la OPS.
La organización espera que la caída actual en el número de nuevos contagios se traduzca en una caída en las muertes dentro de tres o cuatro semanas.
Etienne lamentó que mucha gente “relajó sus precauciones” ante la variante ómicron, que, tal y como recordó, es más contagiosa que las anteriores y ha provocado un “mayor número de casos”.
“Ahora estamos lidiando con las consecuencias“, remarcó.
DD