Un grupo de vecinos del barrio Puente 12 realizan un corte de tránsito en la Autopista Ricchieri, mano a la Ciudad de Buenos Aires, a la altura de Camino de Cintura. Por la protesta hay una importante congestión de tránsito, que incluye al paso por la colectora.
Los manifestantes reclaman que no tienen luz desde hace una semana. Estiman que son alrededor de 700 familias las afectadas (casi 5 mil personas). Exigen una solución a la empresa Edenor. “Hemos agotado todas las instancias“, explicó Sandro, uno de los referentes del barrio.
“Hoy por la mañana operarios vinieron a revisar el cableado y se llevaron unos 250 metros de cable, así que vamos a tener que esperar”, explicó el vecino a C5N. A su alrededor algunos llevaban carteles y pancartas. “La luz es un derecho“, rezaban.
Las conexiones en el barrio son irregulares, pero los vecinos aseguran que desde 2018 le vienen pidiendo a la prestadora que los incluya a la red. “A nosotros no nos gusta estar en esta situación, no queremos estar enganchados“, apuntó el hombre.
Manifestantes reclaman falta de luz en el barrio de Puente 12.
En el medio se generó un enorme colapso en el tránsito que abarca kilómetros de longitud. Es que la autopista no solo conecta con el aeropuerto de Ezeiza sino también con todos los que llegan desde la Ruta 3.
El corte también incluye a la colectora, en el que sólo quedó un carril para circular. Por allí llegan, por ejemplo, quienes van a la Ciudad desde Laferrere, que deben empalmar con la autopista justo en ese sector del kilómetro 19, cerca de las oficinas de la Policía Bonaerense. El paso en sentido inverso no se vio afectado.
Los manifestantes, en tanto, no confirman hasta cuándo se van a mantener en el lugar, aunque aseguran que no se irán hasta que no se presenten las autoridades correspondientes.
Jornada de complicaciones para circular
Tal como ocurrió 24 horas atrás, este miércoles la Ciudad de Buenos Aires también se mostró con enormes dificultades para circular debido a un corte sobre la avenida 9 de Julio en el que manifestantes reclaman un aumento de planes sociales.
Los manifestantes,integrantes del Polo Obrero Tendencia, se acercaron hasta el Ministerio de Desarrollo Social e interrumpieron el servicio del Metrobus. Se movilizaban bajo la consigna “Pan, techo y trabajo, el acuerdo por la deuda al carajo”.
Cerca de las 16 se generó tensión cuando las fuerzas de seguridad impidieron el avance de los manifestantes.
Como consecuencia, los ánimos se caldearon y se produjeron una serie de enfrentamientos en los que habría resultado herida una persona
DS