ADVERTISEMENT
martes, mayo 17, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Jubilaciones: analizan relanzar las moratorias

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Jubilaciones: analizan relanzar las moratorias
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por la informalidad y el desempleo, nueve de cada 10 mujeres de entre 55 y 59 años y siete de cada 10 varones de entre 60 y 64 años, cuando cumplan la edad jubilatoria (60 años las mujeres, 65 años los varones) no podrán jubilarse porque no reunirán los 30 años de aportes requeridos.

Tampoco podrán jubilarse accediendo a la moratoria porque en julio vence ese régimen especial para mujeres y la moratoria para varones es de difícil o nulo acceso.

Por eso, en el Gobierno comenzaron a analizar el envío de un proyecto de ley de moratoria para que tanto varones como mujeres puedan jubilarse. Esa moratoria tendrá en cuenta los años de aportes que se reconocen a las mujeres por las tareas de cuidado de hijos e hijas.

“Una proporción muy baja de mujeres puede acceder a una jubilación completando los 30 años de aportes a través de una trayectoria de trabajo registrado. Hoy ya sabemos que entre las mujeres de 55 a 59 años, solamente el 11% puede alcanzar los 30 años de aportes cuando lleguen a la edad de 60”, le dijeron a Clarín en despachos oficiales.

Según el INDEC, en el país viven 917.812 varones entre 60 y 64 años y 1.111.101 mujeres entre 55 y 59 años.

¿ Pero a los 65 años toda esa gente podría acceder a la PUAM ( Pensión Universal al Adulto Mayor)?,

La respuesta fue que en el Gobierno consideran que la PUAM, a la que acceden mujeres como varones a los 65 años con menos de 30 años de aportes, es discriminatoria e inequitativa porque cobran el 80% del haber mínimo – que en marzo será de apenas $ 26.104—tanto los que no tienen ningún aporte por haber estado sin actividad o por haberse desempeñado en la informalidad o cuenten con 10, 20 o 25 años de aportes.

O sea, no toman en cuenta los años de aportes que tengan registrados y si demuestran que están en “vulnerabilidad social” en base a una evaluación socio-patrimonial de la familia.

Además, la PUAM no da derecho a la pensión por viudez por el fallecimiento del cónyuge. Y las mujeres de 60 años deberían esperar 5 años para poder cobrar la PUAM.

En consecuencia, los funcionarios consideran que la PUAM debería quedar reservada para los sectores vulnerables que no hicieron aportes o nunca trabajaron, como una especie de “ingreso universal”.

En tanto, a pesar de la alta informalidad, en especial entre las mujeres (caso Personal Doméstico, con 70% de empleo “en negro”) las moratorias vigentes son muy restringidas y la que involucra a las mujeres está a punto de vencer.

La moratoria aprobada por ley 26.970 permite regularizar la falta de aportes de las mujeres desde los 18 años hasta la fecha límite de regularización del 31 de diciembre de 2003. En tanto, en 2019, facultado por la ley, la ANSeS prorrogó la vigencia de la moratoria hasta julio de 2022 pero no alteró la “fecha de corte” de 2003.

Esto significa, a pesar de lo restringida, que en pocos meses caduca esta moratoria y las mujeres con 60, desocupadas y sin los años de aportes requeridos deberían esperar hasta los 65 años para acceder a la PUAM.

Actualmente sobre 8,3 milloness de pagos de jubilaciones y pensiones, poco más de 3 millones corresponden a trabajadores que reunieron 30 o más años de aportes. El resto – unos 5 millones — son beneficios con moratoria, PUAM y pensiones no contributivas. Son números que ilustran el peso que tiene el desempleo y la informalidad a la hora de tener la edad para jubilarse.

Pero la ANSeS es un sistema contributivo – que se financia con aportes del trabajador y de los empleadores – que termina haciéndose cargo, y en forma creciente, de beneficios no contributivos. Además, frente a diversas coyunturas, se reducen las contribuciones patronales, desfinanciando en mayor medida al sistema que entonces requiere de mayores transferencias del Estado

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Vizzotti afirmó que Argentina está en la cuarta ola de Covid

Vizzotti afirmó que Argentina está en la cuarta ola de Covid

A 6 meses del crimen de Lucio Dupuy, su papá grabó un emotivo video para recordarlo

A 6 meses del crimen de Lucio Dupuy, su papá grabó un emotivo video para recordarlo

Cambio de rumbo: Gabriel Boric decretó el estado de excepción en la zona del conflicto mapuche en Chile

Cambio de rumbo: Gabriel Boric decretó el estado de excepción en la zona del conflicto mapuche en Chile

Efemérides 17 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

Efemérides 17 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

Más leidas

  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Martín Fierro 2022: Alejandra Maglietti y un look que da que hablar en la alfombra roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avanzan los juicios millonarios de los panelistas de 6,7,8 contra Radio Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de barcos hundidos son devastados por criaturas asesinas en el lago más peligroso del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lolo Miranda se quebró en plena nota tras la eliminación ante Boca: “No hicieron nada para ganarnos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Vizzotti afirmó que Argentina está en la cuarta ola de Covid
  • A 6 meses del crimen de Lucio Dupuy, su papá grabó un emotivo video para recordarlo
  • Cambio de rumbo: Gabriel Boric decretó el estado de excepción en la zona del conflicto mapuche en Chile

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Vizzotti afirmó que Argentina está en la cuarta ola de Covid

Vizzotti afirmó que Argentina está en la cuarta ola de Covid

A 6 meses del crimen de Lucio Dupuy, su papá grabó un emotivo video para recordarlo

A 6 meses del crimen de Lucio Dupuy, su papá grabó un emotivo video para recordarlo

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In