ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 25, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Murió la compositora Irma Urteaga

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Murió la compositora Irma Urteaga
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La compositora, pianista y profesora de música Irma Urteaga murió el lunes 14 de febrero, a los 92 años, en la ciudad de Buenos Aires.

Había nacido en San Nicolás y sus estudios musicales los inició en Paraná, Entre Ríos. Además de piano, se recibió con medalla de oro en el Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo, estudió dirección orquestal y coral en el Instituto del Teatro Colón. Luego enseñó en las dos instituciones, en el Conservatorio fue profesora de armonía, y entre 1974 y 1978 maestra interna del Teatro Colón y Directora del Taller de Ópera del Instituto Superior de Arte desde 1984 hasta 1993.

Fue miembro de diversas instituciones, como la Asociación Argentina de Compositores, y fundadora del Foro Argentino de Compositoras. Recibió numerosos premios y reconocimientos por sus obras.


Urteaga aprendió los secretos de la orquestación de Jorge Fontenla y Roberto García Morillo.

Sus primeras composiciones, representativas de su período de formación, son de la década del sesenta –Variaciones y toccata (1968), Sonata (1968), Cuarteto de Cuerdas (1969)-, la compositora reconoció en la escritura de sus primeros trabajos la influencia de Prokofiev y Bartók, y luego de Berg y Penderecki.

Más tarde desarrolló un estilo más personal, esencialmente neorromántico, con uso ocasional de técnicas vanguardistas, como se escucha en Ámbitos, obra de 1970. La obra la estrenó Juan Carlos Zorzi con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón, en 1974.

“Su título -explicó la autora refiriéndose a Ámbitos– hace referencia a ámbitos psicológicos de la personalidad del hombre contemporáneo. El primero (“Moderato espressivo”), corresponde a un estado de contemplación, cuya serenidad se interrumpe por la turbulencia interior de su estado conflictual. El segundo (“Allegretto gracioso”), una burlesca, el hombre ríe, juega y se aturde. El tercero (“Adagio espressivo – Allegro”), estado introspectivo, simboliza al hombre de hoy, que se analiza y se hace las preguntas eternas de quién es, de dónde viene y adónde va. Como hombre inserto en un mundo caótico, se desespera ante la impotencia de sus respuestas”.

Tal vez "Expectación" (1977) sea su obra más experimental, para soprano y coro mixto a capella.

Tal vez “Expectación” (1977) sea su obra más experimental, para soprano y coro mixto a capella.

Obras principalmente vocales

Sus obras son principalmente vocales y trabajó con distintas técnicas. En los setenta tomó textos de Alfonsina Storni para su obra Existenciales (1974) y de Clelia Costa Lima para Expectación (1977), tal vez su obra más experimental para soprano y coro mixto a capella, el canto se yuxtapone con la palabra gritada y hablada, con intervenciones melódico y cuartos de tono.

En los ochenta volvió a incursionar en el atonalismo libre, sin abandonar por completo las referencias tonales, como en Sueños de Yerma (1986-1987), con texto de Federico García Lorca.

La Maldolida (1987-1991), una parodia operística humorística en un acto, sobre libreto de Alberto Dimant y Liliana González Ledo, es la única ópera que escribió.

Otras noticias

Desgarradora carta de Mario De Candia, el exlocutor de “Bendita”, tras la temprana muerte de su sobrina

Desgarradora carta de Mario De Candia, el exlocutor de “Bendita”, tras la temprana muerte de su sobrina

Una nena encontró un mensaje de socorro en un billete y ayudó a rescatar a 11 personas

Una nena encontró un mensaje de socorro en un billete y ayudó a rescatar a 11 personas

Las exportaciones del agro crecieron 18 por ciento en valor en el primer cuatrimestre

Las exportaciones del agro crecieron 18 por ciento en valor en el primer cuatrimestre

Litio: ¿la última oportunidad de Argentina para atraer inversiones?

Litio: ¿la última oportunidad de Argentina para atraer inversiones?

El mágico mundo de Nelly Candegabe está recreado sonoramente en Los alumbramientos (1992), para orquesta y coro de niños, inspirada en su poesía homónima. La sonoridad impresionista y post-romántica se escucha en Variaciones sobre un tema de Beatriz Sosnik (1997).

Los secretos de la orquestación los aprendió, como recordó en una de sus últimas apariciones en la Universidad CAECE, de Jorge Fontenla y Roberto García Morillo, además de maestro su gran amigo, como mencionó en esa oportunidad.

POS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • “El Noba”. Parte médico. Estado crítico

    “El Noba”. Parte médico. Estado crítico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quién era el tirador de Texas que entró a una escuela y mató a al menos 15 personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El impresionante video con ¨El Noba¨ accidentando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Facundo Arana publicó un comunicado tras el escándalo con Romina Gaetani y anunció quién será su abogado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Desgarradora carta de Mario De Candia, el exlocutor de “Bendita”, tras la temprana muerte de su sobrina
  • “La Gesta de Mayo impregna a la era moderna”
  • Una nena encontró un mensaje de socorro en un billete y ayudó a rescatar a 11 personas

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Desgarradora carta de Mario De Candia, el exlocutor de “Bendita”, tras la temprana muerte de su sobrina

Desgarradora carta de Mario De Candia, el exlocutor de “Bendita”, tras la temprana muerte de su sobrina

“La Gesta de Mayo impregna a la era moderna”

“La Gesta de Mayo impregna a la era moderna”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In