ADVERTISEMENT
martes, mayo 24, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Paisajes metafísicos, mundos personales

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Paisajes metafísicos, mundos personales
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Curada por Paola Vega y Rosario Villani la muestra Los susurros de la luz, de Juana Butler (1928-2017), puede visitarse hasta el 25 de febrero en Calvaresi Contemporáneo. Se trata de un compromiso activo que integra la Serie de mujeres olvidadas, asumido por la galería de San Telmo para rescatar mujeres artistas que han sido muy importantes y luego han quedado relegadas. Los hijos de esta artista han conservado su obra, haciendo un trabajo de sistematización además de restaurarlas, ya que Juana pintaba al óleo y usaba una capa de aceite protector que, con el tiempo, se oscurece y cambia la calidad del color. El título elegido surge de un poema de Henri Michaux (1899-1984) poeta belga quien, con “Los susurros de la luz” sugiere que las líneas funcionan como radiaciones aminoradas, cargadas de algo oculto para lograr un dibujo que regresa a lo absoluto. Y se percibe en esta serie de 16 pinturas exhibidas, algo de esa metafísica extraña y sugerente que no sólo está visible en la composición y el uso de una técnica que suaviza la dureza de la línea, sino que se recupera plenamente en los títulos tales como “La lejanía y su testimonio” o “Tan sólo espejismos iluminan ese espacio”.

Juana estudió primero en el taller de su tío Horacio Butler y luego en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Comenzó a exponer a los 23 años con su apellido de casada Bullrich y en 1962, ya divorciada, comienza a usar el propio. En su tiempo, estuvo ligada a una intelectualidad porteña que amaba compartir lecturas y consumía música como fuentes de inspiración. Parte de esto se puede encontrar en la muestra, donde además de algunos catálogos de su nutrida trayectoria hay unos cuadernos personales, donde podemos encontrarnos con su ágil letra manuscrita y sus discursos cargados de ideas. Fue una mujer con un gran mundo interior, que meditaba y se inspiraba en la música, y esto es posible reconocerlo en sus pinturas.

El recorrido por la sala agrupa tres momentos de su producción que van desde sus primeras pinturas de 1962, de la Serie Las Pampas donde la naturaleza era su musa. Otra pared recupera parte de su Serie Territorios de 1970, que expanden esa asociación al surrealismo por la que fuera incluida en la histórica muestra Tendencias Surrealistas en la Argentina de 1965, o la del año siguiente en Galería Rubbers donde compartió el espacio con reconocidos artistas como Roberto Aizenberg, Juan Batlle Planas, Antonio Berni, Juan Grela, Ricardo Garabito y Emilio Pettoruti.

Y, finalmente, hay una última etapa en la que su obra deja de lado la inclusión de personajes o símbolos, para romper el orden del soporte y dejarse llevar por unas densidades fluidas que contienen formas difíciles de narrar, usando el color de manera más restringida en la paleta, con una enorme sutileza de tonos intermedios, como en la Serie Orígenes con dos pinturas de 1972 o en Transformación en un desierto de 1975. Algunas de estas obras fueron las que participaron de la Primera Bienal de Arte Latinoamericano de San Pablo, en 1978, un evento sin continuidad y cuyo envío argentino tuvo la curaduría de la reconocida editora y crítica de arte Silvia de Ambrosini, una de las fundadoras de la revista Artinf junto con Germaine Derbecq y Odile Baron Supervielle en 1970. El envío incluyó a artistas argentinos como David Lamelas, Alberto Heredia, el Grupo de los Trece, Liliana Porter, Xul Solar y Marta Minujín.

Si bien algunos críticos la han ingresado en el segmento claramente derivativo de “surrealismo tardío”, parece más interesante ir al encuentro de estas imágenes sugerentes, donde aparecen tanto los seres imaginados que se comportan dentro de un sistema que a veces recurre al damero y otras se instaura como un verdadero paisaje metafísico; un mundo personal tratado con gran pericia pictórica, que atrapa la mirada hacia una lejanía que parece sugerir una sinestesia con la música o el sonido de un poema, una atribución de una sensación a un sentido que no le corresponde.

La muestra “Los susurros de La Luz” se puede ver en Defensa 1136, San Telmo, hasta el 25 de febrero.

Mirá también

Mirá también

Premio Fortabat: tras el pulso secreto de los artistas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Sergio Berni y una fuerte analogía sobre Alberto Fernández: “El que trajo al borracho, que se lo lleve”

Sergio Berni y una fuerte analogía sobre Alberto Fernández: “El que trajo al borracho, que se lo lleve”

Horacio Rodríguez Larreta, indignado: “A Alberto Fernández no lo respetamos ni lo vamos a respetar”

Horacio Rodríguez Larreta, indignado: “A Alberto Fernández no lo respetamos ni lo vamos a respetar”

Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora

Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora

Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Más leidas

  • Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rompió el silencio Facundo Arana tras las terribles acusaciones de Romina Gaetani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todas las pizzas del mundo están en un solo lugar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Sergio Berni y una fuerte analogía sobre Alberto Fernández: “El que trajo al borracho, que se lo lleve”
  • Horacio Rodríguez Larreta, indignado: “A Alberto Fernández no lo respetamos ni lo vamos a respetar”
  • Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Horacio Rodríguez Larreta, indignado: “A Alberto Fernández no lo respetamos ni lo vamos a respetar”

Horacio Rodríguez Larreta, indignado: “A Alberto Fernández no lo respetamos ni lo vamos a respetar”

Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora

Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In