jueves, agosto 18, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

El boom que generan una estafa muy antigua y un pecado capital

6 meses ago
in Sociedad
0 0
0
El boom que generan una estafa muy antigua y un pecado capital
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La estafa piramidal, popular curro actual que aprovecha el lado oscuro de las criptomonedas, lleva ya un siglo bautizada, pero fue registrada por primera vez antes todavía, en 1869, cuando la actriz y cantante alemana Adele Spitzeder ofreció pagarle a la esposa de un carpintero de Munich nada menos que el 10% mensual sobre sus inversiones.

Fue tal el éxito de su propuesta que poco después Spitzeder tenía un banco privado con su nombre en el frente, y un par de años más tarde se la consideraba la mujer más rica de Baviera. Cayó en 1872, dejando un tendal de 32.000 clientes. Su estafa se calcula en unos 400 millones de euros actuales.

Sin embargo, el que pasó a la posteridad como sinónimo de este delito fue un italiano, Carlo Ponzi.

Nacido en Lugo, llegó a Estados Unidos en 1903 con 20 años y 2,50 dólares en el bolsillo, según le dijo a The New York Times en 1920, cuando ya era famoso. Su empresa, Security Exchanges Company, que arrancó con 870 dólares de 15 inversionistas, llegó a captar un cuarto de millón de dólares por día prometiendo un 50% de retorno de la inversión en 45 días y el 100% en 90. Supuestamente, una maniobra con cupones de correo de otros países le permitía semejante ganancia.

Por supuesto, no era así. Unos 40.000 inversionistas le dieron en total el equivalente a 250 millones de dólares de hoy y, cuando dudaron y quisieron sacar su plata, obviamente Ponzi no tenía los fondos suficientes para devolverla, porque la única manera de pagar esos intereses absurdos era abonar a los primeros inversionistas con los depósitos de los más nuevos: el ABC de su estafa.

Sin embargo, aunque los años pasen y el esquema piramidal sea ampliamente conocido (Bernie Madoff lo llevó a su máxima expresión en 2008, con un fraude de 64.800 millones de dólares), no dejan de generarse engaños de este estilo, gracias a las cuales miles y miles de ahorristas quedan sin un centavo.

Hoy, tal como publicó Clarín este domingo, la Justicia argentina investiga a 35 empresas y llueven las denuncias por negocios turbios basados en criptomonedas y cursos virtuales.

El caso más conocido es el de Generación Zoe, que mutó de coaching espiritual a negocio financiero aparentemente basado en oro extraído de minas jujeñas y salteñas. Zoe Cash prometía que su criptomoneda, que llegó a cotizar a 0,31 centavos de dólar, se podía cambiar por un gramo de oro, es decir, 55 dólares. Hablaba, también, de una rentabilidad del 7% mensual en dólares. Miles lo creyeron.


El edificio de Generacion ZOE en Crisólogo Larralde al 1800. Foto: Rolando Andrade

Es un fenómeno mundial, de hecho, como suele suceder con todo en el siglo XXI. En Brasil, el excamarero Glaidson Acácio Dos Santos espera sentencia en una prisión de Rio de Janeiro tras haber facturado unos 7.000 millones de dólares con su empresa Consulting & Technology, que “invertía” en criptomonedas y estafó a 27.000 personas.

Preso está también Johann Steynberg, director ejecutivo de Mirror Trading International, una plataforma de trading con sede en Sudáfrica. La empresa tiene 260.000 registrados y prometía un 10% de retorno mensual. Son apenas dos ejemplos.

Coinciden en este boom dos circunstancias. Una, novedosa: no resulta tan difícil armar una estafa de alcance global. Basta con un especialista en tecnología, otro en marketing y uno más en finanzas.

El primero “diseñará” la criptomoneda. El segundo hará correr la noticia del lanzamiento de un negocio que dará ganancias espectaculares, nunca vistas, una oportunidad única en la vida. Usará contactos y marketplaces poco conocidos, algunos incluso en la Deep Web, ese “lugar” en Internet donde no hay controles. Finalmente, el hombre de los números acomodará las comisiones y medirá los riesgos para saber cuándo hay que salir de allí rumbo a una nueva estafa.

Porque la criptomoneda cotizará en alza al principio, alentada por los primeros inversores. En ese momento, traders comprarán y venderán frenéticamente para obtener sus ganancias con cada oscilación del precio, mientras los dueños de la divisa cuentan plata: ganan una comisión con cada transacción.

Sin embargo, en un punto, los nuevos inversores escasearán y la cotización bajará. Los más lentos habrán perdido su dinero. Para los creadores de la divisa, será momento de dejar morir el primer proyecto y alentar un nuevo lanzamiento. Todo volverá a empezar.

Otras noticias

Los micromarcapasos son una realidad en Tucumán

Los micromarcapasos son una realidad en Tucumán

Argentina pionera en un programa de cambio climático y salud

Argentina pionera en un programa de cambio climático y salud

Hugo Pizzi lamentó que todavía haya muertes por Covid-19

Hugo Pizzi lamentó que todavía haya muertes por Covid-19

“En Tucumán están en riesgo 3.500 fuentes de trabajo”

“En Tucumán están en riesgo 3.500 fuentes de trabajo”

La segunda circunstancia que ayuda a la proliferación de estos esquemas es tan vieja como la humanidad. Se trata de una mezcla de codicia e ignorancia. El anzuelo es enceguecedor: ganar más plata de la que uno ganará jamás sin mayor esfuerzo. Que sea gracias a un negocio -las criptomonedas- que en verdad nadie que uno conozca sepa bien cómo funciona es sólo una excusa circunstancial.

Es la lotería garantizada: difícil no tentarse. Los discípulos de Ponzi lo saben mejor que nadie.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Fútbol Libre TV es el boom de los futboleros que no pueden pagar el codificado o ni siquiera tienen televisión de cable.

    Fútbol Libre TV: Arsenal Vs River Plate en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atlético Tucumán sumó un valioso punto ante Tigre y sigue en lo más alto del torneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Boca jrs vs Rosario Central en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descenso de temperatura tras el fuerte viento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insólito: Tevez recibió una denuncia penal antes de jugar contra Boca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Secuestran marihuana y cocaína en un allanamiento
  • Los micromarcapasos son una realidad en Tucumán
  • Argentina pionera en un programa de cambio climático y salud

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Secuestran marihuana y cocaína en un allanamiento

Secuestran marihuana y cocaína en un allanamiento

Los micromarcapasos son una realidad en Tucumán

Los micromarcapasos son una realidad en Tucumán

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In