jueves, agosto 18, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Optimismo y pesimismo: ¿cómo estamos en el ránking?

6 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Optimismo y pesimismo: ¿cómo estamos en el ránking?
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A finales de 2021, la esperanza y el grado de felicidad disminuyó en el mundo en relación al año anterior. Así lo muestra la tradicional encuesta global de fin de año (End Year Poll) de la que participa Voices Argentina donde solo el 38% los ciudadanos a nivel global piensa que 2022 será mejor que 2021, 28% espera un año peor y 27% cree que será parecido.

Esta medición es representativa de 44 países cubriendo todas las regiones del planeta en base a 41.560 encuestas. Es que el año 2021 estuvo marcado por la expectativa de que las vacunas iban a resolver el problema de la pandemia. En cambio, de cara a 2022 la percepción es que estamos más bien en una situación crónica sin un final claro en un contexto de problemas económicos.

El temor a las dificultades económicas que se avecinan sigue siendo elevado y la pandemia mundial sigue influyendo en las esperanzas, los temores y las expectativas del mundo, pero hay diferencias significativas por regiones y países.

Encontramos a nivel global que están más esperanzados los jóvenes (45 % espera un año mejor) que los mayores de 55 años (30%) y hay más pesimismo en los sectores de nivel socioeconómico bajo (33% cree será un año peor mientras así lo sostiene 23% de los de nivel alto.) En términos de regiones y países, la relación optimismo/pesimismo parece mostrar un patrón relativamente estable en los últimos años. Europa, Rusia y Oriente Medio tienden a ser más pesimistas, mientras que los países de Asia, sobretodo del sur, más optimistas seguidos por África y Latinoamérica.

La Argentina se ubica en la parte media de la tabla, (lugar 24 de 44 países) y de los cinco países de la región latinoamericana que incluye el estudio, nuestro país es el más pesimista (las otras naciones medidas fueron México (puesto 5 en el ranking), Ecuador (puesto 11), Perú (puesto 14) y Colombia (puesto 15).

Interesa destacar que la esperanza en EE.UU., en Alemania, en el Reino Unido y en Australia está disminuyendo considerablemente en comparación con el año pasado, mientras que en Japón, México y Corea del Sur está creciendo significativamente. Turquía es un caso particular con un aumento récord del pesimismo (debido en parte al grave factor de la inflación).

Las expectativas sobre la economía muestran ansiedad. Solo el 26% de los encuestados mundialmente espera una mejoría económica en su país en el próximo año, el 41% espera dificultades y el 26% piensa que 2022 será similar a 2021 en términos económicos.

África e India son los más optimistas con cinco de cada 10 encuestados con expectativas económicas positivas para 2022. Los europeos y los ciudadanos de Rusia son los más pesimistas con solo un 14% y un 11% respectivamente que piensan que será un buen año económicamente.

Al comparar los resultados argentinos en términos de expectativas económicas con el mundo y la región, se advierte un mayor pesimismo en nuestro país (será un año de problemas económicos: 47%, en Argentina, 41% total mundial y 37% en Latinoamérica. Argentina está entre los que aguardan problemas económicos.

Un dato a destacar es que a pesar de la pandemia y de las dificultades económicas, la población mundial muestra una gran resiliencia ya que felicidad personal prevalece.Hace unos años los tiempos fueron mejores y los índices de satisfacción con la vida más altos. Pero aun así, en términos de felicidad personal, la gente de todo el mundo sigue estando bastante satisfecha. El 56% de la población global se considera feliz.

Los más felices, entre los 44 países medidos según su autoevaluación, son los habitantes de Colombia (83% se declara feliz), Malasia, Ecuador y Nigeria (78%). Entre quienes se declaran más infelices encontramos Afganistán (el 36%), Irak (33%) , Ucrania (31%), Turquía, Pakistán y Rusia (23%).

América Latina resalta como la región con el promedio más alto de personas que declaran ser felices (70%). Este hecho que siempre sorprende a muchos se explica porque la felicidad está asociada en primer lugar con las relaciones sociales, sobre todo las relaciones familiares y de amigos que son muy fuertes y solidas en la región.

La mayoría de las personas en Latinoamérica siente que frente a una situación difícil siempre tiene un familiar o amigo que lo escuchara e intentara ayudar y esto hace que aunque haya muchos problemas se sientan contenidos y más felices.

Lidera el ranking en la región Colombia con 83% de ciudadanos felices y siguen Ecuador 78%, Perú y Méjico ambos con 65%- La Argentina es el que menos feliz se declara entre los países de la región (58% son felices) y se encuentra en el medio de la tabla entre todos los países medidos. Ello se explica por la difícil situación económica que atraviesa, fundamentalmente por la inflación la falta de perspectiva y de confianza hacia futuro.

Considerando la situación entre Ucrania y Rusia interesa especialmente analizar las repuestas de estos dos países. Encontramos opiniones muy pesimistas en las tres preguntas ubicándose en todos estos casos ambos países entre los más desesperanzados e infelices.

Los dos países muestran una visión pesimista en relación al futuro: Ucrania ocupa el lugar 37 y Rusia el 36 entre los 44 países en el índice de esperanza de mejoría en este año, a lo cual se suma una visión negativa de la evolución económica.

Mirá también

Mirá también

El impacto de los eventos internacionales sobre la economía argentina

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Picante comentario de Flor de la V tras analizar una foto de Fernando Gago

Picante comentario de Flor de la V tras analizar una foto de Fernando Gago

El Gobierno respaldó al embajador Laborde tras dichos sobre el avión venezolano-iraní

El Gobierno respaldó al embajador Laborde tras dichos sobre el avión venezolano-iraní

Amenazó con planear un tiroteo masivo y bombardeos en todo el país: fue detenido

Amenazó con planear un tiroteo masivo y bombardeos en todo el país: fue detenido

Acuerdo de Intercambio de Imágenes Espectográficas entre la DGA/AFIP y la DNA de Uruguay

Acuerdo de Intercambio de Imágenes Espectográficas entre la DGA/AFIP y la DNA de Uruguay

Más leidas

  • Fútbol Libre TV es el boom de los futboleros que no pueden pagar el codificado o ni siquiera tienen televisión de cable.

    Fútbol Libre TV: Arsenal Vs River Plate en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Boca jrs vs Rosario Central en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atlético Tucumán sumó un valioso punto ante Tigre y sigue en lo más alto del torneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un nene intentó subirse al tractor del padre, se resbaló y murió aplastado por el vehículo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descenso de temperatura tras el fuerte viento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Gago, en offside: Mica Vázquez contó cómo se enteró que el DT de Racing le era infiel con Dulko
  • Picante comentario de Flor de la V tras analizar una foto de Fernando Gago
  • El Gobierno respaldó al embajador Laborde tras dichos sobre el avión venezolano-iraní

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Gago, en offside: Mica Vázquez contó cómo se enteró que el DT de Racing le era infiel con Dulko

Gago, en offside: Mica Vázquez contó cómo se enteró que el DT de Racing le era infiel con Dulko

Picante comentario de Flor de la V tras analizar una foto de Fernando Gago

Picante comentario de Flor de la V tras analizar una foto de Fernando Gago

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In