Mientras el Ministerio de Salud de la Provincia y la Dirección general de Escuelas terminan de definir los nuevos protocolos para la inminente vuelta a clases, el Municipio de San Martín trabaja a toda velocidad para terminar, antes de que finalice el verano, obras y mejoras en 30 escuelas de todo el Distrito. Así, buscan asegurar las condiciones apropiadas para que los chicos vuelvan a clases seguros y en las mejores condiciones.
Los trabajos del programa “Haciendo Escuela”, que se están realizando desde que comenzó el receso de verano, incluyen ampliaciones, mejoras, arreglos y reconstrucción en 30 escuelas de los niveles de jardín, Primaria y Secundaria.
Dentro del mismo plan de obras, además, luego de muchos años de espera, también comenzó la construcción de la primera escuela propia para los vecinos del Barrio Libertador. Esta escuela tendrá 6 aulas, un laboratorio, biblioteca, patio y una terraza adaptada y preparada para desarrollar actividades pedagógicas.
El Intendente, Fernando Moreira, visitó las obras de las escuelas junto a la secretaria de Educación, Nancy Cappelloni.
Entre otras obras de arreglos y mejoras, desde la Comuna destacaron que están muy avanzados los trabajos para terminar el nuevo edificio de la sede Liniers de la Escuela de Artes Visuales Antonio Berni.
Además, se está refuncionalizando el edificio del jardín material Caren, que contará con un nuevo salón de usos múltiples, donde podrán realizar actividades para toda la comunidad educativa, y un área administrativa completamente renovada. En la calendarización de los proyectos más importantes sigue el próximo inicio de la construcción de un nuevo edificio para el Jardín 946.
Entre otros trabajos, también se destacan las nuevas aulas de la Primaria 24 y la Secundaria 51, donde además habrá un nuevo salón de usos múltiples, accesos mejorados y veredas nuevas en todo el entorno, entre otras mejoras estructurales. En la Primaria 13 y la Secundaria 46, se están terminando la renovación integral del gimnasio, el patio y la cocina, mejoras que tendrán un impacto concreto en el día a día del funcionamiento escolar.

En el edificio que comparten la Primaria 13 y la Secundaria 46 ya pasaron a los trabajos finales de pintura y terminación.
“Son obras muy importantes y esperadas por la comunidad educativa, que habían quedado interrumpidas por distintos errores y fallas de gestiones anteriores de la Provincia. Ahora las alumnas y los alumnos van a poder volver a su escuela con instalaciones nuevas”, señaló el intendente de San Martín, Fernando Moreira, que recorrió las escuelas junto junto a la secretaria para la Integración Educativa, Nancy Cappelloni.
Además de estas grandes obras, desde la Comuna señalaron que hay un plan de trabajos de menor escala que incluye instalaciones sanitarias, de gas y electricidad; instalación de ventiladores (más de 200); impermeabilizaciones y aislaciones; cubiertas; arreglos de veredas; trabajos de herrería y carpintería; puesta en valor de espacios exteriores; climatización; reparaciones generales; tareas de mantenimiento; entrega de equipamiento, entre otras tareas.
La mayoría de los trabajos se llevan adelante con financiamiento nacional del Fondo Educativo y/o del Programa Especial de Emergencia Educativa de la Provincia de Buenos Aires. A esto se suman otras obras iniciadas o planificadas por el Consejo Escolar.
En los últimos días se conocieron los montos de las asignaciones económicas otorgadas por la Provincia a cada Consejo Escolar, como parte del plan de trabajo 2022-2023. A San Martín le corresponden $ 73.906.967, sobre un total de $ 3.100 millones que se invertirán en las 25 regiones educativas de toda la provincia de BUenos Aires.