ADVERTISEMENT
sábado, mayo 28, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

“En lugar de resolver los problemas, sólo los estiran en el tiempo”

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
“En lugar de resolver los problemas, sólo los estiran en el tiempo”
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Seguimos avanzando en el tiempo y retrocedemos en resolver los problemas. La meta, aparentemente, es estirarlos. Uno de ellos es la supuesta pesada herencia y el actor más famoso: el FMI. Nos acercamos a los tres años de este Gobierno y seguimos actuando para la militancia y adeptos, que ven cómo nos peleamos, nos amigamos y nos volvemos a pelear, que con este glorioso acuerdo el país sale adelante. La oposición con actitudes tibias ayuda a estirar este problema tan relevante que detiene al país, y que no deja aparecer un plan económico o una dirección que dé calma a los inversores. Éstos ven el ida y vuelta a todo, las peleas entre él y ella son pantallas para seguir y seguir estirando. No se ve un rumbo claro y la incertidumbre se siente en las calles, donde la gente está irascible y ya se pelea hasta por cualquier cosa.

Mientras tanto no aparecen los que gobiernan, no ven que la inseguridad está siendo tapa de nuestra vida cotidiana, aparecen los allanamientos solo por qué adulteraron y no allanan por vender. Quién querría invertir en este país si todo el tiempo se la pasan estirando los problemas y nunca los resuelven. Por lo menos falta menos para las próximas elecciones, y que empiecen aunque sea a asfaltar algunas calles y hacer obras que siempre faltan. Hay que hacerles saber que hablar en inclusivo ya no les alcanza para ganar votos, deben ocuparse de los problemas de todos los argentinos en general.

Diego Cordón
[email protected]

OTRAS CARTAS

Destaca a la mayoría invisible que hace andar al país

Hay una parte de la sociedad que parece invisible, que es la mayoría pero como solo trabaja, de ella no se habla.

Ese sector de la sociedad al que me refiero es la que toma colectivos y trenes para llegar a horario a pesar que estos le juegan en contra.

Es aquel que cumple con su deber en silencio pero diariamente, la que sale con el barro en los pies para alcanzar el colectivo, que se arriesga a caminar en la madrugada para llegar en horario. El que carga paquetes y transporta mercadería.

Los profesionales que salvan vidas o situaciones legales o proyectan obras. Los albañiles que con calor o frío levantan paredes, los enfermeros que cuidan tantas almas sufridas.

Hay tantos oficios que hacen que sigamos en pie, pero la fama la tienen los que cortan calles, los ladrones, los asesinos, hasta los políticos con sus tuits, sería bueno hacer visibles a los que con su granito de arena hacen que este país tan díscolo siga girando.

Susana Mastronardi
​
[email protected]

Critica el manejo de los fondos para con la Ciudad

Buenos Aires es mucho más que una ciudad. No pertenece solo a los porteños. Viven, trabajan y estudian un millón y medio de personas de la provincia de Buenos Aires y de todos lados del país. Acoge a miles de inmigrantes de toda América latina y fue construida por todos nosotros, italianos, españoles, alemanes, británicos, franceses, armenios, polacos… Conformamos una comunidad multicultural, racial y religiosamente integrada que convive en paz y eligió quedarse, y vivir aquí.

Buenos Aires es una ciudad abierta, hermosa, con barrios con identidad propia, lugares para transitar y disfrutar. Sitio ideal para hacer amigos y estudiar en sus universidades libres y gratuitas o privadas.

Buenos Aires nos pertenece a todos. Quitarle presupuesto a la ciudad es afectar a los millones de bonaerenses y personas de todas las provincias que aquí trabajan y estudian, que aman esta ciudad y la integran culturalmente. Quitarle presupuesto a Buenos Aires es afectar a toda la Argentina, tal vez en favor de socios políticos que seguirán absorbiendo recursos, sin beneficiar a nadie. Miopía, estupidez y delincuencia.

Esteban Tortarolo
​
[email protected]

Una oposición dormida que no desmiente sobre la deuda

El relato del oficialismo está logrando instalar en la mente de mucha gente desinformada e ingenua, a través de frases cortas y ambiguas, pero repetidas todo el tiempo, la mentira de que el origen de todos los problemas del país, como inflación, pobreza, inseguridad, es la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional.

Lamentablemente la oposición está dormida y no lo desmiente como debería, porque la realidad es que, incluyendo la deuda externa e interna, el total de la deuda pública argentina según fuentes oficiales es de US$ 363.362 millones -sin incluir la deuda pública provincial y la del Banco Central- y la deuda con el FMI de US$ 44.000 millones representa el 12 % del total de la deuda pública y con la tasa de interés más baja.

Solo unos pocos economistas dicen que durante la gestión de Alberto Fernández la deuda pública se incrementó en US$ 40.297 millones y los principales acreedores son los argentinos con un 57,6% del total. Como la estrategia del gobierno es licuar la deuda no indexada en pesos con inflación, los principales perjudicados con esta estrategia son los inversores argentinos.

Ricardo E. Frías
​
[email protected]

Sobre la declaración testimonial del Presidente

La mayoría de los ciudadanos del país lo sabemos, la totalidad de los abogados también lo saben y pienso que los catedráticos de la Facultad de Derecho de la UBA lo recontra saben: mentir en una declaración testimonial es un delito grave.

Quien dijo públicamente que no cumplir con los DNU que restringían la libertad de circulación debido a la pandemia eran unos imbéciles, mientras él mismo no los cumplió, ahora miente cuando se presenta a declarar como testigo en una causa federal.

Quien hizo eso es el presidente que no preside, uno de los funcionarios que no funciona y que tendremos que soportar algo menos de dos años más.

Pobre nuestra Patria y pobres nosotros los que lo sufrimos.

Rafael E. Madero
​
[email protected]

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Reducir el consumo de televisión puede prevenir enfermedades

Reducir el consumo de televisión puede prevenir enfermedades

Se hundió un ferry en Indonesia y hay 26 personas desaparecidas

Se hundió un ferry en Indonesia y hay 26 personas desaparecidas

Real Madrid vs Liverpool, final de la Champions League: previa y alineaciones, en directo

Real Madrid vs Liverpool, final de la Champions League: previa y alineaciones, en directo

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Primera de la Mañana de hoy, jueves 21 de abril

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Primera de la Mañana de hoy, sábado 28 de mayo

Más leidas

  • La historia secreta de la renuncia de Roberto Feletti y los planes de Cristina Kirchner

    La historia secreta de la renuncia de Roberto Feletti y los planes de Cristina Kirchner

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Explotó Amber Heard: “La gente quiere matarme y meter a mi bebé en el microondas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La maté por celos”: confesó la madrastra de la adolescente de 13 años asesinada en Zárate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inédita ola de reclamos por vuelos cancelados en pandemia: cómo es el trámite para reclamar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Reducir el consumo de televisión puede prevenir enfermedades
  • Se hundió un ferry en Indonesia y hay 26 personas desaparecidas
  • Real Madrid vs Liverpool, final de la Champions League: previa y alineaciones, en directo

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Reducir el consumo de televisión puede prevenir enfermedades

Reducir el consumo de televisión puede prevenir enfermedades

Se hundió un ferry en Indonesia y hay 26 personas desaparecidas

Se hundió un ferry en Indonesia y hay 26 personas desaparecidas

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In