1645457183 imagepng

El modus operandi será sencillo: «vamos a incorporar a titulares de planes en las empresas privadas, según la cantidad de personas que sumen o dependiendo el motivo, las empresas tendrán beneficios, tanto el empleador como el beneficiario, descuentos en carga patronales, pago del salario en parte a cargo del Gobierno».

Juntamos al Estado Nacional y Provincial, al Ministerio de Desarrollo, trabajadores y empresas para avanzar con esta política. Es una demanda transversal, hay muchísimo consenso en este tema, hay que generar acuerdos para que eso se pueda hacer Juntamos al Estado Nacional y Provincial, al Ministerio de Desarrollo, trabajadores y empresas para avanzar con esta política. Es una demanda transversal, hay muchísimo consenso en este tema, hay que generar acuerdos para que eso se pueda hacer

«Por ejemplo con las trabajadoras de casa particular. Ellas no tendrán ninguna incompatibilidad, muchas mujeres estuvieron no blanqueadas, tendrían la posibilidad de tener un trabajo en blanco sin perder el beneficio. La construcción, gastronomía y hotelería generarán trabajo y también se lo utilizará», señaló Socolsky.

image.png

imagepng

En cuanto a las ventajas que tendrán los empresarios de la provincia, aparecen varias, sobre todo económicas. «El plan irá integrado al sueldo, es decir el plan que es de $16300 va como parte del salario, si el sueldo es $40000, el plan se descuenta por lo que empresario se hará cargo sólo de la diferencia. Además, si contrata una mujer pagará un 95% de aportes patronales, si es un varón será el 90%«, aseguró.

«En un principio no dejarán de recibir el beneficio, la idea es que a largo plazo, con el trabajo estable sí. Y el proyecto llegaría a 150 personas en la provincia en este año. Serán empleados que estarán formado en cualquiera de los rubros, es un eje que puso el Ministro de Desarrollo de la Nación (Juan Zabaleta) con la Cámara Nacional».

«Es un camino a desandar, hay titulares que no terminaron la primaria y tienen muchas dificultades, ellos tal vez no serán los primeros, hay titulares que están cursando la universidad. Queremos trabajar sistemáticamente en ir generando trabajo. En Argentina es un problema grave, además desfinancia el sistema de protección social, como jubilaciones y pensiones. Necesitamos tener más empleos registrados», agregó.



Fuente LV12