Mientras la justicia provincial de Corrientes ya abrió 70 investigaciones vinculadas a los incendios que ya arrasaron con más del 10% del territorio, se realizó la primera denuncia penal contra Juan Cabandié, ministro de Ambiente, por los delitos de “incumplimiento de deberes del funcionario público y favorecimiento de estrago”. La presentación fue realizada por Republicanos Unidos, la fuerza del diputado Ricardo López Murphy, y quedó a cargo del juez federal Julián Ercolini.
El ministro ya había sido cuestionado en público, sobre todo por referentes opositores, y este miércoles está citado para dar explicaciones en el Senado. Ahora se le abrió también un frente judicial. Se calcula que el fuego ya avanzó sobre más de 800.000 hectáreas en la provincia que gobierna el radical Gustavo Valdés.
Las pérdidas se estimaban, hace 15 días, en más de 30.000 millones de pesos y el daño medioambiental, consideran fuentes oficiales de la provincia, son incalculables.
Ante el escenario que expone una gravedad sin precedentes, como calificaron autoridades provinciales, el presidente Alberto Fernández dijo este martes que hicieron todo lo que podían para colaborar con la provincia y Cabandié aseguró que Valdés tardó en pedir ayuda, algo que luego desmintió el mandatario local.
Los detalles de la denuncia
La denuncia de seis páginas a la que accedió Clarín, refiere que hace casi un año el ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, le solicitó de modo formal al Ministerio de Medio Ambiente, al mando de Cabandié, que la Nación envíe a su provincia a cuatro aviones hidrantes, tal como publicó este medio.
En las notas publicadas por Clarín, se señalaba que “podrían desatarse incendios debido el déficit hídrico”, sumado a las altas temperaturas y períodos ventosos que se dieron a lo largo de todo el año. Según consta en un expediente interno de Medio Ambiente, el Gobierno nacional no respondió nunca a ese pedido.
También se hizo referencia a que en una segunda carta remitida al ministro Cabandié -fechada el 25 de enero de este año- y ante el avance de los incendios en el litoral, “el funcionario correntino le vuelve a solicitar a la Nación aviones hidrantes. La provincia de Corrientes describe en ese texto que la propia administración de Valdés había contratado a tres aviones hidrantes, mientras que la Nación solo había enviado una sola nave para intentar apagar el fuego”.