Tanto el Ministerio Público Fiscal como las otras partes, efectuaron los alegatos de apertura. A su turno, el fiscal adelantó que pedirá que se condene a Mansilla bajo la calificación legal de robo agravado por el empleado de arma de fuego a la pena de 14 años de prisión.
«Se trata de un hecho de características graves, porque no sólo se trató de un ataque contra la propiedad, sino también a la integridad física de las víctimas, lo que demostraremos a lo largo de las audiencias con los testimonios y pruebas documentales», señaló en sus alegatos iniciales el fiscal Pedro León Gallo, titular de la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos II.
A continuación, prestaron declaración los primeros testigos propuestos por la Fiscalía. Aportaron su testimonio una persona que asistió a las víctimas, un policía que acudió a la escena, otros efectivos que hicieron tareas investigativas y periciales y un médico forense.
Además, se exhibió una vaina servida que fue secuestrada en el abordaje de la escena del hecho, la que fue reconocida por personal policial que fue indagado en la audiencia.
Luego, el juez interviniente dispuso un receso hasta hoy, martes 22 de febrero, cuando se proseguirá con la incorporación de más pruebas testimoniales.
El ataque
El 18 de noviembre de 2020, cerca de las 22:15 horas, una pareja regresaba por la ruta 301 de la localidad de Ohuanta, San Pablo, a bordo de una Honda 150cc, circunstancias en la que el imputado y otro sujeto comenzaron a seguirlos en otro rodado, hasta interceptarlos al llegar a El Manantial.
Mansilla descendió de la moto en la que iba como acompañante y encañonó con un arma de fuego a las víctimas, amenazándolos de muerte para que descendieran del vehículo.
En esas circunstancias, el asaltante efectuó un disparo contra el conductor, que impactó en una pierna. Luego los delincuentes escaparon llevándose el rodado sustraído.