«Esto es algo que no todo el mundo lo sabe. Inclusive me refiero a quienes conducen los establecimientos educativos y es algo que nosotros queremos que conozcan los padres. Los establecimientos educativos no deben pedir actas de nacimiento, ni actas de nacimiento actualizadas. Si ese niño o niña en ese establecimiento (ya sea público o privado) ya tiene su legajo, no es necesaria la presentación en ningún ciclo el acta de nacimiento», detalló Carolina Vargas Aignasse.
«Primero queremos ahorrarle a los papás el tiempo. Sabemos que hoy en día es un recurso muy valioso. Segundo, esto nos produce también un abarrotamiento en las reparticiones públicas que deben entregar el acta de nacimiento y en este caso no tiene ningún sentido que te pidan el acta de nacimiento». La ministra explicó que en el DNI de cada alumno figura en el reverso el nombre de sus padres.
Además indicó que existe una circular del Ministerio de Educación que fue comunicada a los establecimientos educativos en donde la presentación del acta de nacimiento se va a cumplir con una declaración jurada, que es solamente un formulario, y la fotocopia del DNI del alumno.
Para finalizar, Vargas Aignasse pidió a los padres que descarguen desde la página del Ministerio de Gobierno y Justicia el formulario de la declaración jurada.