ADVERTISEMENT
martes, mayo 17, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

El ala prorusa y la pro EE.UU. del Gobierno pulsean para definir la posición ante la invasión de Rusia a Ucrania

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
El ala prorusa y la pro EE.UU. del Gobierno pulsean para definir la posición ante la invasión de Rusia a Ucrania
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La decisión argentina de no firmar este viernes una declaración que condena de forma enérgica la invasión “ilegal, injustificada y no provocada” de Ucrania por parte de Rusia tiene sus raíces en las batallas dentro del oficialismo.

Ello se explica también en los vaivenes de la política exterior de Alberto Fernández en varios planos, incluyendo este capítulo de la guerra en Ucrania.

La interna del Gobierno tiene como protagonistas a los albertistas, que tienen una visión pro occidental, versus los cristinas, que son pro rusos.

A principios de semana, la Cancillería pedía “paz” sin nombrar a Moscú y a Vladimir Putin. El jueves, cuando el sobregirado presidente ruso inició su ataque masivo a Ucrania, Alberto Fernández decidió condenar el uso de la fuerza y le pidió a la Federación Rusa que pusiera “fin a las acciones militares en Ucrania”. Nunca usó la palabra “invasión”, pero avanzó en su inicial tibieza que aún dista de la de dureza de aliados a los K.

Para el caso sorprendió el mexicano Andrés López Obrador fuer durísimo con Putin. Evidentemente sabe que su principal aliado está en su norte.   

Clarín pudo reconstruir las discusiones de las últimas horas que tuvieron al canciller Santiago Cafiero como nexo de un ir y venir de posiciones enfrentadas. Los pro occidentales avanzaron algo pero este viernes los pro rusos volvieron a ganar.

Estos están encarnados por el vicecanciller Pablo Tettamanti, ex embajador de la ex presidenta Cristina Kirchner en Moscú, condecorado por el gobierno de Putin; y el hoy embajador allí, Eduardo “Chango” Zuaín.

Ambos encabezan la resistencia a irritar al aliado Putin por varias razones, según explican puertas adentro del Palacio San Martín. Entre tanto la hoy vicepresidenta sigue en el Sur del país, sin emitir opinión alguna sobre la invasión de Rusia a Ucrania y sobre el acuerdo que negocia el Presidente Fernández con el FMI.

Igualmente, hay que destacar que en 2014, Cristina condenó en la ONU la anexión rusa de Crimea para no avalar la violación del principio de integridad territorial que podría ser contraproducente como en el caso de la guerra actual ante la causa de Malvinas.

En esas discusiones internas que hubo puertas adentro del Palacio, Zuaín transmitió las preocupaciones de Moscú: que Occidente, y en particular Estados Unidos nunca le cumplió a sus demandas; que los europeos han sido débiles y sólo le han cumplido a Washington; el continuo expansionismo de la Alianza Atlántica del Norte (la OTAN), que Putin permitió a regañadientes sobre algunos países como Polonia y los países Bálticos pero no permitirá que ocurra con Ucrania.

Y pusieron como ejemplo el caso de que México fuera aliado a Rusia o China y permitiera que estas potencias instalaran en su territorio bases y misiles en el límite con los Estados Unidos.

Sin embargo, este grupo habría aceptado elevar el tono cuando vio los ataques militares contra otro territorio. Aunque no aceptan que se comunique explícitamente, internamente aceptan que se trata de una invasión y eso “no” les gusta.

Del otro lado, está el grupo pro occidental que son, el canciller Cafiero -en más difícil posición por las presiones de un lado y otro- el embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz. Este núcleo tuvo su fugaz victoria el jueves, cuando logró endurecer la posición de Fernández ante Putin.

El cambio tuvo también como foco las prioridades argentinas: tener apoyo de Estados Unidos y del Fondo Monetario Internacional para cerrar el acuerdo que permita una refinanciación de la deuda externa. Además, tras las expresiones de Fernández a Putin, no podían sostener otro traspié. El 3 de febrero en Moscú, Alberto dijo que quería romper la dependencia con EE.UU. y con el Fondo. Días después se quejó de que no lo apoyaran.  

Los pro occidentales pusieron también sobre la mesa el siguiente argumento. Una cosa es simpatizar con las reivindicaciones que pueda tener un país -en este caso Rusia- y otra cosa es permitirle a Putin la ruptura de todas reglas del derecho internacional que lo llevaron a invadir un país soberano, a violar la integridad territorial de un Estado y a llevar adelante una guerra en la que se está matando gente y “reventado” ciudades.

Mirá también

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

A 6 meses del crimen de Lucio Dupuy, su papá grabó un emotivo video para recordarlo

A 6 meses del crimen de Lucio Dupuy, su papá grabó un emotivo video para recordarlo

Cambio de rumbo: Gabriel Boric decretó el estado de excepción en la zona del conflicto mapuche en Chile

Cambio de rumbo: Gabriel Boric decretó el estado de excepción en la zona del conflicto mapuche en Chile

Efemérides 17 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

Efemérides 17 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

Al menos 13 niños intoxicados con monóxido de carbono en una escuela de Saavedra

Al menos 13 niños intoxicados con monóxido de carbono en una escuela de Saavedra

Más leidas

  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Martín Fierro 2022: Alejandra Maglietti y un look que da que hablar en la alfombra roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avanzan los juicios millonarios de los panelistas de 6,7,8 contra Radio Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de barcos hundidos son devastados por criaturas asesinas en el lago más peligroso del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lolo Miranda se quebró en plena nota tras la eliminación ante Boca: “No hicieron nada para ganarnos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • A 6 meses del crimen de Lucio Dupuy, su papá grabó un emotivo video para recordarlo
  • Cambio de rumbo: Gabriel Boric decretó el estado de excepción en la zona del conflicto mapuche en Chile
  • Efemérides 17 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

A 6 meses del crimen de Lucio Dupuy, su papá grabó un emotivo video para recordarlo

A 6 meses del crimen de Lucio Dupuy, su papá grabó un emotivo video para recordarlo

Cambio de rumbo: Gabriel Boric decretó el estado de excepción en la zona del conflicto mapuche en Chile

Cambio de rumbo: Gabriel Boric decretó el estado de excepción en la zona del conflicto mapuche en Chile

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In