ADVERTISEMENT
lunes, mayo 16, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Incendios en Corrientes: con otras 149 mil hectáreas quemadas, el total se acerca al millón

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Incendios en Corrientes: con otras 149 mil hectáreas quemadas, el total se acerca al millón
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pese al arribo de cientos de bomberos y brigadistas a Corrientes, el ritmo de destrucción causado por los incendios se mantiene muy elevado. Las imágenes satelitales analizadas por los especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria permitieron establecer que entre el 16 y el 21 de febrero la provincia perdió otras 149.000 hectáreas y el total se elevó a 934.238 hectáreas, el 10,5 por ciento de la superficie correntina.

En su informe semanal, Ditmar Kurtz, Griselda Saucedo y Ruth Perucca, detallaron que los incendios destruyeron en promedio 30.000 hectáreas por día. Inclusive más que en las dos semanas previas.

“Todas las coberturas mostraron un incremento del área quemada. En valores absolutos las más afectadas fueron las de ambientes de humedales, con más de 533 mil hectáreas acumuladas (a esa cifra se llega si se suman a esteros y bañados los valles aluviales y malezales)”. También “se registró un aumento en la superficie quemada de pastizales del nordeste, que en una semana escaló desde las 18.018 hectáreas a 40.120 hectáreas.

Desde el INTA Castelar aportaron otros dato relevantes: en los primeros 23 días de febrero, Corrientes registró 6.055 focos. De ese total, 1.913 fueron en el departamento Ituzaingó y 814 en Santo Tomé, dos zonas con grandes forestaciones.

Los técnicos del INTA nuevamente debieron recurrir a imágenes de un satélite que tiene menor definición en sus fotografías porque el Sentinel 2, de la Agencia Espacial Europea, no pudo relevar el territorio correntino por la presencia de nubes y humo.


Bomberos del comando de la provincia Buenos Aires en Santo Tomé, tras las lluvias del jueves. Foto: Juano Tesone (Enviado especial)

Al realizar el cruce de datos, se estableció que en sólo cinco días se quemaron otras 30.000 hectáreas de esteros y bañados, elevando la superficie a 275.795 hectáreas (+12,5%); mientras que la pérdida de pastizales del Nordeste pasó de 18.018 hectáreas a 40.120 hectáreas (+122,6%); y la destrucción de bosques nativos se incrementó en casi 9.000 hectáreas (+30%).

También hubo un salto importante en quema de forestaciones: las llamas consumieron 7.000 hectáreas más, llegando a 38.161 hectáreas (+22%). Y se quemaron otras 10.300 hectáreas de pastizales de la zona centro-sur de la provincia, elevándose el total a 92.589 hectáreas.

En el Noroeste provincial, la destrucción de los campos con pastos pasó de 124.782 hectáreas a 145.234 hectáreas. La destrucción causada por las llamas se completa con 9.600 hectáreas de valles aluviales y 6.750 hectáreas de otras coberturas que no se especificaron.

Según el informe del INTA, el departamento Ituzaingó, en el límite con Misiones, presenta la mayor superficie acumulada por quemas, con más de 173 mil hectáreas; seguido de Santo Tomé, con 108 mil hectáreas. Pero si se toma el porcentaje de territorio afectado por las llamas, entonces el ránking es encabezado por el departamento San Miguel (sobre la ruta nacional 118), que perdió el 32% de su superficie. En la otra punta de la tabla está Monte Caseros, con apenas el 0,8% de su territorio quemado.

Este jueves en algunos lugares de Corrientes se produjeron precipitaciones lo suficientemente intensas como para sofocar la totalidad de los incendios. Sin embargo, las lluvias no fueron uniformes y tampoco en grandes cantidades. Eso hizo que este viernes en la zona de Itatí nuevamente se observaran densas columnas de humo, señal de que Corrientes todavía no ganó la guerra contra el fuego.

Misiones. Corresponsal

Otras noticias

Eclipse lunar: el fabuloso espectáculo que dejó al satélite “bañado en sangre”

Eclipse lunar: el fabuloso espectáculo que dejó al satélite “bañado en sangre”

Censo 2022: qué pasa si decidís no participar

Censo 2022: qué pasa si decidís no participar

Qué colectivos cambian su recorrido por obras en el centro

Qué colectivos cambian su recorrido por obras en el centro

Premios Martín Fierro 2022: el Oro fue para MasterChef Celebrity

Premios Martín Fierro 2022: el Oro fue para MasterChef Celebrity

PS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Tigre vs Argentinos Jr. en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lolo Miranda se quebró en plena nota tras la eliminación ante Boca: “No hicieron nada para ganarnos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dybala se despidió de la Juventus con un emotivo posteo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insólito momento para Charles Leclerc, el líder de la Fórmula 1: ¿qué dijo después de chocar la Ferrari de Lauda?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Eclipse lunar: el fabuloso espectáculo que dejó al satélite “bañado en sangre”
  • Censo 2022: qué pasa si decidís no participar
  • Qué colectivos cambian su recorrido por obras en el centro

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Eclipse lunar: el fabuloso espectáculo que dejó al satélite “bañado en sangre”

Eclipse lunar: el fabuloso espectáculo que dejó al satélite “bañado en sangre”

Censo 2022: qué pasa si decidís no participar

Censo 2022: qué pasa si decidís no participar

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In