ADVERTISEMENT
viernes, mayo 27, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Los orígenes de las formas y el carácter en Camila Sosa Villada

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Los orígenes de las formas y el carácter en Camila Sosa Villada
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Siempre hay una tradición que sostiene a la literatura que se escribe en el presente; son ecos, contrabandos, transfusiones. A veces esa red es un hilado invisible y otras veces las marcas son bien nítidas, como pistas o indicaciones para seguir un camino. El trabajo de Camila Sosa Villada se puede leer desde una confluencia de autores y poéticas que la precedieron y que habitan en sus libros como huéspedes a veces incómodos y a veces de honor.

La filiación más evidente es la de Sosa Villada con el chileno Pedro Lemebel. Roberto Bolaño escribió en algún momento que Lemebel “no es el primer homosexual, válgame Dios, del Parnaso chileno, lleno de locas en los armarios, pero es el primer travesti que sube al escenario, solo, iluminado por todos los focos, y que se pone a hablar ante un público literalmente estupefacto”. Las épocas son otras. Lemebel “operaba” en un país profundamente conservador como Chile y en una época como los años de la dictadura de Pinochet. Encarnaba una estética travesti en las calles de un Santiago anestesiado desde principios de 1978 y sus textos son textos de resistencia, de barricada. Los tiempos cambiaron y las condiciones para escribir hoy ese tipo de textos están mucho más habilitadas. Sin embargo, Sosa Villada recoge de Lemebel varios elementos: la escritura desde el margen, la oralidad, la transformación, la hibridez y un discurso que mezcla la denuncia social con cierto juego verbal, deudor de un neobarroco depurado para el siglo XXI (y acá hay que mencionar a Néstor Perlongher).

Otros nombres y zonas de la tradición en la que se inserta Sosa Villada son los de Copi, Susy Shock o  . Copi entra en este diálogo de ultratumba por la vía de la incorporación de personajes travestis pero también por interpretar esos personajes en escena; Copi, como Sosa Villada, era actor, y esa doble faceta es fundamental en el anclaje de sus textos. Sin embargo, Sosa Villada es una autora de corte más realista –un realismo que de pronto se rompe y deriva en lo que María Moreno llamó, para la novela Las malas, un “fantástico trans”– y Copi se sumerge con frecuencia en el absurdo. Lo oral está también en Copi y rebotaría luego en autores como Fernando Noy. El transformismo teatral que está en Copi está también en Noy –y en Batato Barea, Humberto Tortonese y en los años de oro del Rojas– y llega a Camila Sosa Villada aunque sea como una rémora. Hay una voluntad performática en su trabajo; sube al escenario y hace teatro pero también lo que escribe es, a su modo, una performance. En ese sentido, es una trampa leerla como pura autobiografía o como pura ficción: cuando escribe se pone máscaras, se disfraza, se maquilla, pero también está desnuda.


Camila Sosa Villada en Córdoba.
Foto: Laura Zanotti

Habría que incluir también en este apunte a las escrituras sobre la marginalidad y la pobreza, que son un nudo que atraviesa mucho de lo que escribió Sosa Villada, desde Las malas a varios de los cuentos de Soy una tonta por quererte. Hay un mito de origen allí que irradia su luz opaca; desde un pueblo de Córdoba, la suya es una escritura periférica, que encuentra su potencia precisamente en la vindicación de ese borde. No es una escritura de Buenos Aires; tiene los tonos pero también la densidad social de lo desclasado. Si se rastrean las críticas que empezaron a salir por el aluvión de traducciones de Las malas, se puede ver que ocurre eso que tantas veces ha ocurrido: un texto latinoamericano que se lee como postal de la pobreza. Hablando de este asunto, Sosa Villada dijo: “Nosotros miramos con admiración, con ganas de ser como son en Europa, de tener esas ciudades limpias, esos colectivos que funcionan, todo luce mejor que acá en Córdoba que se estuvo incendiando este tiempo, y ellos nos miran a la vez como una curiosidad antropológica”. Esa curiosidad antropológica es uno de los riesgos que corre la interpretación crítica del trabajo de Sosa Villada: reducirlo a un puro documento de clase o género.

María Moreno llamó con ironía “Loquibambia” a una patria para los disidentes sexuales; en esa patria sin fronteras ni aduanas habitó también Lohana Berkins, habita Paul B. Preciado y tantos otros, aunque Camila Sosa Villada aclaró una y mil veces que se reconoce como travesti y que las personas trans “son otra cosa”.

“Hay un montón de gente nombrándose disidencia y que no es disidente de nada”, advirtió en una entrevista. Y, finalmente, quizás la última de las líneas que componen su linaje sea la de la búsqueda pedregosa de un espacio en el que poder decir cosas que vayan en contra de lo que está admitido por el consenso social de usos y costumbres, de eso que llamamos lo políticamente correcto. En esa tradición de solitarios tampoco está sola.

Mirá también

Camila Sosa Villada y el diario de una semana alocada en la Feria del Libro de Guadalajara

Mirá también

Camila Sosa Villada suma otro premio: ahora el Grand Prix de l'Héroïne de Francia

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

La ruptura con Moscú de la Iglesia Ortodoxa ucraniana, un desafío al poder

La ruptura con Moscú de la Iglesia Ortodoxa ucraniana, un desafío al poder

Susana Giménez: “A Rial le voy a hacer un juicio por mucha guita para dejarlo en la calle, por mala persona”

Susana Giménez: “A Rial le voy a hacer un juicio por mucha guita para dejarlo en la calle, por mala persona”

El Gobierno anunció el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias: será de 280.792 pesos

El Gobierno anunció el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias: será de 280.792 pesos

Martín Guzmán consiguió menos pesos para financiar el déficit y se encienden luces amarillas

Martín Guzmán consiguió menos pesos para financiar el déficit y se encienden luces amarillas

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Boca vs Deportivo Cali en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia secreta de la renuncia de Roberto Feletti y los planes de Cristina Kirchner

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La notable alianza entre el Bayern Múnich y Misiones: el fútbol lo hizo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • La ruptura con Moscú de la Iglesia Ortodoxa ucraniana, un desafío al poder
  • Susana Giménez: “A Rial le voy a hacer un juicio por mucha guita para dejarlo en la calle, por mala persona”
  • El Gobierno anunció el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias: será de 280.792 pesos

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

La ruptura con Moscú de la Iglesia Ortodoxa ucraniana, un desafío al poder

La ruptura con Moscú de la Iglesia Ortodoxa ucraniana, un desafío al poder

Susana Giménez: “A Rial le voy a hacer un juicio por mucha guita para dejarlo en la calle, por mala persona”

Susana Giménez: “A Rial le voy a hacer un juicio por mucha guita para dejarlo en la calle, por mala persona”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In