jueves, agosto 18, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Por primera vez, Cristina Kirchner se refirió a la guerra Rusia-Ucrania: la comparó con Malvinas

6 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Por primera vez, Cristina Kirchner se refirió a la guerra Rusia-Ucrania: la comparó con Malvinas
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cristina Kirchner reapareció después de un largo período de silencio y se refirió a la guerra desatada en Ucrania por la invasión de Rusia, con una comparación con Malvinas. Sin embargo, en su extenso hilo de Twitter no condenó el ataque ruso, omitió las palabras “guerra” e “invasión” y tampoco mencionó a Vladimir Putin.

La vicepresidenta se embarcó en un análisis de la geopolítica mundial, “refrescando la memoria de algunos y algunas”. Cuestionó a las potencias mundiales por su “doble estándar” en derecho internacional. “Remember Malvinas”, enfatizó a su estilo.

También criticó “el derecho a veto de las potencias en el Consejo de Seguridad de la ONU”, al que catalogó de “anacronismo”.

Ese día 13 de los 15 países miembros del Consejo de Seguridad, entre ellos Argentina, votaron a favor del texto presentado por EEUU que defendía la “soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial” de Ucrania.

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 27, 2022

“¿Alguien piensa que con estos privilegios y aplicando o no el derecho internacional según les convenga a los países poderosos del mundo, estamos cuidando la seguridad global y la paz mundial?”, se preguntó en las redes sociales.

Y, tras un repaso por el “doble estándar” de las potencias, concluyó: “El respeto al derecho internacional junto a la verdad y la coherencia entre las ideas y las acciones no parecen ser atributos de las potencias globales“.

Y en este episodio que relato radican los 2 principales problemas que afectan la seguridad y la paz globales: 1- El doble estándar de las grandes potencias en materia de derecho internacional a la hora de tomar decisiones. Remember Malvinas y el referéndum de los Kelpers, y 2…

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 27, 2022

Sin condenas ni repudio

Los cuestionamientos los hizo en medio de un análisis geopolítico -uno de sus placeres en redes- de la zona en conflicto, a lo largo de una ristra de diez posteos en los que, no obstante, no expresó su condena ni su repudio a la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Tampoco habló de “invasión” ni de “guerra”, dos palabras que también fueron omitidas por Cancillería.

En su evaluación, Kirchner recordó que Estados Unidos impulsó en 2014 una resolución que “exhortaba a la comunidad Internacional a no reconocer el resultado del referéndum por la independencia de Crimea”. Y trazó un paralelismo con la situación de Malvinas.

“Ese día 13 de los 15 países miembros del Consejo de Seguridad, entre ellos Argentina, votaron a favor del texto presentado por EE.UU. que defendía la ‘soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial’ de Ucrania”, citó la vicepresidenta.


Cristina Kirchner y Vladimir Putin en videoconferencia, en los últimos meses del segundo gobierno de Cristina Kirchner. Foto Dyn

“O sea: Argentina apoyó a Ucrania basada en el principio de integridad territorial, pilar del derecho internacional”, agregó Cristina Kirchner, que también recordó que Rusia ejerció el “privilegio” del derecho a veto y que China se abstuvo.

En su razonamiento, la situación revela “los dos principales problemas que afectan la seguridad y la paz globales”. En primer lugar, se refirió así al “doble estándar de las grandes potencias en materia de derecho internacional a la hora de tomar decisiones”, con los intereses argentinos en el Atlántico Sur. “Remember Malvinas y el referéndum de los Kelpers”, insinuó.

En segundo lugar, apuntó a los “privilegios” y el reparto de puestos estables en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas desde mediados del siglo XX.

“El anacronismo del Consejo de Seguridad de la ONU que sigue, desde la 2da Guerra Mundial, sin modificar el statu quo de los países vencedores que se acordaron a sí mismos sillas permanentes con derecho a veto y al resto de los países, sillas temporarias y voto testimonial”, profundizó.

“¿Alguien piensa que con estos privilegios y aplicando o no el derecho internacional según les convenga a los países poderosos del mundo, estamos cuidando la seguridad global y la paz mundial?”, cuestionó, con una pregunta retórica.

Después de volver a compartir el análisis que hizo en 2014, también en Twitter, concluyó: “El respeto al derecho internacional junto a la verdad y la coherencia entre las ideas y las acciones no parecen ser atributos de las potencias globales. Hoy 27 de febrero del 2022, sigo pensando lo mismo“.

Otras noticias

qué se podrá hacer en Tucumán

qué se podrá hacer en Tucumán

Cómo atenderá el comercio por el Día del Niño

Cómo atenderá el comercio por el Día del Niño

“hay una cuestión política de fondo”

“hay una cuestión política de fondo”

Los micromarcapasos son una realidad en Tucumán

Los micromarcapasos son una realidad en Tucumán

El porqué de la comparación con Malvinas

A la hora de hablar del pronunciamiento de los Estados Unidos sobre Crimea y del “doble estándar” de los potencias en el derecho internacional, Cristina Kirchner recordó el referéndum en Malvinas.

Esa votación se llevó a cabo el 10 de marzo de 2013. Estuvieron habilitados a votar 1.672 personas. Con un 92% de participación, se impuso el 98,8% a favor de que las Malvinas sigan siendo un territorio británico de ultramar. De acuerdo a las cifras oficiales difundidas desde Port Stanley, solo tres personas votaron por el “No”.

La consulta contó con la aprobación de Londres. Desde el gobierno argentino, el segundo de Cristina Kirchner, apuntaron a un “intento de manipulación” y remarcaron que el resultado no pondría “término al diferendo por la soberanía”.

En aquel momento se manifestó el canciller Héctor Timerman, a quien Cristina recordó en sus posteos de este domingo.” Más allá del tema publicitario, el referéndum no tienen ningún valor legal. Es un referéndum donde se les pregunta a ciudadanos ingleses si quieren seguir siendo ciudadanos ingleses”, puntualizó.

También remarcó que en oportunidades anteriores “las Naciones Unidas no han reconocido referéndum similares en otras partes del mundo”.

DS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA



Clarin

Más leidas

  • Fútbol Libre TV es el boom de los futboleros que no pueden pagar el codificado o ni siquiera tienen televisión de cable.

    Fútbol Libre TV: Arsenal Vs River Plate en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atlético Tucumán sumó un valioso punto ante Tigre y sigue en lo más alto del torneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Boca jrs vs Rosario Central en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descenso de temperatura tras el fuerte viento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insólito: Tevez recibió una denuncia penal antes de jugar contra Boca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Échale la culpa al rating: Infómanas, el programa que rompió moldes pero no pudo soportar las presiones
  • 5 consejos útiles para preparar un viaje a México
  • Armando José Zarlenga permanecerá bajo arresto domiciliario

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Échale la culpa al rating: Infómanas, el programa que rompió moldes pero no pudo soportar las presiones

Échale la culpa al rating: Infómanas, el programa que rompió moldes pero no pudo soportar las presiones

mexico

5 consejos útiles para preparar un viaje a México

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In