En el quinto día de ataques armados contra Ucrania, el Gobierno argentino condenó la invasión ordenada por el presidente Vladimir Putin y le reclamó que detenga el uso de la fuerza.
Así lo reclamó el canciller Santiago Cafiero este lunes en el inicio del 49° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en Ginebra, que preside el embajador argentino Federico Villegas.
Luego de los vaivenes en la postura diplomática y los intentos por evitar condenar expresamente, finalmente Cafiero dijo que “la Argentina reitera a la Federación de Rusia que cese inmediatamente en el uso de la fuerza y condena la invasión a Ucrania así como las operaciones militares desarrolladas en su territorio”.
Si bien dijo que “toda preocupación es legítima” en referencia a los reclamos de Rusia por la intención de Ucrania de adherirse a la OTAN, el ministro de Relaciones Exteriores sostuvo que “lo que no es legítimo es recurrir al uso de la fuerza y violar la integridad territorial de otro estado como forma de resolver un conflicto”.
Luego de que el pasado viernes en la OEA el Gobierno evitara sumarse a una declaración conjunta que condenaba a Vladimir Putin, en esta oportunidad Cafiero aseguró: “Es imperioso que Rusia cese en el uso de la fuerza. Cesen las hostilidades. Es imperioso, también, que las grandes potencias asuman su responsabilidad e interrumpan una lógica de la escalada de consecuencias imprevisibles”.
“Quería comenzar transmitiendo este mensaje del pueblo argentino, un pueblo que por sufrimiento propio abraza el más absoluto de los derechos humanos, el derecho a la vida”, remarcó en su disertación como representante de la Argentina, que además ejerce la presidencia del Consejo de DDHH de la ONU a través del diplomático Federico Villegas.
Noticia en desarrollo
AFG