jueves, agosto 18, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

El incierto destino de la autocracia rusa

6 meses ago
in Sociedad
0 0
0
El incierto destino de la autocracia rusa
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Rusia sin Ucrania es un país, con Ucrania es un imperio”, profesa un dictum que posiblemente se remonta a mediados del siglo XIX, cuando ya Moscú había logrado apoderarse no sólo de Kiev, sino de su historia. El fatídico 24 de febrero, en un discurso realmente delirante, Putin anunció la invasión a Ucrania, “un país que no existió nunca fuera de Rusia”, que practicaba el genocidio y al que había que “desnazificar”.

Hace casi un siglo, Winston Churchill, en su ensayo Great Contemporaries (1937), escribió que Hitler era “el político más hábil” de su época. Son muchos los que han suscripto el mismo concepto hacia Putin, pero sin oponerse a él.

El dictador ruso es un criminal de guerra desde que liquidó al 10 % de la población chechena sin que el mundo occidental, con sus proclamados valores, aunque poco practicados, se atreviera a sancionarlo. Los jalones de Georgia, Crimea y Donbas, fueron un preludio del ataque militar masivo a Ucrania. ¿Acaso Estados Unidos no había invadido Irak al margen del derecho internacional?

Sin embargo, el gobierno de Putin desnuda algo esencial de las bases sobre las que se asientan los totalitarismos: tanto en el orden interno como externo, nada más que el uso de la fuerza cuenta. Este tipo de régimen sólo es capaz de detenerse cuando una fuerza contraria le fija un límite. Por más que los países occidentales y sus democracias tengan pocos deseos de luchar por sus sistemas y por Ucrania van a estar obligados a hacerlo porque, caso contrario, serán ellos las próximas víctimas.

Las similitudes de argumento con el nazismo, que utiliza Putin, sorprenden, sobre todo cuando Hitler decide apropiarse de los Sudetes de la República Checa, bajo el pretexto de que eran los germanoparlantes que vivían allí quienes “solicitaban” la “ayuda” del Tercer Reich. Una vez más se demuestra que el ser humano carece de originalidad y que la historia proporciona muchas lecciones, pero tiene pocos alumnos.

El problema principal de Putin es que la población rusa no ve a la población ucraniana con sus mismos ojos. No son enemigos, sino vecinos. En estos días se está lejos del moderado entusiasmo de 2014 cuando el régimen se apoderó de Crimea y desató el conflicto en la zona del Donbas. Además, la mayor parte de los ucranianos ha dicho en varias oportunidades que no quieren vivir dentro de la Federación Rusa, sino junto y con la Unión Europea. ¿Cómo podría sostenerse un gobierno títere con una población en contra?

Quizás no sea aventurado pensar que las cosas a Putin le pueden salir exactamente al revés de su cálculo inicial. Por el momento, las democracias están mucho más unidas que antes frente al ataque de Putin, mientras que su propio frente interno está más dividido.


Marcha en California, Estados Unidos, en apoyo a Ucrania, este domingo. Las manifestaciones contra Rusia se multiplican en el mundo. Foto AFP

Varios miles de rusos se manifestaron en contra de la guerra, pese a la prohibición y a las pesadas penas que puede tocarles a esos más de 5.000 detenidos que se atrevieron a hacerlo. Las enormes manifestaciones que se produjeron en el momento del encarcelamiento a Navalny ya han señalado que algo se ha quebrado entre Putin y la gran mayoría que lo apoyaba.

Por otra parte, el congelamiento de los bienes de la oligarquía que le sirve de sostén debería llevarlo a corroborar que, como decía Perón, “el órgano más sensible del ser humano es el bolsillo”. Esa inmensa red de corrupción mundial, que abarca hasta a ex primeros ministros de Alemania y Francia, forzosamente comenzará a resquebrajarse porque la invasión ha sobrepasado todos los límites del derecho internacional. Sus consecuencias han comenzado a sentirse ya en el deporte y en la cultura.

El PBI de Rusia es equivalente al de Brasil, España o Australia. Su ingreso per capita es apenas superior al de Argentina. Son muchos los rusos que se preguntan si en lugar de lanzarse a una empresa bélica no hubiera sido mejor invertir para que la población viva mejor. Si lo único con que cuenta Putin a mediano plazo para no ceder es su temible arsenal nuclear y la tecnología de punta que lo sustenta (más cuantiosas reservas en divisas), no se ve cómo puede salir victorioso de este enorme error político.

El mismo día que afirmó que el único medio que tuvo de defender a Rusia es atacar a un país, que prolijamente devolvió todas las armas nucleares, Putin les aseguró a los hombres de negocios, muchos de ellos sus socios y/o testaferros, que Rusia no va a dañar el mundo de los negocios. ¿Cómo podían creerle mientras la Bolsa se derrumbaba, al compás del rublo y del valor de las empresas?

Casi en ese mismo instante, el G7 estimó que la invasión es “una seria amenaza para el orden internacional”. La alteración de los precios de los commodities, el valor de la energía en general, la corrida a los bonos del Tesoro de Estados Unidos, no obedecen a un solo factor, pero la mayor parte de estos movimientos se encuentran en íntima relación con la invasión rusa.

Europa deberá pagar un alto precio para sostener las sanciones económicas, aunque es muy probable que la resistencia de estas sociedades sea mucho más fuerte de lo que ha supuesto Putin. Por ahora, su máximo aliado se sigue llamando Donald Trump.

Otras noticias

Piñón Fijo habló por primera vez como Fabián Gómez: “Pido disculpas y me arrepiento”

Piñón Fijo habló por primera vez como Fabián Gómez: “Pido disculpas y me arrepiento”

River negocia por la renovación de Nicolás De la Cruz: la propuesta y cuándo responderá

River negocia por la renovación de Nicolás De la Cruz: la propuesta y cuándo responderá

Preocupación en la Selección por una nueva lesión de Cuti Romero en el Tottenham

Preocupación en la Selección por una nueva lesión de Cuti Romero en el Tottenham

Ciudad: cuánto necesitó una familia de clase media para cubrir sus gastos en julio

Ciudad: cuánto necesitó una familia de clase media para cubrir sus gastos en julio

El autor de esta columna es escritor y ensayista.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Fútbol Libre TV es el boom de los futboleros que no pueden pagar el codificado o ni siquiera tienen televisión de cable.

    Fútbol Libre TV: Arsenal Vs River Plate en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atlético Tucumán sumó un valioso punto ante Tigre y sigue en lo más alto del torneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Boca jrs vs Rosario Central en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descenso de temperatura tras el fuerte viento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insólito: Tevez recibió una denuncia penal antes de jugar contra Boca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Piñón Fijo habló por primera vez como Fabián Gómez: “Pido disculpas y me arrepiento”
  • River negocia por la renovación de Nicolás De la Cruz: la propuesta y cuándo responderá
  • Preocupación en la Selección por una nueva lesión de Cuti Romero en el Tottenham

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Piñón Fijo habló por primera vez como Fabián Gómez: “Pido disculpas y me arrepiento”

Piñón Fijo habló por primera vez como Fabián Gómez: “Pido disculpas y me arrepiento”

River negocia por la renovación de Nicolás De la Cruz: la propuesta y cuándo responderá

River negocia por la renovación de Nicolás De la Cruz: la propuesta y cuándo responderá

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In