Un hombre ucraniano hundió parcialmente el barco de 7,7 millones de dólares de su jefe ruso en protesta por la invasión del Kremlin a Ucrania.
Taras Ostapchuk, así se llama el hombre, fue detenido el sábado en Mallorca, España, luego de que abriera varias válvulas para inundar el yate, informó Majorca Daily Bulletin.
El hombre de 55 años intentó hundir el yate Lady Anastasia, propiedad del empresario Alexander Mijeev, quien es el director ejecutivo de la compañía rusa de armas militares, Rosoboronexport.
El millonario dueño del barco.
“Mi jefe es un criminal que vende armas que matan al pueblo ucraniano”, argumentó Ostapchuk al ser detenido por la policía española. El ucraniano lo hizo, según dijo, después de ver informes de noticias sobre la invasión rusa.
“Vi las noticias sobre la guerra. Hubo un video de un ataque con helicóptero contra un edificio en Kiev. El armamento utilizado es producido por la empresa del propietario del yate. Estaban atacando a inocentes”, dijo Ostapchuk mientras se enfrentaba a la corte. A su vez, le comentó al juez que no se arrepentía de sus acciones y que “lo volvería a hacer”.
Horas después de que lo arrestaran, Ostapchuk, quien trabajaba en el yate como mecánico, fue liberado y viajó fuera de España con la intención de regresar a Ucrania para ayudar en la lucha.
El hombre de 55 años dijo que va a pelear “tan pronto como llegue a la primera ciudad ucraniana”. Aseguró que lo primero que hará va a ser buscar un comandante militar y preguntarle si lo necesitan.
“Me dije: ‘Para qué necesito un trabajo si tengo mi país. Tenía un buen trabajo como jefe de mecánicos en el barco y un buen salario, pero voy a luchar por mi nación”, comentó el hombre a un medio local.
El yate no se hundió del todo, pero sufrió graves daños en su sala de máquinas.
Adiós al “Sueño”
Distintos medios ucranianos confirmaron el domingo la destrucción del AN-225 Mriya, considerado el avión de carga más grande del mundo. El vehículo se prendió fuego a causa del ataque ruso al aeropuerto de Gostómel, cerca de Kiev.
La noticia llegó de parte de dos fuentes que hablaron con Radio Svoboda y posteriormente fue confirmada por Anatoliy Fedoruk, el alcalde de Bucha. “Después del quinto ataque aéreo, el ‘Dream’ (o ‘Mriya’. Ambas palabras en español significan ‘Sueño’) fue bombardeado por completo. Ocurrió el primer día (24 de febrero). Dispararon desde helicópteros”, comunicó Fedoruk.

Un aviónn AN-225 como el que destruyeron los rusos. Foto: AP
El “Mriya” estaba estacionado en el aeropuerto cuando recibió los ataques aéreos del ejército ruso. No lo usaban desde el 5 de febrero.
El AN-225 es un invento de la fábrica de aeronaves de la Unión Soviética (URSS) Antónov que voló por primera vez en 1988. El único avión que lo supera en tamaño es el Stratolaunch, aunque no es considerado el más grande del mundo ya que no tuvo “rodaje” suficiente debido a que solo se pudo ver en los aires durante un vuelo experimental en 2019.
La Unión Soviética lo creó para que sirviera de método de transporte al programa espacial al igual que Estados Unidos había acondicionado uno de sus Boeing 747.
El avión ucraniano que destruyeron los rusos es el más pesado del mundo (640 toneladas) y el mayor aerodino por longitud (84 metros). Se necesitaban de seis personas para operarlo.
Sus seis motores son capaces de alcanzar los 850 kilómetros por hora, ascender hasta 11.000 metros y mantener el vuelo durante 15.400 kilómetros con los tanques llenos. En cambio, su autonomía disminuye hasta los 4.000 kilómetros al transportar 200 toneladas en su bodega.