ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 18, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Política

Con la mirada puesta en 2023, Rodríguez Larreta abrió el año legislativo porteño

3 meses ago
in Política
0 0
0
Con la mirada puesta en 2023, Rodríguez Larreta abrió el año legislativo porteño
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró el año legislativo en la Ciudad y, con la mirada puesta en 2023, remarcó que “tener un plan es tener un norte y una hoja de ruta”.

“Tener un plan es tener un norte y una hoja de ruta para llegar a ese destino. Es tener objetivos concretos y medibles sobre los que trabajar. Es tener la mirada puesta a largo plazo, sin descuidar los desafíos del presente, pero apostando a transformaciones duraderas que le mejoren la vida a muchas generaciones”, sostuvo el mandatario local.

En su discurso en la Legislatura porteña, el referente del PRO, que apuesta a ser Presidente en 2023, Rodríguez Larreta remarcó: “En la Ciudad, hace más de 14 años que gobernamos con un plan. Y los resultados están a la vista”.

Tras arrancar su alocución cuestionando la invasión rusa a Ucrania y reclamando que el presidente Alberto Fernández se pronuncie de manera contundente en ese sentido, el jefe de Gobierno de la Ciudad remarcó que desde la asunción de Mauricio Macri en 2007 “muchas cosas cambiaron” en la Capital, pero aclaró que “la manera de resolver problemas es la misma: para cada desafío, un plan”. Y agregó: “Para nosotros, el futuro de la Ciudad hay que pensarlo entre todos”.

LEE MÁS: Rodríguez Larreta le pidió al Presidente que “posicione a la Argentina en el lado correcto de la historia”

En ese marco, el referente del PRO presentó el Plan de Gobierno, que está basado en seis ejes centrales: educación y trabajo; integración; transformación urbana; bienestar integral; ciudad digital; y seguridad y justicia.

Tras recordar el impacto de la pandemia en la educación, Rodríguez Larreta subrayó que de los 6.500 chicos que habían dejado el aula en 2020 “hoy el 98% está de nuevo en las escuelas” y señaló que el objetivo principal de este año es “recuperar aprendizajes” no incorporados en los últimos ciclos lectivos.

Además, recordó que a partir de ahora las horas libres se dedicarán a la enseñanza de Inglés y Matemática, que se dará comienzo a la enseñanza bilingüe en seis escuelas públicas y empezarán las prácticas educativas en ámbitos laborales, conocidas popularmente como pasantías. Y anticipó: “Vamos a actualizar y a jerarquizar la formación y los contenidos con los que los docentes preparan a nuestros hijos. Porque para formar a los estudiantes del futuro, necesitamos docentes del futuro”.

Por otra parte, Rodríguez Larreta alertó que la Argentina es “un país desigual, con niveles de pobreza y exclusión inaceptables”, por lo que manifestó que “es imposible progresar con millones de personas fuera del sistema”. En ese sentido, indicó que la meta es profundizar la integración de los barrios populares a través de obras de infraestructura y colocación de nombres a las calles.

LEE TAMBIÉN: Vidal, dura contra el funcionamiento de la AFI: “No puede continuar porque no resguarda a la democracia”

Asimismo, también afirmó que buscará sumar 38 kilómetros nuevos de bicisendas y modificar el sistema de estacionamiento, que será 100% digital y gratuito para residentes hasta 300 metros de su domicilio. 

Allí aprovechó para reiterar su postura respecto a la intención del Gobierno nacional de traspasarle a la Ciudad las líneas de colectivos que operan en el distrito. “A principios del mes pasado, el Gobierno nacional nos convocó para analizar las competencias en materia de regulación, fiscalización, recorridos, frecuencias y tarifas de los colectivos que tienen origen y destino en la Ciudad. Estamos y siempre vamos a estar dispuestos a conversar sobre éste y todos los temas centrales para el bienestar y el desarrollo de todos los argentinos”, manifestó.

Y aclaró: “De ninguna manera vamos a permitir que se quiera perjudicar a quienes viven y visitan la Ciudad todos los días, ni que se quiera avasallar la Constitución Nacional, que establece que cualquier traspaso de competencias o funciones debe ser consensuado mediante un acuerdo que incorpore una mirada metropolitana y que respete las bases del federalismo de concertación”.

En materia de seguridad, Rodríguez Larreta reconoció que se trata de “una de las principales preocupaciones de la gente” y ratificó su decisión de recurrir a la Corte Suprema para reclamar que la Nación le devuelva la coparticipación que le recortó: “Y sabemos que, frente a la quita intempestiva, inconsulta, arbitraria e inconstitucional de los fondos de coparticipación por parte del Gobierno nacional, fondos que destinábamos a la Policía tras hacernos cargo de esta competencia en 2016, muchas personas estuvieron preocupadas respecto a qué iba a pasar con la seguridad en la Ciudad.

LEE ADEMÁS: Lombardi criticó la falta de información sobre el acuerdo con el FMI: “Es un papelón”

“En este sentido, no solo vuelvo a reafirmar nuestro reclamo ante la Corte Suprema por esta quita inconstitucional que se dio en medio de la pandemia, afectando la autonomía de la Ciudad, sino que también vuelvo a reafirmar nuestro compromiso con la seguridad de la gente”, consideró. 

En su cierre, el referente del PRO volvió a hablar con tono de candidato presidencial y señaló que todos los avances fueron “gracias a un plan, un conjunto de objetivos concretos en cada una de las áreas para solucionar problemas y mejorar la vida a la gente”.

“Eso es lo que la Argentina necesita. Un plan concreto, consistente y a largo plazo que vaya resolviendo paso a paso los problemas estructurales que nos aquejan hace décadas. No hay más tiempo ni lugar para la improvisación. Los argentinos necesitamos un rumbo claro, que nos dé certidumbre y nos permita proyectar a futuro y cumplir nuestros sueños”, planteó.

Y agregó: “Como país ya vimos lo poco constructivo que es el camino fácil: el de la intransigencia, el de las peleas, el de la grieta. La grieta nos paraliza, nos deja inmóviles, como estatuas con la mirada anclada en los problemas del pasado sin posibilidad de reconocer que, si dejamos las diferencias de lado, los problemas del presente tienen solución”.

“Yo siempre voy a estar dispuesto a pelear por ese futuro de diálogo que necesitamos. Siempre van a encontrar en mí a alguien abierto a tener las conversaciones difíciles, las que requieren coraje y firmeza, las que son necesarias para que todos vivamos mejor. Y siempre voy a estar al lado de la gente. Desde mi lugar, trabajo para ustedes, y escucharlos me ayuda a mejorar”, concluyó.

Otras noticias

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lali Espósito, íntima: “A los 30 definí que clase de mujer soy. No necesito mentir, soy más sincera”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Futbol Libre TV: RB Bragantino vs Estudiantes LP en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un encendedor y combustible: la hipótesis de cómo se originó el incendio en el departamento de Felipe Pettinato en Belgrano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo cocinar gastando la mitad de la energía: 6 consejos clave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • La UTA llegó a un acuerdo con las empresas de transporte y levantó el paro de colectivos en el interior
  • Vélez llegó al empate ante Nacional en un duelo clave por la Copa Libertadores
  • Finalizó el Censo 2022 en todo el país

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Vélez llegó al empate ante Nacional en un duelo clave por la Copa Libertadores

Vélez llegó al empate ante Nacional en un duelo clave por la Copa Libertadores

Finalizó el Censo 2022 en todo el país

Finalizó el Censo 2022 en todo el país

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In