En medio de la debacle financiera actual de Rusia, el rublo busca recuperarse tras la estrepitosa caída de ayer, y en las primeras horas de operaciones sube un 2%, mientras Moscú intenta frenar la huida de capitales. El país quedó aislado del mundo tras su declaración e intensificación de la guerra contra Ucrania.
En las primeras horas del día, la moneda rusa experimenta una suba de más de 2%, y cotiza a US$ 96,800, tras el histórico desplome del lunes, cuando la divisa bajó un 30% a mínimo histórico contra el dólar.
La delicada situación financiera de Rusia se intensificó tras la decisión, el fin de semana, de los países occidentales de prohibir las operaciones con el banco central ruso (que entonces no puede acceder a gran parte de sus reservas de divisas) y de expulsar a algunos bancos del país del sistema Swift. Los bloqueos comienzan a provocar una masiva fuga de capitales.
El lunes, la moneda achicó su caída tras la decisión de las autoridades rusas que ordenaron a las empresas exportadoras de energía, las dos principales, Gazprom o Rosneft, la conversión a rublos de sus ingresos en divisas ante la incapacidad del banco central de intervenir para defender la moneda. De esta forma, este martes, la divisa alcanza los US$ 97.
La bolsa rusa que tenía previsto reabrir este martes (ayer quedó suspendida ante la debacle del rublo y la intensificación de los bloqueos), sin embargo la delicada situación del país que preside Vladimir Putin lo hizo imposible.
Por otra parte, el sector empresarial está abandonando el país. Las compañías petroleras Shell, BP y la noruega Equinor anunciaron que abandonarán sus posiciones en Rusia, que depende del petróleo y el gas para sus ingresos de exportación.
Los principales bancos, aerolíneas y fabricantes de automóviles también recortaron sus envíos a Rusia. Mastercard bloqueó a múltiples instituciones financieras en su red de pagos como consecuencia de las sanciones impuestas. Las medidas para aislar a Rusia se extendieron también a la cultura y el deporte. Sony, Disney y Warner Bros suspenderían los estrenos de sus próximas películas, mientras que la FIFA y el Comité Olímpico Internacional prohibió a los equipos y atletas rusos competir.
SN