Ghio comenzó diciendo “desde el lado estructural tiene el mismo esquema que se viene dando hace cuatro gestiones, siempre se le pone una impronta institucional con algunos toques de normativismos y datos de la realidad” y agregó. “Se tocó un tema de post pandemia entonces está todo se está por hacer, en tratar de recuperar todo lo que se perdió, fue un discurso que apuntó a lo que viene y cuales son las promesas de cambios a partir de las inversiones. El discurso centrado en obra pública, salud, educación y seguridad nos dio una pauta el contexto en como se desarrolló el discurso”.
“Se tenia que hacer hincapié en lo que se hizo bien durante la pandemia que es la gestión de salud y se remarcó lo del pase sanitario, vacunación…”, mencionó.
Con respecto al tema de la educación comentó “es importante lo que el gobernador dijo ‘comenzamos a trabajar en infraestructura, en proceso de acompañamiento y a partir de ellos comenzamos a pensar en la educación de Tucumán’ es decir dejamos el establecimiento en condiciones, acompañamos y recién damos con el inicio de clases”.
En relación con la seguridad “tocó un tema muy importante que es el problema de la seguridad y se dio una pauta de como se va a trabajar a partir de las promesas de cambios, a partir de las inversiones”.
En el sentido de como se desempeñó Osvaldo Jaldo consideró “desde la impronta personal vimos al gobernador muy cómodo, de hecho se tomó algunos minutos para salir de la estructura del discurso y hablar del contexto del cual iba a pronunciar el mismo. Habló de la guerra, exportaciones y como puede llegar a afectar a la provincia. Le pidió a los distintos bloques que tiene representación para llegar a un acuerdo con el FMI” y añadió ” mostró que no solo iba a dar su discurso sino que también podía decir desde su visión que es lo que pensaba y porque iba a dar el discurso que iba a dar”.
Para concluir Javier Ghio dijo “tanto oficialismo como oposición trabajan conjuntamente más allá de las diferencias en el proceso de elaboración de las leyes y tienen cercanía. Osvaldo Jaldo no quiso marcar las diferencias con la oposición y tener un discurso muy institucionalista como para que no haya grandes disentimientos, si uno escucha a los miembros de la oposición no hay quejas en el discurso”.