Gabriela Cerruti.
El Gobierno confirmó este jueves que llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “en todos los puntos sustanciales”. La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti brindó detalles del acuerdo en una conferencia de prensa.
Detalló cómo va a ser el aumento de tarifas de gas y electricidad y aseguró que alcanzará a usuarios residenciales y no residenciales” y se considerará como criterio objetivo el Coeficiente de Variación Salarial (CVS).
De esta forma, los usuarios de mayor ingreso dejarán de estar subsidiados. El resto de los usuarios deberán afrontar subas de acuerdo al Coeficiente de Variación Salarial (CVS). Por su parte, los beneficiarios de tarifa social afrontarán aumentos no mayor al 40% de la variación del CVS del año previo.
Una tercera categoría -donde se prevé que quedarán englobadas la mayoría de las familias de clase media- tendrá subas de hasta el 80% de la variación del CVS del año previo. Si se toma como referencia la suba del CVS en 2021 (fue del 53,4%), los usuarios con tarifa social tendrán aumentos del orden del 21% como máximo. El otro segmento, de 42,7 por ciento.
NOTICIA EN DESARROLLO.