Al respecto, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, señaló que “ junto al gobernador de la provincia Osvaldo Jaldo se firmó el acuerdo salarial. Primero lo hicimos con UPCN y ahora con ATE, dos de los gremios más fuertes de la administración centralizada”.
Vargas Aignasse explicó que “el aumento ronda en un 44% que es el porcentaje que se incrementa al sueldo del trabajador a pagarse en los meses de marzo, julio, octubre y diciembre. Se incorpora también en este sector de la administración estos $10.000 que se venían percibiendo en concepto de bono. Se van a incorporar al sueldo como suma fija también”.
Asimismo, agregó que “el acta también contiene otros puntos que son no salariales, que son muy importantes y que tienen que ver con lo que hace a la estabilidad del empleado público”
“Nosotros siempre cumplimos la premisa que nos da el gobernador que es la de otorgar lo máximo posible, pero siempre asegurando la previsibilidad y el orden en las cuentas públicas para poder efectuar el pago. Son muchos los estatales que consta la planilla salarial que nosotros pagamos todos los meses”, remarcó Vargas Aignasse.
Para finalizar, consideró que “va a haber una gran conformidad en el empleado porque va a percibir estos montos a partir del 1 de marzo, es decir con el sueldo que van a cobrar en abril”.
Por su parte el secretario general de ATE, Marcelo Sánchez, manifestó que “esto es el resultado de lo venimos trabajando con la ministra de gobierno Vargas Aignasse y con el ministro de economía, Garvich. Hemos llegado a un entendimiento, sabemos que estamos en una situación difícil y que el Gobierno siempre puso de manifiesto su sensibilidad quedando demostrado en el mes de diciembre con la ayuda social”, sostuvo Sánchez.
Además, comentó que “hay que destacar que accedieron a nuestro pedido de los 10.000 pesos ya que en estos meses hay gastos extras por el inicio de clases”.
Por último, dijo que “estamos conformes y vamos a continuar en dialogo con el Gobierno de la provincia para analizar las situaciones de la actualidad”.