“Nosotros utilizamos un hogar tipo, que estaría conformado por un papá de 35 años, una mamá de 31, y dos hijos: una nena de 8 años y varón de 6. Para ese hogar tipo, la Canasta Básica Total en Tucumán para el mes de enero dio $70.500”, explicó. Y agregó que la misma canasta en el Gran Buenos Aires “está en $78 mil”.
García comentó que esta diferencia se debe “a los precios de cada uno de los bienes que componen las canastas básicas alimentarias. En el caso de Tucumán nosotros trabajamos con la canasta de 70 bienes”.
Por otro lado, el profesional resaltó que para poder calcular la canasta básica se relaciona todo con un adulto equivalente, que sería un varón de entre 30 y 45 años. “La mujer de 31 años consume el 77% de lo que consume el varón de 35. Todos los demás miembros del hogar se comparan contra ese adulto equivalente”, resaltó.
¿Cómo calcular la canasta básica de tu hogar?
García contó que la Dirección de Estadística de Tucumán cuenta con una opción dentro de la web http://estadistica.tucuman.gov.ar/ para poder calcular la Canasta Básica.
“Lo que hay que hacer es comparar los ingresos mensuales contra ese valor. Si los ingresos mensuales están por debajo del valor que devuelve la web para la Canasta Básica Total, entonces es pobre. Si está por encima es no pobre”, aseveró.
Para poder calcular el índice de la Canasta Básica Total en tu hogar, hacé click acá.