La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, junto al ministro de Economía, Eduardo Garvich, fueron los encargados de encarar las negociaciones salariales con los distintos gremios que finalmente arribaron a buen puerto con UPCN. El incremento será de 44% (impactará en el básico) y se abonará en cuatro partes: 13% en marzo, 10% en julio, 10% en octubre y 11% en diciembre.
Al igual que el acuerdo paritario de los docentes, los estatales tendrán una cláusula de revisión en el mes de octubre que tendrá en cuenta el proceso inflacionario que siga este año el país.
“Se ha llegado un acuerdo. Tenemos una cláusula de monitoreo en el mes de octubre de las mismas características de la que firmamos el año pasado”, dijo la ministra Vargas Aignasse.
Ahora, el objetivo del Ejecutivo provincial es avanzar en las conversaciones con los gremios de la salud y poder llegar también a un acuerdo con el sector.
Prórroga del bono de 10 mil pesos
El gobernador Osvaldo Jaldo informó esta mañana que el bono de 10 mil pesos que cobraron en enero y febrero, los trabajadores de la administración pública también lo percibirán en el mes de marzo.