ADVERTISEMENT
viernes, mayo 20, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Guerra Rusia-Ucrania: cajeros sin dinero, góndolas vacías… los rusos ya sienten los efectos de las sanciones

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Guerra Rusia-Ucrania: cajeros sin dinero, góndolas vacías… los rusos ya sienten los efectos de las sanciones
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En los días que han transcurrido desde que Occidente impuso las primeras sanciones a Rusia por su invasión de Ucrania, los rusos de a pie están sintiendo los dolorosos efectos, desde sistemas de pago que no funcionan hasta problemas para retirar efectivo y no poder comprar algunos artículos.

“Apple Pay no ha funcionado desde ayer. Fue imposible pagar con él en todas partes; en un autobús, en una cafetería”, comentó Tatyana Usmanova, residente de Moscú, a The Associated Press.

“Además, en un supermercado limitaron la cantidad de artículos esenciales que una persona puede comprar”, agregó.

Apple anunció que dejaría de vender sus iPhone y otros productos populares en Rusia, y también limitaría servicios como Apple Pay, parte de medidas implementadas por diversas empresas para protestar por la invasión rusa.

Docenas de compañías extranjeras han retirado sus negocios de Rusia. Importantes marcas automotrices suspendieron las exportaciones de sus vehículos.

Los fabricantes Boeing y Airbus cancelaron el suministro de refacciones de aviones y servicio a las aerolíneas rusas; renombrados estudios de Hollywood ya no estrenarán sus cintas en la nación, y probablemente la lista seguirá creciendo.


Fila en una casa de cambio en Moscú, el lunes. Foto: BLOOMBERG

Además, Estados Unidos y otros países occidentales impusieron a Rusia sanciones de una amplitud y severidad sin precedentes. Expulsaron a los principales bancos rusos del sistema de pagos internacionales SWIFT, limitaron las exportaciones de alta tecnología a Rusia y restringieron severamente el uso por parte del Kremlin de sus reservas de divisas.

Filas en los cajeros y aumentos de precios

Los rusos en Moscú y otras ciudades relataron a The Associated Press cómo esas acciones repercutieron en su vida diaria. Lo más mencionado fueron los problemas para convertir rublos a moneda extranjera, largas filas en los cajeros automáticos y tarjetas de algunos bancos que no funcionan.

Irina Biryukova, en Yaroslavl, una ciudad ubicada unos 250 kilómetros al noreste de Moscú, dijo que sólo pudo depositar una cantidad limitada de dinero a su cuenta de banco a través de los cajeros automáticos.

“La mayoría de los cajeros (de este banco) no están funcionando para depositar”, dijo.

Los precios de los alimentos, según algunos negocios, comenzaron a subir.

“Todos los principales ingredientes con los que preparamos nuestros productos han subido de precio entre un 30% y un 40%”, dijo Ilya Oktavin, que dirige el servicio de entrega a domicilio en un bar de sushi en la ciudad de Perm.

Otras noticias

“Vicio abominable que favorece a los enamorados”: el día que prohibieron el mate

“Vicio abominable que favorece a los enamorados”: el día que prohibieron el mate

Efemérides 20 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

Efemérides 20 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

Estados Unidos: Oklahoma aprobó una ley que prohíbe el aborto desde la fertilización

Estados Unidos: Oklahoma aprobó una ley que prohíbe el aborto desde la fertilización

Abusos sexuales en la Iglesia:  EEUU indemnizó a las víctimas

Abusos sexuales en la Iglesia: EEUU indemnizó a las víctimas

Algunos productos también son más difíciles de conseguir debido a las acciones de empresas como Nike, que el martes por la noche suspendió las ventas on line, diciendo en el sitio web de la compañía que “no puede garantizar la entrega de los productos a los compradores en Rusia”.

El miércoles, la marca de ropa H&M anunció la suspensión de “todas las ventas” en el país.

Los críticos del Kremlin pintan un panorama sombrío para Rusia.

Una tienda de ropa y otros artículos en Moscú, este jueves. Foto: REUTERS

Una tienda de ropa y otros artículos en Moscú, este jueves. Foto: REUTERS

“Nos enfrentamos a precios crecientes, despidos masivos, retrasos en el pago de prestaciones o pensiones”, escribió el miércoles en Facebook Yulia Galyamina, una política opositora.

“Escasez de medicamentos y equipos médicos. Envejecimiento y empobrecimiento del parque automovilístico y aéreo. Recordaremos la década de 1990 como difícilmente la peor época. Pero sólo tengo una pregunta: ¿para qué?”, se preguntó.

Evitar el pánico

En lo que parece un intento por evitar el pánico, las autoridades rusas lanzaron el martes una página web especial, titulada “Lo estamos explicando”, que habla de cómo están funcionando diversos ámbitos de la vida bajo la presión de las sanciones.

Informes preocupantes, como los que anticipan un alza de precios o dicen que ciertos servicios no funcionan, se desmienten en el sitio web como “falsos”.

Algunos rusos, en tanto, señalaron que las sanciones no son lo que más les preocupa, sino el ataque letal que Rusia emprendió contra un país vecino.

“Las sanciones son lo que menos me preocupa. Me preocupa que Rusia esté matando gente en Ucrania”, comentó Ivan Kozlov, residente de Moscú.

“Me gustaría que se detuviera la guerra que ninguna persona cuerda en Rusia con conciencia y capaz de tener piedad y compasión quiere”, concluyó.

Fuente: AP

CB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Video: la secuencia completa de cómo roban una moto que frenó por un desperfecto en Panamericana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La triste historia de Dawid Janczyk, el polaco que era mejor que Lewandowski: de su gol a la Argentina a terminar en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un amigo de Melchor Rodrigo, el neurólogo que murió en el incendio del departamento de Felipe Pettinato, contó detalles sobre su vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajo híbrido: 7 fallas de la modalidad estrella pospandemia y cómo resolverlas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • “Vicio abominable que favorece a los enamorados”: el día que prohibieron el mate
  • Efemérides 20 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?
  • Estados Unidos: Oklahoma aprobó una ley que prohíbe el aborto desde la fertilización

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

“Vicio abominable que favorece a los enamorados”: el día que prohibieron el mate

“Vicio abominable que favorece a los enamorados”: el día que prohibieron el mate

Efemérides 20 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

Efemérides 20 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In