ADVERTISEMENT
lunes, mayo 23, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Micros escolares: cómo chequear si están habilitados y si cumplen las medidas de seguridad

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Micros escolares: cómo chequear si están habilitados y si cumplen las medidas de seguridad
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿A quién confiarle la delicada tarea de llevar a los chicos cada día a la escuela o al jardín, y traerlos de regreso a casa? Para muchas familias los micros y combis escolares son la opción salvadora, casi obligada.

Este tradicional servicio público, con larga trayectoria en la Ciudad de Buenos Aires, está regulado según lo dispuesto por el Código de Tránsito y Transporte porteño. No cualquiera puede prestarlo ni con cualquier vehículo, y quienes lo hacen deben cumplir reglas estrictas, además de someterse a controles periódicos.

Así, suelen funcionar sin problemas. Pero siempre existe el riesgo de que alguno no respete las medidas de seguridad básicas o los protocolos anti-Covid. También alguien podría caer en manos de un transporte escolar “trucho”, sin permiso para ejercer la actividad o sin los papeles al día.

Por eso, antes de contratar a un transportista -y también después-, no está de más que los adultos del hogar chequeen que tanto el micro como su personal estén habilitados, y que los viajes se estén realizando tal como indican las normas.

A continuación, una guía con todo lo necesario para verificar que quienes trasladan a los chicos tengan todo en regla y para denunciar incumplimientos.


En pandemia la actividad sumó protocolos para prevenir contagios de Covid-19. Foto: Shutterstock.

¿Cómo chequear que un vehículo escolar esté habilitado?

Actualmente en la Ciudad son más de 850 los micros y combis autorizados para prestar servicios de transporte escolar. La lista actualizada de transportistas se puede descargar en este sitio oficial.

Para poder cumplir esta función los vehículos deben contar con una Inspección Técnica vigente, seguro al día y cumplir varios otros requisitos, entre los cuales figuran tener:

–Identificación específica. Estar pintados de naranja y blanco, con la leyenda “Escolares” tanto en el frente como atrás y a ambos costados.

–Oblea con número de habilitación. Otorgada por el Gobierno porteño y pegada en la parte de atrás.

–Cinturones de seguridad. Uno para cada pasajero.

–Salidas de emergencia. Claramente identificadas y con un martillo disponible para romper los vidrios.

Otras noticias

Edinson Cavani se va libre del Manchester United: ¿se ilusiona Boca?

Edinson Cavani se va libre del Manchester United: ¿se ilusiona Boca?

San Martín, Evita, Juana Azurduy y Belgrano: cómo son los nuevos billetes

San Martín, Evita, Juana Azurduy y Belgrano: cómo son los nuevos billetes

Tras su cuestionada actitud en el recital de Tini Stoessel, L-Gante se fue de vacaciones con su familia

Tras su cuestionada actitud en el recital de Tini Stoessel, L-Gante se fue de vacaciones con su familia

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, martes 19 de abril

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 23 de mayo

–Puertas de ambos lados. Delanteras y no accionables por los chicos sin intervención del personal.

–Luces intermitentes. Éstas deben activarse automáticamente al abrirse cualquier puerta.

–Accesibilidad. Dos lugares para estudiantes con movilidad reducida en la primera fila de asientos y soportes para asegurar sillas de ruedas durante el viaje.

Naranja y blanco, los colores inconfundibles del transporte escolar. Foto: Rolando Andrade Stracuzzi.

Naranja y blanco, los colores inconfundibles del transporte escolar. Foto: Rolando Andrade Stracuzzi.

¿Cómo chequear que el personal a cargo de un transporte escolar esté habilitado?

En estos vehículos hay siempre un chofer; y en los de más de 15 asientos, también es obligatoria la presencia de un acompañante mayor de 21 años para cuidar a los chicos y ayudarlos a subir y bajar.

Quienes desempeñan esas funciones deben estar autorizados por la Dirección General Gestión de Servicios y Movilidad del gobierno porteño y figurar en el Registro de Conductores de Transporte Escolar o en el Registro de Acompañantes de Transporte Escolar, según corresponda.

Los listados se pueden descargar en este sitio oficial en cualquier momento para hacer la verificación. Si las personas figuran allí, significa que tienen al día su certificado anual de aptitud psicofísica, la revisión de antecedentes penales y la licencia de conducir profesional, así como capacitación en primeros auxilios y protocolos de evacuación.

¿Qué pautas se deben cumplir durante los viajes?

–Velocidad. Mientras prestan servicio en la Ciudad la máxima permitida es de 40 km/h en calles, de 45 km/h en avenidas y de 70 km/h en autopistas, siempre con todas las puertas cerradas.

–Capacidad. La cantidad de pasajeros nunca debe ser mayor a la de asientos. Todos deben ir sentados con su cinturón de seguridad colocado.

–Exclusividad. Si están llevando a estudiantes no pueden aprovechar el mismo viaje para transportar a personas mayores no vinculadas a ellos o a actividades escolares.

–Libres de humo. Está terminantemente prohibido fumar a bordo.

Los usuarios pueden verificar online que el vehículo, el chofer y el acompañante tengan al día su habilitación. Foto: GCBA.

Los usuarios pueden verificar online que el vehículo, el chofer y el acompañante tengan al día su habilitación. Foto: GCBA.

¿Qué protocolos sanitarios se sumaron por la pandemia?

Tal como informó Clarín de cara al regreso a clases, este año las medidas de prevención de Coronavirus en el transporte escolar serán casi las mismas que las que rigieron en 2021.

A los chicos ya no les toman la fiebre antes de subir, pero sí deben ponerles alcohol en las manos, tienen que viajar todo el tiempo con el barbijo colocado y, en lo posible, mantener su asiento y no comer ni beber durante el viaje, que se debe hacer con ventilación permanente.

El protocolo completo para la actividad se puede consultar desde este enlace.

¿Cómo denunciar irregularidades en el servicio de transporte escolar?

Ante excesos de velocidad, falta de elementos de seguridad, personas no autorizadas a abordo o cualquier otro incumplimiento de las normas, los usuarios pueden acudir al Ente Único Regulador de Servicios Públicos de la Ciudad.

Este organismo atiende de 8 a 17 en el 0800-222-3683 (ENTE). También recibe denuncias en su sitio web (www.entedelaciudad.gov.ar) y por correo electrónico en la casilla [email protected]

MDG

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rompió el silencio Facundo Arana tras las terribles acusaciones de Romina Gaetani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todas las pizzas del mundo están en un solo lugar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Edinson Cavani se va libre del Manchester United: ¿se ilusiona Boca?
  • San Martín, Evita, Juana Azurduy y Belgrano: cómo son los nuevos billetes
  • Tras su cuestionada actitud en el recital de Tini Stoessel, L-Gante se fue de vacaciones con su familia

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Edinson Cavani se va libre del Manchester United: ¿se ilusiona Boca?

Edinson Cavani se va libre del Manchester United: ¿se ilusiona Boca?

San Martín, Evita, Juana Azurduy y Belgrano: cómo son los nuevos billetes

San Martín, Evita, Juana Azurduy y Belgrano: cómo son los nuevos billetes

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In