Embajada argentina en Kiev. (Archivo)
El canciller Santiago Cafiero ordenó la evacuación y el cierre de la embajada de la Argentina en Kiev, Ucrania, a partir del ataque de Rusia a ese país. Cafiero dijo que habrá consulados móviles en las fronteras con Ucrania.
Cafiero anunció en Casa Rosada: “Di la instrucción de que se evacúe. Durante la madrugada nuestra estuvimos haciendo un operativo de traslado de la embajadora Elena Mikusinski, su hija y el cónsul, que es la última parte del personal diplomático que teníamos”.
Cafiero explicó: “Personal diplomático se encuentra a pocos kilómetros de la frontera con Moldavia. Iba camino a Rumania, pero tuvieron que cambiar”, en declaraciones a la prensa acreditada.
Cafiero dijo que “se abrió una ventana de ocho horas sin toque de queda” y que “en ese tiempo se aprovechó para generar el salvoconducto para que el personal diplomático pueda salir de la ciudad”.
Argentina analiza recibir refugiados
El Gobierno nacional avanza con cautela en la cuestión de la guerra de Rusia contra Ucrania. Primero tardó en rechazar la acción bélica rusa y repudiar cualquier ataque. Ahora analiza la posibilidad de recibir en el país a refugiados ucranianos.
La portavoz, Gabriela Cerruti, afirmó que “la Argentina siempre ha sido tierra abierta a aquellos que tengan que refugiarse por razones políticas o en este caso por una guerra”. “Estamos trabajando en ese tema”, aclaró durante una conferencia de prensa.
La oposición de Juntos por el Cambio se mostró más firme al momento de condenar la guerra, y reclamó al Ejecutivo una postura de fuerte rechazo. Ayer el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunió con el encargado de Negocios de Ucrania en Argentina, Sergiy Nebrat, y con representantes de distintas asociaciones de ciudadanos ucranianos, a quienes ofreció ayuda humanitaria.
Desde Nación, destacaron que “la postura de la Argentina siempre ha sido clara y terminante desde el principio” y que “rechaza la invasión militar de la Federación Rusa a Ucrania”. Estas fueron las palabras que utilizó el canciller, Santiago Cafiero, cuando esta semana expuso ante la Asamblea de la ONU, y votó contra la intervención rusa.
La vocera de la Casa Rosada señaló que “acompañan ese rechazo en los fueros internacionales” y pidió “la paz y detener esta guerra”. El Gobierno calificó como “una situación dramática” lo que están viviendo en Ucrania, por lo que ratificó que están “analizando la posibilidad de ofrecernos como refugio”.