ADVERTISEMENT
lunes, mayo 23, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Palacio Ceci: preocupación por el destino del majestuoso edificio donde funcionó por décadas una escuela para sordos

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Palacio Ceci: preocupación por el destino del majestuoso edificio donde funcionó por décadas una escuela para sordos
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los edificios porteños más bellos está en el ojo de la tormenta. El uso del Palacio Ceci de Villa Devoto, que por décadas fue una escuela para sordos, fue transferido este miércoles del Ministerio de Educación al de Desarrollo Económico para alojar actividades gubernamentales y culturales. Mientras tanto, en la vereda se manifestaban en contra vecinos y docentes del establecimiento, que ahora funciona al lado.

​Quienes protestaban son docentes de la escuela bilingüe para sordos N° 28 Bartolomé Ayrolo, que funcionó en el Ceci de 1938 a 2016. Pero también vecinos de Devoto, que ven con preocupación el boom gastronómico del barrio y los planes del Distrito del Vino que, dicen, afectarían incluso al señorial edificio.

“El Palacio Ceci no se toca”, “El palacio es de la escuela Ayrolo”, “Mientras usted toma vino, nosotros educamos”, rezaban los carteles pegados en las rejas de Lincoln al 4300, o empuñados por docentes y vecinos parados sobre la calle, en la que ya fue pintado el logo del Distrito del Vino. Están preocupados porque parte del edificio sea usado para ese plan. El Gobierno porteño lo niega y dice que no hay nada confirmado.


La comunidad educativa de la escuela Bartolomé Ayrolo dejó carteles en las rejas que rodean al Palacio Ceci. Foto Lucía Merle

La protesta

Los vecinos y docentes que se oponen al traspaso del edificio centenario lo hacen por varios motivos. Por un lado, “la falta de transparencia para comunicar lo actuado y el destino del palacio”, como resume un docente. Por el otro, temen perder su acceso al Ceci, donde se hacían visitas que le permitían a la cooperadora solventar arreglos que el lugar pedía a gritos, en forma de caída de mampostería sobre el patio de la escuela.

De hecho, en 2019 las autoridades enviaron al Ministerio de Educación porteño una solicitud de obras junto a un informe técnico de la Dirección de Patrimonio de la Ciudad, pero el pedido fue desestimado porque requería al menos $ 200 millones.

La escuela se había mudado a un edificio nuevo en el mismo predio tres años antes, “porque la empresa de mantenimiento cortó el agua ya que, según nos dijeron, había fallas en los tanques y cañerías”, indicó otra docente. Mientras tanto, junto a su cooperadora hizo limpieza y orden en el palacio y también pequeños arreglos, como la reposición de luminarias.

Docentes y alumnos de la escuela para sordos se manifestaron moviendo sus brazos y utilizando la lengua de señas. Foto Lucía Merle

Docentes y alumnos de la escuela para sordos se manifestaron moviendo sus brazos y utilizando la lengua de señas. Foto Lucía Merle

Tras el traspaso de llaves, parte de quienes se manifestaron pudieron hablar con funcionarios del Ministerio de Educación, que “se comprometieron con la Comunidad Sorda Argentina a abrir una mesa de trabajo acerca de los proyectos educativos y comunitarios propuestos”, cuenta un miembro del colectivo de esta escuela y de la 29, que también es bilingüe de sordos. Y agrega: “Aún no pudimos reunirnos con Desarrollo Económico”.

Es esa cartera la que ahora administra el palacio, ya que dentro de ella funciona la Dirección General de Administración de Bienes de la Ciudad. Es esa cartera, también, la que impulsa junto a los gobiernos de Mendoza y otras provincias la creación del Distrito del Vino, cuyo proyecto oficial fue aprobado en la Legislatura hace seis meses.

A través de ese distrito se darán beneficios impositivos a quienes instalen emprendimientos vinculados a la industria vitivinícola en parte de Devoto, Villa del Parque y Agronomía. También se crearán espacios museísticos y de exhibición de etiquetas.

Otras noticias

Maju Lozano recordó su tenso episodio con Facundo Arana: “Fue violento físicamente”

Maju Lozano recordó su tenso episodio con Facundo Arana: “Fue violento físicamente”

Jaldo reprochó que el asesino de Sahad estuviera en libertad

Jaldo reprochó que el asesino de Sahad estuviera en libertad

A Sebastian Vettel le robaron en Barcelona y persiguió a ladrones en un patín eléctrico

A Sebastian Vettel le robaron en Barcelona y persiguió a ladrones en un patín eléctrico

VIDEO: noche de furia en la cola de un local de comida rápida en Mendoza

VIDEO: noche de furia en la cola de un local de comida rápida en Mendoza

La comunidad educativa de la escuela para sordos no quiere perder acceso al Palacio Ceci, donde funcionó la institución durante 78 años. Foto Lucía Merle

La comunidad educativa de la escuela para sordos no quiere perder acceso al Palacio Ceci, donde funcionó la institución durante 78 años. Foto Lucía Merle

Lo que terminó de alimentar suspicacias fue una publicación en Twitter del Gobierno de Mendoza. “La ministra Nora Vicario visitó el Palacio Ceci, futura Casa del Vino en el Distrito del Vino en CABA. Un espacio y vidriera para mostrar las bodegas y experiencias ecoturísticas de Mendoza”, se tuiteó en referencia a la titular de su cartera de Turismo. El tuit fue borrado más tarde, pero la alarma ya estaba encendida.

Una mansión, muchos usos

El palacio Ceci fue construido en 1913 por los hermanos Ceci y habitado por Alfredo Ceci, su esposa y su hija. En 1938 empezó a alojar el Instituto Nacional de Sordomudos Bartolomé Ayrolo, hoy la escuela bilingüe para niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad auditiva y formación integral número 28 “Profesor Bartolomé Ayrolo”.

Actualmente el Ceci no tiene función oficial, pero sigue manteniendo un vínculo simbólico y afectivo tanto con la Comunidad Sorda Argentina como con los docentes y directivos del establecimiento, algunos de los cuales vivieron allí.

La Comunidad Sorda Argentina y los docentes de la escuela tienen un vínculo afectivo con el Palacio Ceci. Foto Lucía Merle

La Comunidad Sorda Argentina y los docentes de la escuela tienen un vínculo afectivo con el Palacio Ceci. Foto Lucía Merle

Hoy hay que hacerle trabajos en muros, cubiertas, revoques y revestimientos; reparar las instalaciones de luz, gas y contra incendios; y mejorar la accesibilidad. Esas obras demandarán entre diez meses y un año. Pero, antes de arrancarlas, habrá que hacer un diagnóstico minucioso que también llevará tiempo.

Es que requiere trabajo preservar tanta belleza. La fachada es imponente y delicada a la vez, en parte gracias a su escalera doble de ingreso al palacio, tallada en granito. Pero el interior es aún más interesante​, con una cúpula de vitrales enmarcada por un balcón oval, boiserie en comedor y habitaciones, lavatorios estadounidenses originales y cocina con azulejos blancos de los que hoy están de moda en restaurantes.

La escalera de doble ingreso al Palacio Ceci. Foto de archivo / Alfredo Martínez

La escalera de doble ingreso al Palacio Ceci. Foto de archivo / Alfredo Martínez

En 2001 el palacio fue declarado por la Legislatura porteña Bien de Interés Arquitectónico para la Ciudad con grado de protección integral, pero eso no implicó la asignación de presupuesto para su renovación. Por eso siempre fueron bienvenidos los aportes a la cooperadora de la escuela. Parte de lo recaudado en las excursiones fotográficas organizadas por Revista Devoto fue donado a esa cooperadora.

NS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rompió el silencio Facundo Arana tras las terribles acusaciones de Romina Gaetani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todas las pizzas del mundo están en un solo lugar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Abel Pintos comenzó su maratón de conciertos
  • Maju Lozano recordó su tenso episodio con Facundo Arana: “Fue violento físicamente”
  • Jaldo reprochó que el asesino de Sahad estuviera en libertad

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Maju Lozano recordó su tenso episodio con Facundo Arana: “Fue violento físicamente”

Maju Lozano recordó su tenso episodio con Facundo Arana: “Fue violento físicamente”

Jaldo reprochó que el asesino de Sahad estuviera en libertad

Jaldo reprochó que el asesino de Sahad estuviera en libertad

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In