ADVERTISEMENT
viernes, mayo 27, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Plazo fijo en criptomonedas: cómo solicitarlo y ganar hasta un 19% anual en dólares

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Plazo fijo en criptomonedas: cómo solicitarlo y ganar hasta un 19% anual en dólares
0
SHARES
39
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es muy común que los ahorristas argentinos encuentren en el dólar un refugio de valor para sus pesos, en medio de la recurrente inestabilidad de la economía local. Históricamente, los “dólares ahorro” podían permanecer por años debajo del colchón sin desvalorizarse. Pero debido al fuerte crecimiento del índice de inflación en Estados Unidos, esta opción dejó de resultar del todo conveniente.

Si bien existen varias opciones para invertir y obtener mayores ganancias de los dólares, durante la pandemia aumentó notoriamente el interés por las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi) , según el Foro Económico Mundial. “Las finanzas descentralizadas tienen como objetivo transformar las vías tradicionales de financiación mediante la reconstrucción y reinvención de los servicios”, indicó el organismo.

Sabemos que la tecnología está cambiando el concepto de la economía centralizada por gobiernos, bancos y grandes corporaciones. Ahora existen otras alternativas que también ofrecen seguridad, accesibilidad y transparencia: las llamadas “finanzas descentralizadas”, o simplemente DeFi.


Durante la pandemia aumentó notoriamente el interés por las criptomonedas y las finanzas descentralizadas. Foto: Reuters

¿Que son las finanzas descentralizadas?

Las finanzas descentralizadas son instrumentos de inversión con criptomonedas automatizados por contratos inteligentes. Al ser “automatizados y descentralizados” se puede prescindir de instituciones financieras como los bancos.

La ventaja de operar con plataformas que brindan este tipo de servicios es la posibilidad de acceder en simultáneo a un paquete de inversiones en protocolos DeFi que se ajusten mejor a las necesidades de cada usuario, de manera simple.

En un mundo donde una enorme cantidad de la población no tiene acceso al sistema bancario, las DeFi parecen ser accesibles a casi todas las personas que cuenten simplemente con un dispositivo móvil. Pero a su vez, los miles de proyectos, protocolos y alternativas que se ofrecen hace que sea un sistema abrumador para el que recién se está iniciando. 

¿Cómo funcionan las finanzas descentralizadas?

Los protocolos de finanzas descentralizadas son programas autónomos que fueron desarrollados para tomar depósitos en una criptomoneda y devolver créditos en otra cripto de manera automática, de la misma forma que lo haría una entidad tradicional pero sin que nadie lo gobierne o intervenga:

  • Reciben depósitos de los usuarios
  • Invierten en instrumentos que dan ganancias
  • Toman como garantía una criptomoneda de quien pida un préstamo en otra
  • Distribuyen rentabilidades

Es así como cada usuario puede elegir generar rendimientos en Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y otras criptos listadas y acceder a la tasa más alta del mercado, permitiendo ganar hasta un 19% anual en dólares de manera automatizada, muy lejos del 1,75% que otorga un plazo fijo en dólares tradicional en cualquier banco.

Según detalló Emiliano Limia, ejecutivo de BuenBit, a Clarín, “hay un protocolo de finanzas descentralizadas que se llama Anchor, que ya hace un tiempo está dando entre un 19-20% anual en dólares, que es una stablecoin que tiene paridad con la moneda estadounidense. Esa tasa es variable pero muy poco, de hecho el racional del protocolo es poder tener previsibilidad sobre la tasa sin que varíe demasiado”.

Otras noticias

Rescataron el cuerpo del joven andinista que cayó del cerro Tolosa tras caer 400 metros

Rescataron el cuerpo del joven andinista que cayó del cerro Tolosa tras caer 400 metros

El abuso y femicidio de Lucía Pérez tendrá un nuevo juicio

El abuso y femicidio de Lucía Pérez tendrá un nuevo juicio

La soja vuelve a ser el cultivo que más crece en intención de siembra en zona núcleo

La soja vuelve a ser el cultivo que más crece en intención de siembra en zona núcleo

Miguel Angel Pesce explicó por qué no se imprimen billetes de mayor denominación

Miguel Angel Pesce explicó por qué no se imprimen billetes de mayor denominación

Sin embargo, aclaró que entre los principales desafíos “el problema con este sistema es que la tasa está subsidiada, es decir, es insostenible en el tiempo así como funciona ahora porque se está quedando sin reservas. Por lo que se están estudiando cambios para hacerlo sustentable”.

Por su parte, Agustín Abraham, CMO de Let’sBit, explica que “ingresar en el mundo de las inversiones descentralizadas puede generar miedo o desconfianza por la falta de información o tiempo para estudiar cada proyecto. Pero con el acompañamiento fácil y claro de las plataformas, las personas pueden gerenciar de forma directa sus criptomonedas, manteniendo siempre la potestad de su capital y rendimiento”.

Según explicó, con propuestas como las de la startup Let’sBit, los usuarios pueden generar rendimientos con sus criptomonedas de manera automática, pudiendo tener ganancias diarias solo por mantener sus activos dentro de la plataforma.

Se puede ganar hasta un 19% anual en dólares de manera automatizada. Foto: Archivo

Se puede ganar hasta un 19% anual en dólares de manera automatizada. Foto: Archivo

¿Cuáles son los primeros pasos para invertir en finanzas descentralizadas?

Para utilizar DeFI, algunas plataformas argentinas (BuenBit, SatoshiTango, SeSocio y Lemon Cash, entre otras) permiten crear una caja de ahorro virtual (con CBU) a la cual depositar fondos y convertirlos a cripto. Una vez hecho esto, es posible utilizar los instrumentos DeFi que ellas mismas ofrecen. 

Según detallaron desde la crypto-exchange Let’sBit, para comenzar a generar rendimientos, los usuarios deben elegir entre las distintas monedas del catálogo sobre las que se puede ejecutar el servicio. Estas son: ADA, ARS, BNB, BTC, CAKE, DAI, DOC, DOT, ETH, LUNA, MATIC, USDP, SOL, USDC, USDT y UST.

Además de la amplia variedad de monedas a elegir, hay distintos tipos de protocolos DeFi con sus respectivas tasas para colocar los activos.

Es decir que las personas pueden elegir dónde invertir acorde a la estrategia de inversión y los rendimientos que deseen generar, con más o menos riesgos. Es importante aclarar que las tasas de interés varían según la criptomoneda elegida.

LN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Boca vs Deportivo Cali en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba: continúa en estado crítico y su pronóstico es reservado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una pelea por el wifi: el asesino de Texas escapó de su casa por un absurdo motivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • El desesperado pedido de María Becerra por El Noba
  • “Es un día muy especial para Tucumán”
  • Rescataron el cuerpo del joven andinista que cayó del cerro Tolosa tras caer 400 metros

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

“Es un día muy especial para Tucumán”

“Es un día muy especial para Tucumán”

Rescataron el cuerpo del joven andinista que cayó del cerro Tolosa tras caer 400 metros

Rescataron el cuerpo del joven andinista que cayó del cerro Tolosa tras caer 400 metros

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In