La auxiliar de fiscal, María José Agüero, pidió la extensión de la prisión preventiva que viene cumpliendo el imputado, hasta la finalización del juicio, que ya tiene fijadas para su realización los días 16, 17 y 18 de marzo.
La investigadora fundamentó la subsistencia de los riesgos procesales, que se ven incrementados frente a la inminencia de la realización del debate oral. El juez interviniente hizo lugar a la solicitud del MPF.
Los elementos probatorios que la Fiscalía incorporará al debate oral y público, entre otros, serán: el material documental referido al informe balístico sobre la operatividad del arma, el registro fílmico, material fotográfico y la extracción de datos efectuados al teléfono celular del imputado, además de los testigos de actuación.
La imputación
El 3 de febrero pasado, cerca de las 16:00 horas, Gallardo ingresó a un local de venta de ropa ubicado en calle Rondeau al 500, donde extrajo un arma de fuego y amenazó a la encargada, con el fin de apoderarse de la recaudación y de su celular, para luego escapar.
Fue detenido en un allanamiento en El Colmenar. En septiembre pasado, se realizó la audiencia de control de la acusación y admisibilidad de pruebas, previa a la realización del debate público.
“Se trató de un hecho de características graves, que fue cometido con un arma de fuego operativa, en contra de una mujer que, en ese momento, se encontraba sola en el local, es decir, en una situación de mayor vulnerabilidad. Un ataque contra la integridad física y la propiedad”, afirmó el fiscal Gallo, en esa oportunidad, adelantando que la pretensión punitiva de la Fiscalía será de 15 años de prisión.