SUBSIDIO DE SALUD.
Conflicto con el Colegio de Psicólogos.
Justo cuando más se la necesita, los afiliados del Subsidio de Salud podrían perder la cobertura en salud mental, debido a una diferencia entre la obra social provincial y el Colegio de Psicólogos.
Las afecciones de este tipo registraron un aumento que los profesionales relacionan directamente con la pandemia, definiéndola como un efecto colateral de la cuarentena y las restricciones que implicó.
El desencuentro entre los directivos del Subsidio y entidad gremial, es netamente económico, ya que estos últimos aseguran que los montos de la contraprestación no se actualizan hace un año.
En consecuencia, desde el Colegio de Psicólogos advirtieron que, de no mediar un acuerdo que contemple sus demandas, es inminente una interrupción en la atención.
Fecha límite
Roberto González Marchetti, presidente de la entidad, detalló que en la actualidad están percibiendo montos inferiores a $ 600, cuando la Superintendencia de Salud de la nación recomendó una suma de $ 1.300.
El plazo límite impuesto por los profesionales vence el lunes. Ese día se celebrará una asamblea en la que, si no surge una propuesta satisfactoria, se podría definir la interrupción de las prestaciones.
Quienes no puedan pagar el servicio, deberán acudir a los hospitales, subrayó Marchetti, quien acusó al interventor Fernando Avellaneda de buscar precisamente eso, para reducir costos.