ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 25, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Expoagro 2022, en el momento justo

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Expoagro 2022, en el momento justo
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Llega en el momento justo. No solo porque dos años sin vernos las caras es demasiado tiempo. Expoagro, que abre las puertas el martes próximo, será un punto de encuentro crucial. El agro está en el centro del tablero. En todo sentido. A nivel global y a nivel local.

Estamos todos conmovidos por las imágenes de una guerra que además sorprendió al mundo con la guardia baja. Pocos imaginaban semejante delirio. Ahora tenemos que ubicarnos frente a una nueva realidad. Y actuar en consecuencia.

Salvando las distancias, viene a mi memoria aquella primera Expodinámica, la de La Laura en Chacabuco, hace 39 años. Fue cuando se inauguró la saga de las muestras de tecnología agropecuaria en acción. Desde entonces, se constituyeron en una poderosa palanca para impulsar el desarrollo del sector. Fueron clave en lo que aquí bautizaríamos, años más tarde, como la Segunda Revolución de las Pampas.

Te cuento: aquella Expo fue en marzo de 1983. Veníamos de la derrota de Malvinas. El país estaba deshecho, pero ya el campo era una esperanza. Hablábamos de sembrar “el trigo de la victoria”. Había que dar vuelta la taba después de ese ciclo ominoso. Democracia y resiliencia.

Todavía no producíamos ni 30 millones de toneladas de granos, la soja recién hacía sus pininos, pululaban el sorgo de Alepo y el gramón. La siembra directa no existía. La erosión era galopante y gastábamos miles de litros por hectárea para sacar 35 quintales de maíz y 18 de trigo (rindes nacionales).

En La Laura el evento central era la cinchada de tractores. A ver cuál tiraba más rejas. Parafernalia de arados, aunque avanzaba la labranza vertical con los cinceles, cultivadores de campo, vibrocultivadores, escardillos y toda la parafernalia de instrumentos de tortura de los suelos. Año a año, fuimos viviendo la transformación. Las Expo fueron la vidriera de un cambio fenomenal, que tuvo un eje del que por entonces no se hablaba: la sustentabilidad basada en la siembra directa.

Y esto tiene que ver con el mundo que viene. Ya no es solo el cambio climático lo que nos obliga a ser más sustentables. Hay nuevas razones, por azar o error de cálculo.

Los precios agrícolas están volando. Pero también el costo de algunos insumos críticos, en particular los fertilizantes. Ya habían subido fuerte, simplemente por “demanda derivada”. Con la mejora de las cotizaciones, todo el mundo quería sembrar y eso requería más abonos. Pero resulta que los grandes proveedores del mundo son los rusos. Hemos visto imágenes de plantas de amoníaco atacadas por los invasores, que además volaron una oficina en Ucrania de la noruega Yara, uno de los grandes proveedores globales. Así que la urea se puso hiper crítica.

Y esto agarra a la agricultura argentina en la vanguardia de una transición fenomenal. Siempre fuimos cuidadosos con el uso de fertilizantes. Pero la irrupción de los cultivos de servicio (en particular, leguminosas) significó un escalón de alto impacto. Nadie sabe tanto de fijación simbiótica de nitrógeno como en estas pampas.

A esto le debemos sumar el avance de la fertilización por ambiente. Y el uso de productos más específicos, diversos y que actúan en menor dosis. Cuando se inauguró la planta de fertilizantes microgranulados (joint de la local Rizobacter con una empresa francesa) Pergamino, hace cinco años, parecía un elefante blanco. Ya colmó su capacidad instalada y ahora están analizando una expansión.

Los avances en biotecnología apuntan a lo mismo: eficiencia en el uso del nitrógeno, el fósforo, el potasio. No lo consumen las malezas ni se lo comen los insectos. Hoy, esa eficiencia no es solo un tema de ecología, sino fundamentalmente una opción frente a la crisis de la oferta en un mundo en guerra.

Todo esto pone el telón de fondo y la guía para recorrer la Expoagro. No es una simple juntada de fierros, plots de cultivos y gente interesante. Es una muestra de la agricultura que se anticipa a los acontecimientos, huyendo hacia adelante. Y gracias a la cual la Argentina mantiene esperanza. Sí, llega en el momento justo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Todo lo que tenés que saber del 25 de Mayo

Todo lo que tenés que saber del 25 de Mayo

Euro hoy: a cuánto cotiza este lunes 18 de abril

Euro hoy: a cuánto cotiza este miércoles 25 de mayo

River vs Alianza Lima, por la Copa Libertadores: minuto a minuto, en directo

River vs Alianza Lima, por la Copa Libertadores: minuto a minuto, en directo

“El taller rojo”, la obra maestra de Matisse, cobra vida propia

“El taller rojo”, la obra maestra de Matisse, cobra vida propia

Más leidas

  • Quién era el tirador de Texas que entró a una escuela y mató a al menos 15 personas

    Quién era el tirador de Texas que entró a una escuela y mató a al menos 15 personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El impresionante video con ¨El Noba¨ accidentando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Facundo Arana publicó un comunicado tras el escándalo con Romina Gaetani y anunció quién será su abogado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Todo lo que tenés que saber del 25 de Mayo
  • Euro hoy: a cuánto cotiza este miércoles 25 de mayo
  • River vs Alianza Lima, por la Copa Libertadores: minuto a minuto, en directo

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Euro hoy: a cuánto cotiza este lunes 18 de abril

Euro hoy: a cuánto cotiza este miércoles 25 de mayo

River vs Alianza Lima, por la Copa Libertadores: minuto a minuto, en directo

River vs Alianza Lima, por la Copa Libertadores: minuto a minuto, en directo

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In