jueves, agosto 18, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

“Los argentinos son estafadores simpáticos”, la frase del FMI antes de largar los dólares

6 meses ago
in Sociedad
0 0
0
“Los argentinos son estafadores simpáticos”, la frase del FMI antes de largar los dólares
0
SHARES
34
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

—Entre 40 y 50 creo que te vamos a poder ayudar— le dijo David Malpass a Nicolás Dujovne en mayo de 2018.

El ministro de Economía argentino había ido a la oficina del entonces subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro (hoy presidente del Banco Mundial) para iniciar las negociaciones de un préstamo con el FMI.

El equipo argentino había calculado que podía acceder a una cifra de entre US$50.000 millones y US$70.000 millones. Se habían fijado en el caso de Uruguay en 2002, que recibió el crédito más grande a un país en términos del tamaño de una economía (23% de su PBI).

Malpass le dijo no a ‘50-70’ pero dio a entender que sí a ‘40-50’, utilizando ese lunfardo que los hacedores de política económica despliegan sobre la mesa a la hora de abreviar palabras.

El ministro argentino, con el ‘40-50’ del Tesoro en el bolsillo, fue derecho a las oficinas del Fondo. Allí vería a David Lipton y a Christine Lagarde, número dos y número uno respectivamente.

Primero se vio con el estadounidense.

Lipton arrancó diciéndole que la conversación que mantenían ambos en ese mismo momento no podía estar sucediendo porque una autorización institucional era el paso formal para dar luz verde al inicio de las negociaciones entre Argentina y el FMI. Le explicó que el Directorio Ejecutivo debía aprobarlo formalmente.

Luego el gerente del organismo transmitió su molestia con la cifra de US$30.000 millones de préstamo que otorgaría el FMI al país y que ya circulaba por los medios, como si fuera un trámite exprés. Lipton estaba convencido de que el Gobierno había presionado a través de los medios al Directorio para que prestara semejante crédito y así se lo dio a entender al ministro. Dujovne respondió que no había sido así. Tampoco reveló que un rato antes, el propio Malpass del Tesoro de Estados Unidos le había hablado de US$40.000 millones. Aunque sí era cierto que la Casa Rosada ya había filtrado a la prensa la cifra de los US$30.000 millones y que tal vez Lipton supiera de la posición de Malpass.

“Los argentinos son estafadores simpáticos”, fue la reacción de Lipton.

El estadounidense conocía las idas y vueltas de la macroeconomía argentina desde que había visitado el país como miembro del staff para elaborar los datos del balance de pagos en el marco del Plan Austral, en 1985.

Tal vez percibió los problemas a los que se exponía. Muchos miembros del staff llevan una vida apacible en Washington y una operación como esta significaba un préstamo gigantesco a la Argentina… y podía tener repercusiones para sus carreras. O el final.

En 2002, Eduardo Amadeo recuerda en su libro La salida del abismo que cuando viajó con Jorge Remes Lenicov para tener el primer contacto con el FMI, el alemán Hörst Köhler dijo: “Donde están sentados ustedes hace tres meses estuvo sentado Cavallo, vendiéndome otro producto, otra mentira. Y seis meses antes había estado sentado otro, contándome otra mentira. Para mí, Argentina es igual a mentira y yo a ustedes no les creo nada más”.

Siguió el alemán: “Durante el último año, con esta misma mano derecha, he firmado todo lo que la Argentina nos pidió. ¿Y dónde está ese dinero? Allí donde ustedes están sentados estuvo Cavallo y contra mi opinión en agosto le dimos US$8.000 millones, ¿dónde está ese dinero?”.

“Köhler tenía un rostro muy blanco”, recuerda hoy Amadeo. “Tengo la imagen en la cabeza de su rostro enrojeciéndose a medida que nos hablaba hasta que en un momento golpeó la mesa”.

Johannes Witteveen, el holandés que dirigió el FMI entre 1973 y 1978, contó en sus memorias que los dos países que le provocaron más dolores de cabeza fueron la Argentina y Gran Bretaña.

En 2022 la Argentina volverá a solicitar un crédito de acceso excepcional al FMI, esto es, por encima de la cuota (187,5%).

En junio de 2018 el FMI otorgó un préstamo que fue de US$50.000 millones equivalentes 1.100% de la cuota del país. Eso luego fue incrementado en septiembre a US$57.000 millones (1.227% de la cuota). Fue el más grande de la historia del FMI pero no el que más superó la cuota (Grecia, Irlanda, Portugal, entre otros, recibieron ayudas superiores bajo ese criterio).

Ahora el Directorio Ejecutivo volverá a evaluar los cuatro criterios que Argentina necesita cumplir para acceder a los US$45.000 millones que el FMI anunció el jueves. El país no cumple con tres de los cuatro requisitos, según señalan diversos estudios. Pero como sucedió en otras oportunidades, Estados Unidos apoyará.

“¿Por qué esta vez debería ser diferente y el programa no debería terminar en una crisis como los anteriores?”, preguntó el diario La Nación el jueves a Ilan Goldfajn, director del departamento de Hemisferio Occidental, sobre la suerte de este nuevo programa entre Argentina y el FMI. El número 22. “Porque los objetivos son realistas”, respondió el Goldfajn. “El programa es pragmático, cumplible y se aprendió de las experiencias”.

¡Atentos! aspirantes a ser los próximos ministros de Economía. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

River negocia por la renovación de Nicolás De la Cruz: la propuesta y cuándo responderá

River negocia por la renovación de Nicolás De la Cruz: la propuesta y cuándo responderá

Preocupación en la Selección por una nueva lesión de Cuti Romero en el Tottenham

Preocupación en la Selección por una nueva lesión de Cuti Romero en el Tottenham

Ciudad: cuánto necesitó una familia de clase media para cubrir sus gastos en julio

Ciudad: cuánto necesitó una familia de clase media para cubrir sus gastos en julio

Subsidios a la luz: los comercios y consorcios también perderán los beneficios

Subsidios a la luz: los comercios y consorcios también perderán los beneficios

Más leidas

  • Fútbol Libre TV es el boom de los futboleros que no pueden pagar el codificado o ni siquiera tienen televisión de cable.

    Fútbol Libre TV: Arsenal Vs River Plate en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atlético Tucumán sumó un valioso punto ante Tigre y sigue en lo más alto del torneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Boca jrs vs Rosario Central en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descenso de temperatura tras el fuerte viento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insólito: Tevez recibió una denuncia penal antes de jugar contra Boca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • River negocia por la renovación de Nicolás De la Cruz: la propuesta y cuándo responderá
  • Preocupación en la Selección por una nueva lesión de Cuti Romero en el Tottenham
  • Ciudad: cuánto necesitó una familia de clase media para cubrir sus gastos en julio

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Preocupación en la Selección por una nueva lesión de Cuti Romero en el Tottenham

Preocupación en la Selección por una nueva lesión de Cuti Romero en el Tottenham

Ciudad: cuánto necesitó una familia de clase media para cubrir sus gastos en julio

Ciudad: cuánto necesitó una familia de clase media para cubrir sus gastos en julio

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In